análisis histórico de la gerencia

2
Análisis Histórico de la Gerencia. La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. Se cree que tuvo su origen en las antiguas civilizaciones de Egipto y Roma, en Egipto con la aparición de la estructura y en roma con el estado; más adelante aparecen otras instituciones muy bien organizadas como la iglesia católica y el ejército donde aprenden a organizarse y ha jerarquizar los poderes; en la mitad del siglo XVIII y principios del XIX con la aparición de la revolución industrial se expande el comercio , la mano de obra es reemplazada por las máquinas y por ende los trabajos son realizados en menos tiempo, se da el desarrollo de la definición de la organización de recursos que hoy conocemos como empresa, donde se da la creación del mercado y aparece lo que hoy conocemos como demanda y oferta. Con todos estos aportes se da el nacimiento de lo que hoy conocemos como gerencia y su definición, se puede definir como la habilidad de prever, organizar, mandar, coordinar y controlar las operaciones, puede ser una sola persona, un grupo de personas o cualquier persona en la organización; cabe destacar que ninguna organización puede sobrevivir sin gerencia. En la actualidad la gerencia es vista como una ciencia, los aportes de nuestros antepasados han dejado una huella bastante valiosa para muchas organizaciones. Ciertamente hoy día las organizaciones buscan sustentar, las teorías tradicionales de la gerencia, las expuestas por unos de los padres de la administración como lo son Taylor y Fayol, las cuales están enfocadas a la administración de recursos y cumplimiento de metas, que fundamentan su operatividad en las funciones básicas del proceso administrativo, (planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar); debido a las grandes actualizaciones, avances, aportes e innovaciones que se le han hecho a esta ciencia, dichos cambios y aportes han hecho que la gerencia sea hoy día

Upload: jennifermanchego

Post on 12-Jan-2017

62 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis histórico de la gerencia

Análisis Histórico de la Gerencia.

La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. Se cree que tuvo su origen en las antiguas civilizaciones de Egipto y Roma, en Egipto con la aparición de la estructura y en roma con el estado; más adelante aparecen otras instituciones muy bien organizadas como la iglesia católica y el ejército donde aprenden a organizarse y ha  jerarquizar los poderes; en la mitad del siglo XVIII y principios del XIX con la aparición de la revolución industrial se expande el comercio , la mano de obra es reemplazada por las máquinas y por ende los trabajos son realizados en menos tiempo, se da el desarrollo de la definición de la organización de recursos que hoy conocemos como empresa, donde se da la creación del mercado y aparece lo que hoy conocemos como demanda y oferta.Con todos estos aportes se da el nacimiento de lo que hoy conocemos como gerencia y su definición, se puede definir como la habilidad de prever, organizar, mandar, coordinar y controlar las operaciones, puede ser una sola persona, un grupo de personas o cualquier persona en la organización; cabe destacar que ninguna organización puede sobrevivir sin gerencia.En la actualidad la gerencia es vista como una ciencia, los aportes de nuestros antepasados han dejado una huella bastante valiosa para muchas organizaciones. Ciertamente hoy día las organizaciones buscan sustentar, las teorías tradicionales de la gerencia, las expuestas por unos de los padres de la administración como lo son Taylor y Fayol, las cuales están enfocadas a la administración de recursos y cumplimiento de metas, que fundamentan su operatividad en las funciones básicas del proceso administrativo, (planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar); debido a las grandes actualizaciones, avances, aportes e innovaciones que se le han hecho a esta ciencia, dichos cambios y aportes han hecho que la gerencia sea hoy día parte esencial en la vida y la economía de cada país e individuo.

Jennifer ManchegoC.I 24.935.835