análisis sintáctico de oraciones simples

14
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES Alejandro Mijares Rodríguez

Upload: alejandromijaresrodriguez

Post on 23-Jun-2015

946 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Sencillos pasos para analizar sintácticamente oraciones simples.

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis sintáctico de oraciones simples

ANÁLISIS SINTÁCTICO

DE ORACIONES SIMPLES

Alejandro Mijares Rodríguez

Page 2: Análisis sintáctico de oraciones simples

1ºLocalizar el verbo.

Ej.: Mi amiga trabaja este fin de semana. V

El verbo indica la persona, número, tiempo y modo.

Page 3: Análisis sintáctico de oraciones simples

2ºHallar el sujeto.

Ej.: Mi amiga trabaja este fin de semana. S

El sujeto es la parte que concuerda con el verbo.

Ej.: Mi amiga trabaja

Mis amigas trabajan

Page 4: Análisis sintáctico de oraciones simples

3ºIdentificar el predicado.

Ej.: Diego compró su bici en un mercadillo. V

Pr.

El predicado lo forman el verbo y el grupo de palabras que lo acompañan.

Page 5: Análisis sintáctico de oraciones simples

4º Reconocer el tipo de verbo.

Copulativo Predicativo

Si el verbo es copulativo Predicado Nominal (PN)Si el verbo es predicativo Predicado Verbal (PV)

Page 6: Análisis sintáctico de oraciones simples

5ºVerbos Copulativos

COPULATIVOS ser estar parecer

Ej.: Marta será médica. Ej.: Mi compañero está triste. VC VC

PN PN

Su hermana parece muy alta. VC

PN

Page 7: Análisis sintáctico de oraciones simples

6º Si el verbo es copulativo…

la oración tiene PREDICADO NOMINAL.

lleva ATRIBUTO.

el ATRIBUTO concuerda con el SUJETO.

Tu hermano parece triste hoy. S At

Tus hermanos parecen tristes hoy.

puede llevar otros complementos.

Tu hermano parece triste hoy. S VC At CCT

descartados: CD, CAg, CReg, CPred.

Page 8: Análisis sintáctico de oraciones simples

7ºSi el verbo es predicativo…

la oración tiene PREDICADO VERBAL.

Ahora toca identificar complementos.

Page 9: Análisis sintáctico de oraciones simples

8º Complemento Directo (CD).

¿Posibilidad de transformar la oración en voz pasiva?

Ej.: Mi abuelo escribió un diario durante la guerra. CD

Un diario fue escrito por mi abuelo durante la guerra. S pac.

Page 10: Análisis sintáctico de oraciones simples

9º Complemento Indirecto (CI).

¿Posibilidad de sustituir algún sintagma nominal por le o les?

Ej.: Envié un correo a mi mejor amiga ayer.CI

Le envié un correo ayer.

Page 11: Análisis sintáctico de oraciones simples

10ºComplemento Predicativo (CPrd).

¿Algún sintagma adjetival que concuerde con un sustantivo en el sujeto o predicado?

Ej.: Mis primos regresaron contentos del campamento.CPrd

Mi primo regresó contento del campamento.

Andrés trajo desinflada la rueda.

CPrd

Andrés trajo desinfladas las ruedas.

No confundir con un CCM (de modo).

Page 12: Análisis sintáctico de oraciones simples

11º Complementos Circunstanciales (CC).

¿Algún sintagma que responda a preguntas al verbo?

Ej.: Esta mañana recibí tu paquete.CCT

¿Cuándo recibí…? CCTiempo

Nos veremos en su cumpleaños.CCL

¿Dónde nos veremos? CCLugar

Dormí hasta el mediodía por cansancio.CCCa

¿Por qué dormí hasta…? CCCausa

HAY MÁS CIRCUNSTANCIALES.

Page 13: Análisis sintáctico de oraciones simples

12ºComplemento de Régimen (CRg).

¿Algún sintagma con preposición y que ésta dependa del verbo?

Ej.: Fernando aspira a tu puesto en el consejo.CRg.

El verbo exige la preposición a ( aspirar a…)

Ej.: Alba cuenta para la fiesta con sus amigas.CRg.

Se trata del verbo contar con… (distinto del verbo contar)

Si quitas los CRg, las oraciones quedan sin sentido.

Page 14: Análisis sintáctico de oraciones simples

13ºComplemento Agente (CAg).

¿Tiene la oración el verbo en voz pasiva?

Ej.: El puente será inaugurado por el alcalde esta semana.CAg

verbo pasiva ser + participio

realiza la acción que marca el verboCAg estructura de por + sintagma nominal

es el sujeto de la oración en voz activa