analisis festen

4

Click here to load reader

Upload: andi-adsfghkhjlfj

Post on 02-Jul-2015

786 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: analisis FESTEN

Mendoza Matadamas Andrea/ Cortes Flores Flor AzucenaTeoría de la comunicación humana 5° “D” ᴪPaul Watzlawick Comunicación II España, Ed. Herder 05/Octubre/2010

CELEBRACIÓN

Dentro de esta cinta danesa podremos encontrar diversos problemas familiares

que siempre han sido de gran importancia desde la idiosincrasia que tiene la

dureza de una cruda realidad en nuestra sociedad. Se puede observar la

existencia de la pedofilia dentro de la familia la cual es el detonante de otros

problemas, así como conductas patológicas dentro de la comunicación.

Al inicio se presentan a los tres hijos del propietario de un hotel el cual ese día

celebraba su cumpleaños número sesenta, donde había sido invitada toda la

familia y algunos parientes, bajo esta “celebración” se trataba de ignorar y encubrir

el dolor y el enojo por el suicidio reciente de una integrante de la familia. Hasta

que el hermano gemelo de la joven suicida decidió revelar un secreto que desde la

infancia había guardado.

El productor de la cinta propone en ella una gestalt de una familia ejemplar de lo

que la sociedad a lo largo de la historia no deja de demandar. Partiendo de esta

breve introducción nos enfocaremos al análisis de dos de las interacciones y sus

patologías que estas incluyen a partir de la teoría de la comunicación humana de

Paul Watzlawick.

En la interacción entre Michael y su esposa se puede observar una primera

escena donde van viajando en su automóvil, pero al momento de encontrar en el

camino a Christian, le reclama a su esposa el porqué no le aviso que su hermano

caminaba sobre carretera asegurando que ella lo había percibido, ella responde

que en ningún momento lo vio ya que iba cuidando a sus hijas, aquí se puede

observar rechazo en la comunicación ya que el mensaje equivale a “estas

equivocado”, inmediatamente observamos un suceso con los mismos personajes

pero esta vez distinguiendo una desconfirmación al momento que Michael baja a

su esposa y a sus tres pequeños hijos argumentando que quiere conversar con su

hermano a solas, dejando que ellos se las arreglen para llegar al lugar de la

celebración sin importar lo que ellos quieran o si están de acuerdo, “tu no existes”.

A pocos minutos de la celebración se puede examinar otro momento en el cual

Page 2: analisis FESTEN

Michael no encuentra sus zapatos, entonces llama a su esposa para que se los de

ya que ella fue la que preparo las maletas, ella los busca pero no los haya,

desencadenando una guerra de palabras altisonantes por parte de ambos, aquí se

muestra una puntuación de los hechos de causa y efecto ya que los dos se

enfocan en buscar un responsable de lo sucedido en torno a los zapatos de

Michael, además que los participantes están en desacuerdo respecto el nivel de

contenido y de relación, existiendo a la vez una interacción simétrica que pierde su

estabilidad dando lugar a lo que se llama una escapada. Así, en la discusión

resulta fácil observar de que manera los conyugues atraviesan una pauta de

escalada de frustración hasta que, en un momento dado se detienen agotados,

física y emocionalmente, y mantienen una tregua inestable donde interviene una

complementariedad hasta que se recuperan los suficiente para iniciar una

segunda pelea como se dio en la escena cuando Michael se cae en el baño a

causa de que el jabón se encontraba en el piso.

En una segunda interacción entre Michael y su hermana Helen podemos ver una

escena donde se da un primer encuentro entre ellos, empezando la discusión

Helen reclamándole que porqué ha llegado al cumpleaños si no fue capaz de ir al

funeral de su difunta hermana, nos muestra según la teoría un desacuerdo a nivel

de relación pero no de contenido ya que a lo largo de la cinta se puede mirar que

ellos no se consiguen sobrellevar pero, hay acuerdo a nivel de contenido porque

hay aprobación en el comentario que emitió ella, no es que el comentario sea

positivo sino que él no hace una negación del mismo. Una segunda escena que se

da en el estacionamiento del hotel donde Michael echa de ahí a un joven que

acababa de llegar sin saber que era el novio de su hermana, entonces ella lo

agrede físicamente expresando mensajes analógicos como los golpes y gestos.

Como conclusión la teoría de Watzlawick nos dice que toda conducta es

comunicación, en la cinta se muestran muchos mensajes analógicos y digitales

tanto a nivel de contenido y de relación, es una película en la que la mayoría de

escenas se puede observar perfectamente la desconfirmación y la puntuación de

la secuencia de hechos.