análisis psicológico de la película precious

3
ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LA PELÍCULA PRECIOUS Descripción de la protagonista Nombre : Claret Precious Edad : 16 años Sexo : Femenino Descripción física: Mujer de color/raza negra, contextura ancha, con sobrepeso (obesidad), no aparenta su edad (sugiere ser mayor), trata de conservar su vestimenta y cuidado personal aliñado y limpio. Descripción emocional/psicológico : Personalidad introvertida, influenciada por miembros de su familia, entorno social y entorno académico. Personalidad agresiva, como defensa de la burla de sus pares, como medio de protección para que no le causen daño (antes de hacerlo), porque cuando ya es agredida no tiene medios para defenderse. Solo tiende a escapar de la realidad. Sufre de alucinaciones y fantasías en momentos en el que siente que es desvalorada completamente, en sucesos violentos y traumáticos, cambiando toda la realidad por imágenes agradables y armoniosas para ella (sentir que es famosa y es admirada por todos, valorada, que tiene una pareja, un hijo, una familia, que nadie intenta lastimarla ni hacerle daño). Sufre de un trastorno alimenticio, come en exceso a pesar que le provoque malestar, podemos considerar por ansiedad del entorno y familiar, y el miedo a futuro de no saber cuándo volverá a comer.

Upload: anggella-sanchez

Post on 03-Sep-2015

339 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

AP

TRANSCRIPT

ANLISIS PSICOLGICO DE LA PELCULA PRECIOUS

Descripcin de la protagonistaNombre: Claret PreciousEdad : 16 aosSexo: Femenino

Descripcin fsica: Mujer de color/raza negra, contextura ancha, con sobrepeso (obesidad), no aparenta su edad (sugiere ser mayor), trata de conservar su vestimenta y cuidado personal aliado y limpio.

Descripcin emocional/psicolgico: Personalidad introvertida, influenciada por miembros de su familia, entorno social y entorno acadmico.Personalidad agresiva, como defensa de la burla de sus pares, como medio de proteccin para que no le causen dao (antes de hacerlo), porque cuando ya es agredida no tiene medios para defenderse. Solo tiende a escapar de la realidad.Sufre de alucinaciones y fantasas en momentos en el que siente que es desvalorada completamente, en sucesos violentos y traumticos, cambiando toda la realidad por imgenes agradables y armoniosas para ella (sentir que es famosa y es admirada por todos, valorada, que tiene una pareja, un hijo, una familia, que nadie intenta lastimarla ni hacerle dao).Sufre de un trastorno alimenticio, come en exceso a pesar que le provoque malestar, podemos considerar por ansiedad del entorno y familiar, y el miedo a futuro de no saber cundo volver a comer.

Relacin con su madre:Existe un desvinculo madre/hija por parte de la madre, que no trata a Precious como una hija, la ve como rival femenino entorno a la sexualidad ya que se siente desvalorada por quien fue su esposo al haberla elegido sexualmente a su hija y no a ella, todo ello se evidencia por los maltratos fsicos, psicolgicos y sexuales por parte de la madre, por los reclamos constantes y las comparaciones que hace ella, por el descuido y descumplimiento de su rol como madre al no brindarle seguridad, educacin, alimentacin ni afecto, disminuyendo su vala a cada momento y desvalorando todo lo que viene de precios ( la comida, los quehaceres, la imagen que tiene, los hijos que tiene), pero a la vez viviendo a costas de ella (ya que ella maneja el cheque salarial que brinda el estado a Precious).Tambin se ve un claro sentimiento de discriminacin y rechazo a su propia raza por parte de la madre que no reconoce y proyecta todo el malestar a su hija, generando en ella tambin la no aceptacin de s misma y generando fantasas de ser una persona diferente fsicamente, emocionalmente y socialmente.

Relacin con el padre: Precious pierde el concepto del significado de la palabra amor al ser abusada sexualmente en varias ocasiones por su padre, el cual cada vez que lo haca susurraba que la quera y se casara con ella, generando una disociacin cognitiva en ella en lo que respecta el amor, la familia, la pareja y el sexo. Todo esto provoca que Precious no tenga pareja pero lo anhele, sentirse amada por las personas que le rodean sin necesidad del acto sexual, y quizs el sentimiento de culpa al sentir que fue elegida en lugar de la madre por el padre.Ms all de esto, Precious no tiene una figura paterna, no logra consolidad el vnculo con la imagen masculina, y llega a creer que el chico que la mire ya la quiere.

Relacin con la Profesora Print: Precious consigue estabilidad con su nueva profesora y compaeros al darse cuenta que no es la nica que tiene problemas familiares, por primera vez reconoce que sus debilidades (como no saber leer ni escribir, ni poder hablar frente a otras personas, dice que no es buena para nada) no representan su verdadera vala, que desconocer ciertas cosas no es sinnimo de ser torpe o estpido, o no servir para nada , sino por el contrario el reconocerlo y aceptarlo te da la oportunidad de poder aprenderlo y poder utilizarlo para tu desarrollo.A pesar que Precious no haya tenido figuras parentales, ella tiene la necesidad y deseo de ser madre, de cuidar de sus hijos como debe criar una madre, ni los perros abandonan a sus hijos. Todas estas ideas y pensamientos se consolidad con la profesora, en ella encuentra compaa, seguridad, atencin, vala y sentimientos de superacin, se podra presumir que en ella encontr la figura materna , pero creo que en ella encontr la confianza y fortaleza de s misma para poder salir adelante sin necesidad de nadie (porque vio que hasta su profesora tena problemas, pero eso no implicaba que se desmorone, por el contario siempre era un roble para los problemas de los dems), solo contar con sus nuevas habilidades que da a da mejoraba para brindarle a sus hijos.