análisis semótico del cine

2
Ficha Técnica Título: “La dictadura perfecta” Dirección: Luis Estrada Guión: Luis Estrada, Jaime Sampietro Productora: Bandidos Films, IMCINE, EFICINE, FIDECINE, Estudios Churubusco País: México Año: 2014 Duración: 143 min 2:23:00 Mercado Meta: B15 Sinopsis: TV MX, la poderosa Corporación Mexicana de Televisión, da a conocer una escandalosa noticia que involucra al Gobernador Carmelo Vargas en graves negocios ilícitos. El Gobernador Vargas, preocupado por su futuro político, decide negociar un millonario y secreto acuerdo con los dueños de la televisora Carlos Rojo, un joven y ambicioso productor de noticias; Ricardo Díaz, reportero estrella de la televisora y Javier Pérez Harris, conductor del noticiero estelar, son comisionados para cambiar la imagen que la opinión pública tiene del corrupto y folclórico “Gober” y lograr – a cualquier costo – convertirlo en una fulgurante estrella política y un posible candidato a la presidencia. La televisión ya puso un Presidente… ¿Lo volverá a hacer? Trama: Cambiarle la imagen al “Gober” por el contrato que tiene con la televisora. Estructura Dramática Planteamiento: Aparece el presidente hablando con un político gringo y dice una frase que después todos se burlan por redes sociales, en eso le piden a una televisora mexicana para que hagan que la gente olvide ese suceso con otro de más importancia, por lo que exponen un video del gobernador Carmelo Vargas haciendo tratos con un narco. Confrontación: El gobernador y la televisora llegan a un acuerdo en un acuerdo en el que le deben limpiar su nombre y lo hagan quedar bien con la gente. Pero un diputado que quiere hacer que el gobernador renuncie, descubre el acuerdo que tiene la televisora con el gobernador y amenaza con sacarlo a la luz. Resolución: Las niñas secuestradas aparecen pero como el reportero no tuvo una buena toma, lo arreglan para hacerlo más emotivo.

Upload: semimag

Post on 05-Aug-2015

94 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis semótico del cine

Ficha Técnica

Título: “La dictadura perfecta” Dirección: Luis Estrada Guión: Luis Estrada, Jaime Sampietro Productora: Bandidos Films, IMCINE, EFICINE, FIDECINE, Estudios Churubusco País: México Año: 2014 Duración: 143 min 2:23:00 Mercado Meta: B15 Sinopsis: TV MX, la poderosa Corporación Mexicana de Televisión, da a conocer una escandalosa noticia que involucra al Gobernador Carmelo Vargas en graves negocios ilícitos. El Gobernador Vargas, preocupado por su futuro político, decide negociar un millonario y secreto acuerdo con los dueños de la televisora Carlos Rojo, un joven y ambicioso productor de noticias; Ricardo Díaz, reportero estrella de la televisora y Javier Pérez Harris, conductor del noticiero estelar, son comisionados para cambiar la imagen que la opinión pública tiene del corrupto y folclórico “Gober” y lograr – a cualquier costo – convertirlo en una fulgurante estrella política y un posible candidato a la presidencia. La televisión ya puso un Presidente… ¿Lo volverá a hacer? Trama: Cambiarle la imagen al “Gober” por el contrato que tiene con la televisora. Estructura Dramática Planteamiento: Aparece el presidente hablando con un político gringo y dice una frase que después todos se burlan por redes sociales, en eso le piden a una televisora mexicana para que hagan que la gente olvide ese suceso con otro de más importancia, por lo que exponen un video del gobernador Carmelo Vargas haciendo tratos con un narco. Confrontación: El gobernador y la televisora llegan a un acuerdo en un acuerdo en el que le deben limpiar su nombre y lo hagan quedar bien con la gente. Pero un diputado que quiere hacer que el gobernador renuncie, descubre el acuerdo que tiene la televisora con el gobernador y amenaza con sacarlo a la luz. Resolución: Las niñas secuestradas aparecen pero como el reportero no tuvo una buena toma, lo arreglan para hacerlo más emotivo.

Page 2: Análisis semótico del cine

Matan al diputado después de salir en la televisora y que ésta le jugará mal. Después de 2 años el productor de noticias consigue la vicepresidencia y el reportero se vuelve el conductor del noticiero estelar, el gobernador consigue la presidencia y las niñas del secuestro saldrán en una telenovela de la misma televisora. Clímax: El momento en el que el diputado se entera del acuerdo del gobernador y la televisora y el rescate de las niñas Análisis Semiótico de una película de cartelera Introducción: Tratar de que la gente olvide el suceso de la frase del presidente con otra acción más importante (el gobernador y el narco). Descripción del mensaje: Todo fluye a través del control de las noticias y de lo que va sucediendo para hacer quedar bien al gobernador. Eje denotativo: Es una simple película de comedia que los mayores de 15 años pueden ir a ver para divertirse. Eje connotativo: Los que vivimos en México nos damos cuenta que la película es básicamente la realidad que vivimos, el gobierno corrupto, los narcos y la muerte y la televisora que los ayuda para que queden bien y encubrir todo lo que en verdad pasa, y todo es porque también la gente tendemos a creer todo lo que pasa en la tv. Mensaje Lingüístico: Se utilizan muchos regionalismos, palabras que sólo los mexicanos sabemos cómo utilizarlos, y así mismo, también lenguaje más formal para el conductor de noticias y el reportero. Conclusión o Reflexión: En la película vemos la realidad de las cosas, como se mencionó anteriormente, el gobierno corrupto, el narco y las muertes, y la televisora tratando de encubrir todo lo que sucede y “mantenerlos calmados”