analisis financiero

13
ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero consiste en el estudio de la información contenida en los estados financieros básicos a través de indicadores y metodologías que están plenamente aceptadas por la comunidad financiera. El objetivo es contar con información analizada e interpretada que permita brindar una base sólida para la toma de decisiones

Upload: lorena-lecca

Post on 03-Jul-2015

1.019 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis  financiero

ANALISIS FINANCIERO

• El análisis financiero consiste en el estudio de la información contenida en los estados financieros básicos a través de indicadores y metodologías que están plenamente aceptadas por la comunidad financiera.

• El objetivo es contar con información analizada e interpretada que permita brindar una base sólida para la toma de decisiones

Page 2: Analisis  financiero

Mala gestión de cobros

Baja rentabilidad Patrimonial

Un buen resguardo patrimonial

Sobredimensionamiento de los stocks

Adecuada estructura financiera

Buen palanqueo financiero

FORTALEZASDEBILIDADES

Page 3: Analisis  financiero

USUARIOS DEL ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

BANCOS

INVERSIONISTA

LA GERENCIA

LOS ACCIONISTAS

LOS PROVEEDORES

Page 4: Analisis  financiero

ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS

• Los ratios , índices o razones financieras son cocientes numéricos que miden la relación que existe entre determinadas cuentas de los estados financieros ya sea tomadas del balance general, del estado de ganancias y pérdidas o de ambos.• Estos indicadores son de una • gran variedad y se utilizan en• la evaluación y la gestión • empresarial

Page 5: Analisis  financiero

ANALISIS FINANCIERO

• GESTIONGESTION• LIQUIDEZLIQUIDEZ• SOLVENCIASOLVENCIA• RENTABILIDADRENTABILIDAD

Page 6: Analisis  financiero

RAZONES DE GESTION

Permiten evaluar los efectos de las decisiones y

de las políticas seguidas por la empresa en la

utilización de sus recursos respecto a cobros,

pagos , inventarios y activos.

Evalúan el nivel de actividad de la empresa y la

eficacia con la cual ésta ha utilizado sus recursos

disponibles .

Page 7: Analisis  financiero

PERIODO PROMEDIO DE COBRO =(cuentas por cobrar comerciales promedio)*# dias/ventas

PERIODO PROMEDIO DE INVENTARIOS=(Inventario promedio )* # dias/ costo de ventas

PERIODO PROMEDIO DE PAGO=(Cuentas por pagar comerciales)*# dias/ Compras

COMPRAS = CVTAS + I FINAL – I INICIAL GIRO COMERCIAL

COMPRAS = 60% DEL COSTO DE VENTAS GIRO INDUSTRIAL

Page 8: Analisis  financiero

RAZONES DE LIQUIDEZ

Miden la capacidad de la empresa de afrontar sus pasivos

corrientes (Obligaciones a corto plazo) con sus activos corrientes

(Activos o recursos a corto plazo).

Estas razones particularmente interesan a los acreedores de corto

plazo , como los proveedores , los bancos.

EMPRESA

Page 9: Analisis  financiero

RATIOS DE LIQUIDEZ(Cont.)

LIQUIDEZ GENERAL = (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE)

PRUEBA ACIDA = (ACTIVO CORRIENTE-INVENTARIOS-CARGAS DIFERIDAS)/PASIVO CORRIENTE)

PRUEBA DEFENSIVA = (CAJA Y BANCOS+ VALORES NEGOCIABLES)/PASIVO CORRIENTE

Page 10: Analisis  financiero

RAZONES DE SOLVENCIA

Llamados también ,de endeudamiento ,

resguardo o apalancamiento , analizan la capacidad

de la empresa para responder por las obligaciones

tanto a corto como a largo plazo, satisfaciendo el

pago de intereses y el pago uniforme de

dividendos.

Evalúan la capacidad de endeudamiento de la

empresa mostrando el respaldo con que cuen tan

frente a sus deudas totales.

Page 11: Analisis  financiero

ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL= PASIVO / PATRIMONIO

GRADO DE PROPIEDAD = PATRIMONIO/ACTIVO

COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS =UTILIDAD OPERATIVA / GASTOS FINANCIEROS

Page 12: Analisis  financiero

RAZONES DE RENTABILIDAD

Evaluan los resultados de la gestión empresarial

Constituyen los índices mas importantes porque reflejan

el poder de generación de utilidades de la empresa y la

capacidad de obtener un rendimiento sobre los recursos

obtenidos.

Muestra los efectos combinados de la liquidez,de la

administración de activos y de la administración de las

deudas sobre el resultado del negocio.

Page 13: Analisis  financiero

RENTABILIDAD PATRIMONIAL(ROE)= UDI / PATRIMONIO

RENTABILIDAD DE LA INVERSION(ROA) = UDI/ACTIVO