análisis sistemas presentación

17
Capítulo 1 Asumiendo el rol del Analista de Sistemas Análisis de Sistemas – TSIGE – ISPI Nº 4006 Bibliografía recopilada : Análisis y Diseño de Sistemas - Kendall & Kendall - Traducción: Alejandra Francesconi Laudon K y Laudon J, en su libro “Essentials of Management Information Systems. Transforming Business and Management 1

Upload: afrancesconi

Post on 16-Jun-2015

142 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Sistemas Presentación

Capítulo 1Asumiendo el rol del Analista de Sistemas

Análisis de Sistemas – TSIGE – ISPI Nº 4006

Bibliografía recopilada:Análisis y Diseño de Sistemas - Kendall & Kendall - Traducción: Alejandra FrancesconiLaudon K y Laudon J, en su libro “Essentials of Management Information Systems. Transforming Business and Management

1

Page 2: Análisis Sistemas Presentación

Información

• La información es un recurso organizacional, el cual debe ser dirigido tan cuidadosamente como otros recursos.• Los costos están asociados con el proceso de

la información.• El proceso de la información debe ser dirigido

para aprovechar todas las ventajas de su potencial.

1-2

Page 3: Análisis Sistemas Presentación

Sistema de InformaciónConjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de una empresa, recopila, elabora y distribuye la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando al menos en parte, la toma de decisiones necesarias para desempeñar las funciones y procesos de negocio de la empresa de acuerdo a su estrategia.

1-3

Page 4: Análisis Sistemas Presentación

Cadena de valor• Una cadena productiva integra el conjunto de

eslabones que conforma un proceso económico, desde la materia prima a la distribución de los productos terminados. En cada parte del proceso se agrega valor.

1-4

Page 5: Análisis Sistemas Presentación

Relación entre Sistema de Información y Cadena de Valor.

1-5

Page 6: Análisis Sistemas Presentación

Categorías de los S.I. (Laudon K y Laudon J, en su libro “Essentials of Management Information Systems. Transforming Business and Management”)

Sistema Nivel

Soporte Ejecutivo (ESS) Excecutive Support System

ESTRATÉGICO

Pronóstico de tendencias de ventas.

Plan Operativo Pronóstico de Presupuestos

Plan Recursos Humanos

Información de Gestión.(MIS) Management Information Systems

GERENCIAL

Gestión de Ventas Control de inventario Presupuesto anualAnálisis de Inventario

Soporte de Decisión(DSS) Decisión Support Systems.

Análisis de Ventas Regionales

Análisis de Costos

Análisis de Producción

Análisis de relación costo/precio.

Conocimiento(KWS) Knowledge Systems

CONOCIMIENTO

CAE CAD Investigación Operativa

Automatización de Oficinas.(OAS) Office Automation Systems.

Procesamiento de texto Gráficos y presentaciones Calendarios Electrónicos

Procesamiento de transacciones.(TPS) Transaction Processing Systems.

OPERATIVO

Seguimiento y procesamiento de datos.

Controles de materiales y datos.

Administraciónde fondos.

Cobranzas y pagos.Sueldos.

Entrenamiento.Legajos.Compensac.

1-6

Page 7: Análisis Sistemas Presentación

Categorías Los sistemas de información entran en una de las siguientes ocho

categorías:• Sistemas de procesamiento de transacciones - Transaction

processing systems (TPS).• Sistemas de automatización de oficinas. Office automation

systems (OAS).• Sistemas de gestión del conocimiento - Knowledge work

systems (KWS).• Sistemas de gestión de la información. Management

information systems (MIS).• Sistema de soporte de decisiones- Decision support systems

(DSS).• Sistemas expertos e Inteligencia Artificial - Expert systems (ES)

and Artificial Intelligence (AI).• Sistemas de soporte de grupos de decisiones y sistemas de

gestión de colaboración soportada por computadoras- Group decision support systems (GDSS) and Computer-Supported Collaborative Work Systems.

• Sistemas de soporte ejecutivo - Executive support systems (EES).

1-7

Page 8: Análisis Sistemas Presentación

Nuevas Tecnologías

Las nuevas tecnologías están siendo integradas a los sistemas tradicionales:• E-commerce utiliza la Web para realizar las

actividades del negocio. • Enterprise Resource Planning (ERP) tienen por

objetivo integrar los diferentes sistemas de información de una organización.• Los sistemas de redes inalámbricos y los

dispositivos handheld, incluyendo el comercio móbil.• El software abierto (Open source software). 1-8

Page 9: Análisis Sistemas Presentación

1-9

Figura1.2 El analista de sistemas necesita ser conciente de que las tecnologías integradas afectan todos los tipos de sistemas.

Page 10: Análisis Sistemas Presentación

Ventajas del Uso de la Web

Los beneficios de utilziar la Web son:• Incremento de noción de disponibilidad del

servicio, producto, industria, persona o grupo.• Acceso de usuarios las 24-horas.• Diseño de interface estándar.• Creación de un sistema global.

1-10

Page 11: Análisis Sistemas Presentación

Naturaleza del análisis y diseño.

El análisis y diseño de sistemas son una aproximación sistemática a:• Identificar problemas, oportunidades y

objetivos.• Analizar flujos de información de las

organizaciones.• Diseño computarizado de sistemas de

información para resolver problemas.1-11

Page 12: Análisis Sistemas Presentación

Analista de Sistemas

• El analista de sistemas actua como:• Un consultor externo al negocio.• Expertos en soporte interno del negocio.• Agente de cambios.

• Los analistas son solucionadores de problemas, y necesitan habilidades de comunicador.• Los analistas deben ser éticos con usuarios y

clientes.1-12

Page 13: Análisis Sistemas Presentación

Ciclo de vida del desarrollo de sistemas

• El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es una aproximación sistemática para resolver problemas de negocios.• Está dividido en siete etapas. • Cada etapa tiene actividades únicas.

1-13

Page 14: Análisis Sistemas Presentación

1-14

Figura1.3 Las siete etapas del ciclo de vida del desarrollo de sistemas.

1. Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.

2. Determinación de requerimientos de información.

3. Análisis de las necesidades del sistema.

4. Diseño del sistema recomendado.

5. Desarrollo y documentación del software.

6. Prueba y mantenimiento del sistema.

7. Implementación y evaluación del sistema.

CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 15: Análisis Sistemas Presentación

1-15

Figura 1.4

Page 16: Análisis Sistemas Presentación

Mejoras de sistemas

Los sistemas son mejorados por las siguientes razones:• Agregado de características adicionales al

sistema.• Cambios constantes de los requerimientos

del negocio y del gobierno.• Cambios rápidos de tecnologías, hardware

y software.1-16

Page 17: Análisis Sistemas Presentación

1-17

Figura 1.5 Consumo de recursos en la vida de un sistema.

Cantidad de recursos

consumidos, tiempo y dinero.

Desarrollo de sistemas.

Errores post-instalación.

Día de la instalación.

Cambios menores debido a errores y

mejoras.

Cambios en el negocio y la tecnología.

Tiempo.

CONSUMO DE RECURSOS EN LA VIDA DE UN S.I.