análisis obra

9
Acto Primero Primera escena Primer monólogo: Presentación general de la obra. Unidad: Vínculos familiares. Preponderancia de la madre. Intenciones generales Amanda: En base al peso de su pasado; el enfoque principal de la obra: Candidato para Laura. El control sobre sus hijos. Marido: “Me descarrié y me casé con tu padre”. Intenciones generales Laura: Condescendencia con su madre. Trabajadora y atenta. Intenciones generales Tom: Hostigamiento. Amor por Laura; el empatizar con ella causa la condescendencia con su madre.

Upload: gabrielperezjaramill

Post on 15-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

obra el zoo de cristal

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Obra

Acto Primero

Primera escena

Primer monólogo: Presentación general de la obra.

Unidad: Vínculos familiares. Preponderancia de la madre.

Intenciones generales Amanda: En base al peso de su pasado; el enfoque principal de la obra: Candidato para Laura. El control sobre sus hijos. Marido: “Me descarrié y me casé con tu padre”.

Intenciones generales Laura: Condescendencia con su madre. Trabajadora y atenta.

Intenciones generales Tom: Hostigamiento. Amor por Laura; el empatizar con ella causa la condescendencia con su madre.

Parlamentos extensos: Dos textos Amanda.

Page 2: Análisis Obra

Segunda escena

Unidad: Fracaso Escuela Rubicam. Amanda y su objetivo: El pretendiente.

Intenciones generales Amanda: Enrielar, en razón a su comprensión de vida, a Laura. (No quiere, quizás, vivir lo que a ella le tocó vivir a causa del abandono: “Sé perfectamente lo que les pasa a las mujeres solteras que no están preparadas para ocupar una posición en la existencia (…)”). Marido: “Discos gastados, doloroso recuerdo”, “El encanto es lo único que tenía en abundancia”. Denota amor.

Intenciones generales Laura: Darse a entender (no puede entrar al engranaje como todos). Dificultades (estrés de la máquina de escribir, vacío), y complejos se manifiestan (la vergüenza). Pasivamente recibe las visiones de vida de su madre. Se excusa, no propone.

Parlamentos extensos: Dos textos Amanda.

Tercera escena

Segundo monólogo: Explicar el sentido que tomará la obra a raíz de la escena anterior.

Page 3: Análisis Obra

Unidad: Estallido del conflicto interno de Tom: Pensamiento-Acción.

Intenciones generales Amanda: Generar recursos (llamada), según Tom para adornar el hogar; pretendiente. Exigir a Tom su permanencia, se evidencia que es el combustible familiar. No entiende (o no demuestra entender), las necesidades de Tom. Por lo que defiende su postura hasta el final.

Intenciones generales Laura: Pasividad ante el hecho. Luces están con Laura; angustia. Disociación entre ruido de discusión y rostro ajeno. Espanto ante el ataque hacia su esencia. Cómo se pasan a llevar las particularidades, coletazos de una evidencia oprimida.

Intenciones generales Tom: Si todo estalla por no dejar escribir, es que algo muy acumulado viene desde antes. Desahogo. Acción no asociada al pensamiento (ir a trabajar a Continental Shoemarkers). Acción encadenada a la familia. Mente libre, que de a poco crea su acción.

Parlamentos extensos: Llamada telefónica Amanda.

Page 4: Análisis Obra

Cuarta escena

Unidad: El deseo oprimido de Tom en evidencia.

Intenciones generales Laura: Ingenuidad. Preocupación.

Intenciones generales Tom: Borracho, fantasea. Evidencia a Laura su verdad interior. No hay capa consciente que lo constriña.

Quinta escena

Unidad: Búsqueda del cómplice.

Intenciones generales Amanda: Tránsito: Hablar con Tom; tenerlo como apoyo para sus fines: Laura y el pretendiente. Que no se vaya de la casa. Que no sea borracho (como su padre). Que trabaje en la zapatería. Que se conforme con lo que le tocó. Se preocupa también por él, hay algo de empatía. Manipula sin maldad. Reflejo constante de Tom con el padre.

Intenciones generales Laura: Reconciliar a su madre con Tom. Empatía con su madre.

Page 5: Análisis Obra

Intenciones generales Tom: A raíz del amor por Laura, arreglarse con su madre. Levemente se abre con ella. Acepta la subordinación: Búsqueda de pretendiente en la zapatería.

Parlamentos extensos: Final llamada telefónica Amanda

Sexta escena

Tercer monólogo: Explicar la situación social del momento.

Unidad: El candidato vendrá a casa

Intenciones generales Amanda: Desde que sabe que vendrá un candidato para su hija Laura, es que genera una expectación avasalladora frente al futuro encuentro Laura-Pretendiente.

Intenciones generales Laura: Pasiva, recibe de manera abstracta el ímpetu de su madre: Un deseo a la Luna; la dicha.

Page 6: Análisis Obra

Intenciones generales Tom: De manera reticente, entrega a su madre la información del preciado candidato. Le recuerda la realidad de Laura.

Acto segundo

Primera escena

Cuarto monólogo: Tom describe a Jim y el vínculo que los une.

Unidad: El pretendiente arriba: caos.

Intenciones generales Amanda: Prepara a Laura, y a ella misma, para la venida del pretendiente. Mostrarse cordial y perfecta anfitriona a los ojos de Jim. Dejar bien parada a Laura.

Intenciones generales Laura: Desentiende el sentido que le da la madre a todo el alboroto que causa la venida de un pretendiente. Inquietud ante la posibilidad de que sea su antiguo amor platónico. Malestar profundo ante la expectativa generada por la madre y el tumulto de emociones sufridas al ver a Jim.

Page 7: Análisis Obra

Intenciones generales Tom: Tom, sumergido en su mundo, revela sus planes de escape a Jim. Actitud pasiva en su hogar; sigue órdenes.

Intenciones generales Jim: De entrada, simpatizar con Laura. Revelarle a Tom sus auspiciosos planes futuros. Advertir a Tom que debe cambiar su conducta en el trabajo. Sorpresa y simpatía ante la gracia de Amanda.

Parlamentos extensos: Tres textos Amanda.

Segunda escena:

Unidad: Terremoto en la ilusión

Intenciones generales Amanda: Simpatizar y aparentar con el fin de enganchar a Jim con Laura. Frustración y descargo con Tom.

Intenciones generales Laura: Recibir, hasta donde puede, las propuestas de Jim -su amor de infancia-. Poco a poco cede

Page 8: Análisis Obra

hasta ser ella la que propone en la conversación. Da a ver lo que según ella, son sus debilidades.

Intenciones generales Tom: Actitud pasiva ante los deseos de su madre.

Intenciones generales Jim: Mostrarse cordial y cortés con Amanda. Trata de amenizar el ambiente. Simpatizar con Laura. Mostrarle a Laura que la vida no es siempre como creemos que es.

Monólogo final: Explica lo que significa huir. Las consecuencias que trae su pasado a su presente. El valor de Laura lo angustia.

Parlamentos extensos: Dos textos Jim.