analisis literario de la obra "el secreto de las siete semillas"

10
EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLA DAVID FISHMAN

Upload: jakeline-romucho-espillco

Post on 22-Jan-2018

12.033 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLA

DAVID FISHMAN

Page 2: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

DAVID FISHMAN.

David Fischman (1958), Escritor, columnista y consultor internacional.

Se ha dedicado a la investigación a y enseñanza de temas de liderazgo y de recursos humanos.

Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú. Ya que a sido ponente en diversos congresos internacionales de liderazgo.

En junio del 2006 lanzó al mercado norteamericano su libro “El Secreto de las siete Semillas” traducido al inglés”, el cual ha sido traducido ya a 7 idiomas.

Page 3: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

• Ha dictado conferencias sobre este tema en importantes universidades norteamericanas incluyendo Harvard University.

• Ha sido entrevistado por los principales medios de comunicación norteamericanos entre ellos la cadena NBC.

• Se recibió como Ingeniero Civil graduado como Summa Cum Laude en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston con altos honores.

• Se desempeña como Vicerrector de Innovación y Desarrollo (UPC), de la cuales miembro fundador.

• Director de varias empresas y fundaciones de ayuda social.

Page 4: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA PRIMERA SEMILLA ES LA DEL AUTOCONOCIMIENTO.

El maestro oriental le explica a Ignacio que los niños son como las semillas. Tienenun potencial inmenso cuando nacen, como si fueran un árbol de vida capaz dealcanzar las mayores alturas, Pero si los padres golpean la semilla, si maltratan alniño, lo humillan, lo violentan no lo valoran y no le dan cariño, entonces la semillano germinará. A lo sumo, si crece, producirá un árbol débil y limitado.

Sin embargo a diferencia de las semillas, los seres humanos que han sidogolpeados de niños si pueden crecer, desarrollarse y ser felices. Pero para lograrlonecesitan conocerse a sí mismos, tomar conciencia de su pasado y de cómo losafecta en el presente.

Page 5: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA SEGUNDA SEMILLA TIENE QUE VER CON LA MEDITACIÓN.

En la mente de cada uno hay un tesoro resguardado por dos gigantes guardianes que son los pensamientos. Existe un tesoro increíble dentro de nosotros que no puede salir, por nuestros pensamientos

La única forma de poder acceder a este tesoro "es dándole un descanso a los guardianas. En otras palabras, dejando de pensar". Para esto, dijo que a través de la meditación se encuentra la calma, se puede contrarrestar el estrés y permite distanciarse de los problemas para verlos desde otro punto de vista, con una actitud más tranquila ante la vida.

Page 6: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA TERCERA SEMILLA, EN TANTO, ES EL CONTROL DEL EGO.

Al respecto, David Fischman señala que es un mecanismo, en el cual "si en mi mente hay mala vibra atraigo mala vibra a mi vida", lo mismo pasa con las buenas intenciones, dice el académico.

"Muchas veces las inseguridades o la baja autoestima hace que las personas traten de suplir con ego los elementos para sobresalir y demostrar algo que no se es. El ego es la máscara que todos tenemos, lo importante es saber cómo hacer para controlarla".

Page 7: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA CUARTA SEMILLA ES EL SERVICIO A LOS DEMÁS.

Esta es la mejor forma de cultivar el alma. "Debemos partir por reconocer los atributos, las cosas positivas en los demás". De esta forma, indicó la importancia del liderazgo y solidaridad, "cuando alguien necesite de tu apoyo, debes dárselo, no hay que desaprovechar esas oportunidades", agregando que estamos tan orientados a las metas, a las tareas, que nos olvidamos de las personas.

"El alma se cultiva con las personas, no con las tareas".

"En cada organización cada uno mira su área, su esquina y olvida el trabajo en conjunto y la cooperación entre ellas".

Page 8: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA QUINTA SEMILLA HABLA DE LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA BASE DE VALORES.

Aquí se nos enseña que debemos dedicar nuestro tiempo a lo importante, no sólo a lo urgente. Para lograr esto debemos aprender a delegar, a confiar más en los otros, a dejar que vuelen solos.

Page 9: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA SEXTA SEMILLA NOS ENSEÑA EL EQUILIBRIO QUE DEBEMOS DE TENER EN NUESTRA VIDA

Entre lo laboral y lo familiar y en todos los ámbitos del diario vivir.

Page 10: ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA "EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS"

LA SÉPTIMA SEMILLA, ES EL DESAPEGO.

En muchas oportunidades tenemos miedo a los cambios, pero "el cambio es bueno y debemos estar dispuestos a cambiar y ser flexible".