análisis literario

12
“Análisis Literario” Obra: ¿Por qué a mí? Alumna: Carla Marcela Casaverde Montes Curso: Comunicación Grado: 5to “A” de Secundaria. Profesora: Katia Cáceres Colegio: “El Carmelo” Cusco-

Upload: sansdirondine

Post on 05-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asd

TRANSCRIPT

Anlisis Literario

Obra: Por qu a m?Alumna: Carla Marcela Casaverde MontesCurso: ComunicacinGrado: 5to A de Secundaria.Profesora: Katia Cceres Colegio: El Carmelo Cusco-Per 2014

INDICE

1. ESTRUCTURA EXTERNA 1.1 Biografa del autor 1.2 Produccin Literaria 1.3 Movimiento Literario2. ESTRUCTURA INTERNA 2.1 Deslinde del titulo 2.2 Tema principal 2.3 Temas secundarios 2.4 Argumento 2.5 Caractersticas de los personajes 2.6 Personajes secundarios 2.7 Tiempo 2.8 Ambiente social y geogrfico 2.9 Apreciacin o comentario crtico 2.10 Mensaje

1.1 Biografa de la autora

Valeria Piassa Polizzi (So Paulo, 1971) es una escritora brasilea, autora del libro Por qu a m?, una autobiografa publicada en 1998, donde relata haber contrado el virus del sida a los 16 aos. El libro tuvo ms de trecientos mil ejemplares vendidos en Brasil, y tambin fue lanzado en su obra de 198 pginas relata cmo fue que contrajo el virus , como fue superando cada momento difcil y con quien estuvo en esos das interminables as ella nos cuenta que el sida es una enfermedad de la cual se puede sobrellevar siempre y cuando cuidndote y haciendo caso a lo que te dice tu doctor o especialistaValeria fue cronista y columnista de la revista Atrevida durante algunos aos, escribiendo la columna de la ltima pgina, "Papo de Garota". Actualmente contina escribiendo y dando conferencias. En 2007 y 2008 pas una temporada en Mxico dando presentaciones en diversas escuelas, motivo de su libro Depois daquela viagem, traducido al espaol con el ttulo Por qu a m? En Mxico su obra ha vendido ms de cien mil ejemplares. Actualmente vive parte del ao en Brasil y en otros lugares como Austria con su marido Markus y tiene un blog en portugus.

1.2 Produccin literariaElla aparte de haber creado la obra Por qu a mi? , tiene otras publicaciones como: Chica de Chat 82001) Si bien estamos creciendo (2003)Y participando en antologas de cuentos como: Grandes Amigos: Padres e hijos (2004) Mecanismos de barrios de tugurios (2010)

1.3 Movimiento LiterarioEsta obra est en 1ra persona ya que la misma autora lo narra, desde lo que es contagia de SIDA y portadora del VIH.

2.1 Deslinde del tituloPor qu a m?El libro titula as ya que ella misma se pregunta cmo le llego a pasar todo eso, que tener VIH es como una tormenta o una odisea sin fin. La vida ya no es la misma, pero sigue con la duda de lo que le est pasando, es inexplicable cuando te dicen que ya tienes el virus en tu cuerpo, que lo nico es morir ypensar que la vida ya no vale. Pero siempre habr el porqu de las cosas despus de todo, cada uno se da cuenta del gran error en este caso que Valeria cometi.

2.2 Tema principalLa novela trata de Valeria una chica que cumple 15 aos y sus padres deciden regalarle un pasaje en un crucero, ella acepto sin percatar nada se choca con un chico el cual tiene 25 aos, le sonre y ellos quedan en verse en Sao Paulo. Se ven, se vuelven enamorados y a los 6 meses el chico le habla de sexo as que le pide tener relaciones sexuales, ella acepta por miedo a que le termine. Luego tiene unas pequeas incomodidades y es sorprendida de que tiene SIDA / VIH. 2.3 Temas secundarios Captulo 1: Un barco un naufragio este captulo habla sobre una adolescente llamada Valeria de 15 aos de edad. Ella va a un crucero en el cual se tropieza con un chico de 25 aos. Ellos quedaron en verse en Sao Paulo, a Valeria le gusto y estuvieron; al cabo de los 6 meses el chico le empieza a hablar de sexo y pues Valeria no saba en realidad que era eso y por temor a que la deje tienen relaciones. Un da la abuela de Valeria descubri que el la golpeaba. De all en adelante Valeria y su familia reciban varias amenazas de parte de su novio.

Captulo 2: Un cactus seco y lleno de espinas En este captulo Valeria se hace estudio para saber si su novio no le haba contagio enfermedades de transmisin sexual , hasta que se da con la gran sorpresa de que ella tiene VIH o mejor conocido como Sida. Despus de eso en un carnaval se conoce con Lecco un chico que era lo contrario a su anterior novio y tienen un noviazgo pero no formal.

Captulo 3: Clic! El tiempo se detuvo: Aqu Valeria decide irse a New York para hacerse ms pruebas de su enfermedad pues su doctor le dijo que ah los resultados iban a ser mucho mejor. Los doctores americanos le dan la esperanza de que no tiene VIH pero al ver sus resultados dieron positivo as que ella decide ir a terapia.

Capitulo4: Youre welcome Aqu Valeria se encuentra con sus amigos de colegio y empieza a hablar cada uno de cmo fue su vida hasta que llegaron al tema de tener relaciones sexuales y ms sobre lo que es el Sida. Todos haban tenido relaciones menos Priscila pero lo que Valeria quera hacer es contarles pero al final no les dijo nada. Luego ella decide ir a California hacer un curso, donde un taxista muy amable la ayuda a buscar esa universidad.

2.4 ArgumentoEn 1986, Valeria viaj junto con su pap y su hermana en un crucero que se diriga a Argentina, en este crucero conoce a un muchacho que es 10 aos mayor que ella, y se enamora de l. Ellos empiezan a salir, los primeros meses fueron buenos, pero despus de un tiempo vino el tema del sexo. Valeria, como es su primera vez lo piensa, pero por miedo a perder al muchacho acepta tener relaciones con l. El muchacho la empieza a tratar mal, la insulta y le pega, ella no saba qu hacer, pero despus su familia se dio cuenta y Valeria pudo acabar con su sufrimiento. En un tiempo despus Valeria termina su estudio en el colegio, pero su salud empeoraba cada vez ms, as que ella decide ir al mdico, quien le pide gran cantidad de pruebas, y le diagnostica que tiene el virus del sida (VIH).Valeria por miedo a morir, nunca inicia una carrera profesional, si no que hace cursos, como el de ingls.Ella viaja a sandiego, California a estudiar ingls, all conoce buenos amigos, quienes la hacen pasar momentos muy felices, la ayudan a afrontar su enfermedad, y a pesar de eso tener una vida normal, tranquila y sin ninguna clase de intolerancia. Valeria se enferma gravemente, que la obliga a regresar a su pas, Brasil, donde recibe atencin mdica, all conoce al doctor ngel, quien se convierte en su ngel de la guarda. Despus de recuperarse totalmente, Valeria aprende a afrontar y llevar una vida normal, ahora, ayuda y participa en las ONG, seminarios y dems actividades a cerca del SIDA, ayudando personas como ella y a las otras a no contagiarse o caer en el mal de esta enfermedad.

2.5 Caractersticas de los personajes Valeria: Una chica de estatura media, delgada, morena, pelo liso. Nieta de italianos, hija de padres separados. Adems es una chica que a pesar de que tenga miedo de que la gente sepa que ella tiene sida, lucha por su sueo e incluso se hace los exmenes necesarios para poder combatir ese virus, es humanitaria, solidaria y capaz de poder contar su experiencia a los dems y dar consejos para que los adolescentes como fue ella, no cometan errores y sepan llevar una vida sexual adecuada.

Doctor Gust: l es un seor de unos 40 aos de edad, estatura media, calvo, tiene una cabeza redonda, ojos tambin redondos y azules. A pesar de ser un doctor bueno y comprensible ayuda muchsimo a Valeria en lo que es su problema y el indaga muchsimas ms cosas con tal de que ella pueda sobrellevar el mal que tiene y salir adelante por ms de all obstculos en su camino.

Alrica: Una chica de estatura media, piel negra, cabello tambin de un estilo muy diferente a los dems divido en pequeas trencitas por toda la cabeza, la ropa muy chillona y llamativa, utiliza un collar de hueso en el cuello y un pendiente de aro. Ella se hace muy buena amiga de Valeria y justa tienen una relacin muy buena y adems procuran ser muy buenas amigas.

Padre de Valeria: Es empresario, bueno, amoroso, mayormente no lleva una buena relacin con Valeria ya que a veces ella desobedeca las cosas que el poda indicarle y eso le molestaba a el pero si la quera.

Madre de Valeria: Amable, preocupada por su hija aunque a veces a Valeria no le guste las cosas que le dice o hace. 2.6 Personajes secundarios Lucas Steve Ta Dete Fabricio Renata Lumpa Lecco Cida Lucas 2.7 TiempoEsto se desarrolla en una poca contempornea, ya que la fecha en que empieza a narrar perteneca a la Revolucin Francesa y a la actualidad. Como podemos ver este tema del Sida no solo abarca desde estos tiempo sino desde hace mucho y no encuentran la cura para este mal, ahora en la actualidad se puede ver muchos casos y ms que todo de nios recin nacidos.2.8 Ambiente social y geogrficoSegn la obra esto sucede en Brasil (Sao Paulo), y el virus del SIDA/ VIH es adquirido por Valeria una chica de 15 aos quien solo por el hecho de no utilizar un preservativo y pensar que si no hubiera tenido relaciones sexuales con su enamorado, el chico la iba a dejar. Pues pens muy mal al tomar esa decisin que despus le cuesta la vida, mayormente ella piensa que morir de alguna forma ya que no hay cura para ese virus y lo nico que queda es poder seguir adelante y en el contexto de nuestro Pas hay varios casos de personas con VIH desde nios recin nacidos hasta mayores de edad. 2.9 Apreciacin o comentario crticoPienso que en la vida hay millones de obstculos pero uno de los ms fuertes es tener y aceptar que tienes VIH como esta misma obra lo demuestra y lo que Valeria hace por vivir con este virus. Mayormente esto se adquiere de una forma muy absurda, ya que supongamos que alguien quiere tener relaciones sexuales creo que es bsico utilizar preservativo no solo por el hecho de prevenir quedar embarazada o contagiarte de ETS sino por el hecho de protegerte de muchas cosas, porque t no sabes cual haya sido la vida de tu enamorado o de la persona con la que tendrs relaciones sexuales y adems el hecho que de digas que no quieres tener sexo no te hace cobarde, si esa persona realmente te quiere pues no te obligara a tener eso. Y hay que saber a qu edad tener y con quien tener relaciones sexuales. 2.10 MensajeMi mensaje seria el siguiente:Nadie te puede juzgar ni decir que eres cobarde si no aceptas algo que te proponen y siempre utiliza preservativo para ahorrarte y no tener o querer vivir con VIHINDICACIONES IMPORTANTES1. EL TAMAO DE PAPEL ES A 42. LA LETRA ES ARIAL NUMERO 123. EL INTERLINEADO ES 1.54. LOS MARGENES SON DE 2.55. EL FORMATO DEBE ESTAR JUSTIFICADO6. LOS TITULOS Y SUBTITULOS DEBEN ESTAR EN NEGRITA7. NO DEBEN QUEDAR ESPACIOS VACION EN LAS HOJAS SE ESCRIBE HASTA LLEGAR AL MARGEN INFERIOR, EXC EPTO SI ES LA HOJA FINAL8. NO SE PUEDEN INTERCALAR IMGENES CON TEXTOS9. SOLO SE PUEDE AADIR UNA IMAGEN DESPUES DE LA C ARATULA Y/O UNA IMAGEN DESPUES DE LA HOJA FINAL 10.