análisis psicoanalítico del enamoramiento por proyección de la cualidad que se carece

3
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE PSICOLOGÍA Análisis psicoanalítico de un fenómeno: El enamoramiento por proyección de la cualidad carente SEMESTRE ACADÉMICO 1 Edwin Jesús Vílchez Quevedo Monterrico, abril del 2012

Upload: edwinvilchez

Post on 31-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 Análisis psicoanalítico del enamoramiento por proyección de la cualidad que se carece

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-psicoanalitico-del-enamoramiento-por-proyeccion-de-la-cualidad 1/3

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Análisis psicoanalítico de un fenómeno:El enamoramiento por proyección de la cualidad carente

SEMESTRE ACADÉMICO 1

Edwin Jesús Vílchez Quevedo

Monterrico, abril del 2012

7/16/2019 Análisis psicoanalítico del enamoramiento por proyección de la cualidad que se carece

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-psicoanalitico-del-enamoramiento-por-proyeccion-de-la-cualidad 2/3

Análisis psicoanalítico de un fenómeno:El enamoramiento por proyección de la cualidad carente

1. El enamoramiento por proyección de la cualidad carente o, como también lo

llamo, el enamoramiento por complementariedad ingenua, es uno de los

fascinantes fenómenos de la experiencia humana. En este ensayo, se entiendeque enamorarse es sentirse atraído intensamente por alguien con el deseo de

establecer un vínculo de pareja con dicha persona. Todos admiten que alguna

vez se han enamorado, es un sentimiento común a largo del globo terráqueo, y

es relativamente frecuente, sobretodo en la etapa de la adolescencia y juventud,

 por eso siempre resulta muy interesante analizar esta particular manifestación

de complejidad humana.

1. En este ensayo, se entiende que el enamoramiento es la experiencia de sentirse

atraído intensamente por alguien en particular. La atracción incluye el deseo de

establecer un vínculo de pareja. Todos admiten que alguna vez han

experimentado esto, es un sentimiento constante a largo de la historia humanaregistrada, y es relativamente frecuente en la experiencia actual, sobre todo en

las etapas de la adolescencia y la juventud, por eso siempre resulta muy

interesante analizar esta particular manifestación de la complejidad humana. El

enamoramiento por proyección de la cualidad carente o, como también lo llamo,

el enamoramiento por complementariedad ingenua, es una de las singulares

manifestaciones de este fenómeno afectivo. Si bien se puede decir que la causa

de este sentir es la necesidad natural del varón de complementarse con una

mujer y viceversa, las razones por las cuales aparece este evento con particulares

 personas y en determinadas circunstancias son diversas, y estas diversas razones

son un criterio de clasificación. Es por eso que afirmo que el enamoramiento

 por proyección de la cualidad que se carece, es tan solo una singular 

manifestación o una clase de enamoramiento. Las otras clases de enamoramiento

que por ahora diría que están siendo bien catalogadas, aceptando mi posible

error de observación, son las siguientes: Primero, el enamoramiento por el

entusiasmo de confiar e intimar bien. Segundo, el enamoramiento por la

confianza de compartir libremente la pasión o excitación sexual. Y tercero el

enamoramiento por complementariedad adecuada. El primero es producto de la

necesidad de sentirse especial y confiar en alguien para poder satisfacer la

necesidad de compartir la vida, las experiencias, talentos, etc. El segundo es

generalmente continuación del primero, donde la confianza del compartir el ser 

se "fortalece" por la libertad que hay demanifestar y consumar la fogosidad sexual. En el último, el enamoramiento

hace que las personas quieran ser una pero sin dejar de ser ellas mismas, más

 bien quieren ser una siendo cada vez más ellas mismas, acá, los individuos se

ayudan a ser mejores

 personas. Hay que tener en cuenta que con esta clasificación no se afirma que las

causas no puedan interactuar todas para generar el sentimiento de estar 

enamorado, sí podrían actuar juntas. Ya aclaradas, algunas ideas que se

consideraban necesarias para la comprensión del desarrollo del ensayo, a

continuación me propongo a explicar con ayuda del psicoanálisis, el

acontecimiento de enamorarse por proyección de la cualidad que se carece.

7/16/2019 Análisis psicoanalítico del enamoramiento por proyección de la cualidad que se carece

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-psicoanalitico-del-enamoramiento-por-proyeccion-de-la-cualidad 3/3

La proyección es una traspaso inconsciente, es decir, no percibida e involuntaria, de

elementos psíquicos rechazados y latentes (escondidos) sobre un objeto exterior. Es

decir, que yo realizo una proyección cuando veo cualidades, escucho ideas o siento

emociones, etc., en personas u objetos cuando estas cualidades, ideas, emociones, etc.,

solo están en mi mundo interior, pero que se manifiestan en el mundo exterior. La proyección es una defensa del yo consiente contra los desbordamientos delinconsciente. Esto ocurre porque el yo consiente considera inaceptable, por alguna u

otra razón, dichas cualidades, ideas, emociones. Existen otras defensas del consientecontra los desenfrenos del inconsciente como sucede con las imágenes de lossueños. Estas imágenes son disfraces que coloca la censura al material rechazadopara que el arrebato, agitación, reclamo de lo reprimido no sea percibido demanera tan violenta. Aunque la proyección sea un acto inconsciente, lo que produce

no lo es. El producto de una proyección es la fascinación o repulsión hacia el objeto que

recibe la proyección. El proyector experimenta atracción si los rasgos proyectados son

considerados como deseables para él. Experimenta repulsión si los rasgos son

turbadores o amenazantes. En el escenario de cualidades personales tenderá, o bien aidealizar a la persona en el primer caso, o bien a despreciarla en el segundo. En los dos

casos, la apreciación del proyector será falsa, porque será desproporcionada con

respecto a lo real. La proyección de cualidades reprimidas pero deseables, se la puede

llamar proyección blanca. El enamoramiento puede darse por la proyección blanca

mutua de la pareja o también, se da el caso que solo un miembro es el que proyecta su

necesidad interior. Así la persona atractiva es fascinantemente atractiva porque hay una

deformación de la realidad.

Al inicio de la atracción el enamorado ve en su amada la encarnación de las cualidades

que él desearía poseer, pero cuyo interés y esfuerzo de adquirirlas han sido eliminado de

los objetivos consientes. Como ya se ha mencionado el principal síntoma de este

fenómeno es la exaltación injustificada de cualidades en la persona codiciada.

Catalogables son los tipos de personalidad que se atraen por proyección: El introvertido

se enamora de la chica extrovertida; el amigable, bien sociable, de la distante; el

cariñoso, afectuoso, de alguien más reservada; el amable y dulce, de la combativa; el

reflexivo, de la alegre y dinámica; la emprendedora, afanosa y perseverante, del relajado

que le da todo igual.