analisis financiero

13
ANALISIS FINANCIERO

Upload: mort

Post on 13-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANALISIS FINANCIERO. Que es Análisis Financiero?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS FINANCIERO

Page 2: ANALISIS FINANCIERO

Que es Análisis Financiero?

Es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuras

Page 3: ANALISIS FINANCIERO

TIPOS DE ANALISIS

Por Composición

Por Evolución

Por Relaciones

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

% Verticales

% Horizontales

Ratios

Page 4: ANALISIS FINANCIERO

TIPOS DE ANALISISBalance General

Fecha de estado financiero 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo 90,382 8.3 40,980 2.1 46,390 1.7

Ctas x cobrar 71,643 6.6 87,135 4.6 86,034 3.2

Inv pdto terminado 123,876 11.4 131,602 6.9 138,226 5.2

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 285,901 26.3 259,717 13.6 530,367 10.1

ACTIVO NO CIRCULANTE

Propiedad Planta y Equipo Neto 799,619 73.7 1,652,213 86.4 2,144,241 89.9

TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 799,619 73.7 1,652,213 86.4 2,144,241 89.9

TOTAL ACTIVO 1,085,520 100.0 1,911,930 100.0 2,674,608 100.0

POR COMPOSICIÓN

Indices financieros detallados Fecha de estado financiero 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007

CRECIMIENTO (%) Crec total activo 76.13 39.89 Crec total pasivo 56.37 135.85 Crec capital contable 23.59 18.29 Crec ventas netas 51.75 13.66 Crec ut de operación 81.02 (21.25) Crec ut neta (20.82) (4.20) Crec sostenible 25.48 46.47

LIQUIDEZ Capital de trabajo 48,345 (22 7,182) (1,145,304) Prueba del ácido 0.82 0.42 0.17 Indice de liquidez 1.10 0.65 0.31 Vtas netas/Capital de trabajo 30.66 (9.90) (2.23)

POR EVOLUCIÓN

RATIOS

Page 5: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS VERTICAL (Por Composición) Permite analizar la participación o peso de

cada cuenta de los estados financieros dentro del total, permitiendo identificar como esta compuesto un estado financiero. Es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas.

Balance General Fecha de estado financiero 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007

ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 90,382 8.3 40,980 2.1 46,390 1.7 Ctas x cobrar 71,643 6.6 87,135 4.6 86,034 3.2 Inv pdto terminado 123,876 11.4 131,602 6.9 138,226 5.2 TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 285,901 26.3 259,717 13.6 530,367 10.1

ACTIVO NO CIRCULANTE Propiedad Planta y Equipo Neto 799,619 73.7 1,652,213 86.4 2,144,241 89.9 TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 799,619 73.7 1,652,213 86.4 2,144,241 89.9

TOTAL ACTIVO 1,085,520 100.0 1,911,930 100.0 2,674,608 100.0

POR COMPOSICIÓN

Page 6: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS HORIZONTAL (Por Evolución) Determina la variación absoluta o relativa

que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un período respecto a otro.

Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un período fué bueno, regular o malo.

Indices financieros detallados Fecha de estado financiero 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007

CRECIMIENTO (%) Crec total activo 76.13 39.89 Crec total pasivo 56.37 135.85 Crec capital contable 23.59 18.29 Crec ventas netas 51.75 13.66 Crec ut de operación 81.02 (21.25) Crec ut neta (20.82) (4.20) Crec sostenible 25.48 46.47

POR EVOLUCIÓN

Page 7: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS HORIZONTAL (POR EVOLUCIÓN)

La información obtenida en el Análisis horizontal es de gran utilidad para realizar proyecciones, puesto que nos da tendencias historicas del desempeño de la empresa.

El análisis horizontal debe ser complementado con el análisis vertical y los distintos Indicadores financieros, para poder llegar a una conclusión apegada a la realidad financiera de la empresa .

Page 8: ANALISIS FINANCIERO

INDICADORES FINANCIEROS

Page 9: ANALISIS FINANCIERO

Liquidez

Solvencia= Activo Circulante

Pasivo Circulante

Mide la capacidad para cumplir con las obligaciones de corto plazo.

Ejm. 596,997,650 = 0.84 veces 710,157,245

Interpretación:Por cada lempira que la empresa adeuda a corto plazo,

cuenta con L.0.84 para liquidarlo. Por lo que dicho resultado es insatisfactorio ya que el parámetro es >=1.

Page 10: ANALISIS FINANCIERO

Liquidez

Puntos importantes a considerar:

La calidad de los activos corrientes (cartera comercial e inventario)

El vencimiento de las obligaciones

Estacionalidad en ventas

Page 11: ANALISIS FINANCIERO

RAZONES FINANCIERAS

Una razón es un valor relativo o con una base común. Es el resultado de dividir una partida de estado financiero entre otra, que facilita su interpretación y comparación.

La información básica para el análisis de razones se obtiene del estado de resultados y del balance general de la empresa.

El análisis de las razones financieras involucra dos tipos de comparaciones:

Comparar una razón presente con las razones pasadas y futuras esperadas para la misma empresa

Comparar las razones de una empresa con las de empresas similares o promedios de la industria en el mismo punto en el tiempo.

Page 12: ANALISIS FINANCIERO
Page 13: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS FINANCIERO