análisis elsa varela 1101

Upload: elsa-varela

Post on 23-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Anlisis Elsa Varela 1101

    1/5

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN

    UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA DEL OESTE

    MARISCAL SUCRE (IUTOMS) CARACASPNF ADMINISTRACIN

    SECCIN 1101TERCE TRAYECTO

    UNIDAD CURRICULAR: TIC

    ANALISIS

    (TIC)

    Ela!"a#! $!":

    Va"%la El&a ': *+,-0+.

    Ca"a'a/ F%"%"! 01

  • 7/24/2019 Anlisis Elsa Varela 1101

    2/5

    ANALISIS

    REVOLUCIN DE LA TECNOLOGA DE LA INFORMACIN

    A pasar el tiempo nos hemos hallado en un constante cambio a nivel Tecnolgico,

    lo cual ha trado consigo cambios significativos en la sociedad y en la Tecnologa de

    la informacin. Los diversos avances que se han dado en la tecnologa permiten que

    la mayora de los seres humanos se vayan adaptando y actualizando da tras da.

    Se dice que nos encontramos en edio de una !evolucin. "o es la revolucin

    francesa ni la revolucin gloriosa, simplemente estamos en la !evolucin de la

    Tecnologa.

    #or otro lado, seg$n %aniel &ell, 'la tecnologa es el uso del conocimiento

    cientfico donde se especfica el modo de hacer las cosas para producir informacin.

    Los seres humanos debemos actualizarnos cada da con la Tecnologa de la

    informacin, ya que en la actualidad la mayora de las actividades cotidianas se

    realizan a trav(s de tecnologa.

    Se dice que es una revolucin ya que tiene caractersticas y capacidad de

    penetracin en todos los aspectos de la actividad humana, la caracterstica principal y

    actual es que permite la adaptacin y la aplicacin de conocimientos en el proceso de

    comunicacin en un crculo de retroalimentacin.

    Las tecnologas que se ha usado pasan por tres etapas la automatizacin de las

    tareas y la e)perimentacin por los usos las cuales se dan por la innovacin y por el

    aprendiza*e y por otro lado se encuentra la reconfiguracin de las tareas, (sta se aplica

    ya que los usuarios aprenden de la tecnologa cre+ndola inicialmente, logrando as ser

    m+s innovadora y creativa.

    abe enfatizar, que desde -/ la biologa, electrnica y la inform+tica est+n en

    constante interaccin con las aplicaciones y el proceso tecnolgico se est+

    e)perimentando de tal manera que se est+ volviendo digital.

    La intencin de esto es crear ciertas preguntas sobre la tecnologa0 para que nos

    sirve, si es buena, si es mala, como se utiliza, entre otras.

  • 7/24/2019 Anlisis Elsa Varela 1101

    3/5

    1n cuanto a la historia de la revolucin se habla de2

    !evolucin industrial2 1s aqu donde se cre la industria te)til la maquina

    locomotora, la m+quina de vapor, y la revolucin agraria, la misma tra*o consigo un

    aumento de la poblacin. Luego como segunda etapa del cambio, en -34/ e)isti el

    desarrollo de las ciencias naturales, el avance del desarrollo de las ciencias y la

    tecnologa, creci la revolucin industrial, la cual se caracteriza por el desarrollo de

    las tecnologas en todos los aspectos de la actividad humana.

    1stas etapas son continuas pero tienen diferencias en el conocimiento cientfico

    para su desarrollo y son importantes para seguir produciendo dichas tecnologas que

    iniciaron en -35/.

    #or otra parte, se dice que en la segunda guerra mundial se presentaron grandescambios tecnolgicos como por e*emplo2 la computadora programable y el transistor,

    los cuales se convirtieron en el centro de la tecnologa y de la informacin, as como

    de la electrnica y las telecomunicaciones.

    1l transistor fue lo que permiti el impulso el(ctrico m+s r+pido en modo binario

    lo cual dio un paso importante en el circuito integrado. Se gener un aumento de la

    produccin a un 5/6.

    7tro aspecto importante fue en -8-, con la inversin del microprocesador, este

    present la potencia del microship el cual era del -///&9T1S y luego en - era de

    :54.///&9T1S.

    Luego de esto, durante la segunda guerra mundial se conoci el ordenador y se

    cre la primera computadora llamada 1";A0 en -85 se cre la computadora

    ALTA;! que fue la base para Apple ;. A

  • 7/24/2019 Anlisis Elsa Varela 1101

    4/5

    tecnologa, los cuales hoy en da nos permiten el uso de la # con gran e)pansin del

    microprocesador y microordenador lo que fue A##L1 ;;.

    Todos estos avances tecnolgicos han sido enormemente significativos para la

    sociedad, y muchas veces indispensables para diversas tareas.

    LA EMERGENTE DEL CONOCIMIENTO

    La (poca del conocimiento que nos encontramos inmersos, representa una venta*a

    competitiva para los pases, es decir que aquellos pases que est+n situados en esta

    corriente, son los que tienen la venta*a competitiva y van resaltando su desarrollo.

    Actualmente se est+ e)perimentando una transformacin de la actividadeconmica, por la consecuencia en la transformacin de la sociedad.

    Se dice tambi(n que inicialmente, con respecto a la economa de la agricultura la

    tierra era el recurso clave0 en la economa industrial, era la materia prima pero en la

    era actual lo es la informacin y el conocimiento, ya que se han convertido en

    factores claves as como la generacin de nuevos conocimientos para la produccin

    de la economa mundial.

    #or otro lado cabe acotar que para el desarrollo de los pases debe e)istir un equilibrio

    entre el conocimiento y los recursos, lo cual genera que la economa avance y

    actualmente se ha producido un aumento del 3/6 durante la revolucin industrial la

    cual fue la base para la transformacin de una economa agrcola a una economa

    industrial basada en la produccin y a partir de all los patrones de vida cambiaron

    debido a los cambios tecnolgicos que se han e)perimentado en el siglo @@ y @@;.

    abe destacar que el conocimiento siempre ha sido un factor importante del

    desarrollo social y econmico los cuales han transformado el desarrollo del

    conocimiento para me*orar las actividades econmicas. Todo esto crea una

    incertidumbre debido a que con la creacin de internet la tecnologa gener grandes

    e)pectativas y cambios en el mundo lo cual formo un impacto tecnolgico como fue

    en abril de a

  • 7/24/2019 Anlisis Elsa Varela 1101

    5/5

    1n la sociedad e)istente el conocimiento depender+ de la innovacin y ser+ de gran

    venta*a ya que esto funda competitividad as como la capacidad de desarrollo la cual

    es de suma importancia para vincular los conocimientos tericos con los pr+cticos

    para as convertir los ob*etivos en nuevos productos o servicios y luego llevar estas

    innovaciones al mercado teniendo en cuenta que se deben crear nuevas ideas para

    hacer las cosas con mucha m+s eficiencia y eficacia.

    1s necesario mencionar que la innovacin no es la responsable de ning$n sector en

    la econmica y el ()ito de la sociedad depende del conocimiento para as lograr un

    pas e)itoso de personas con habilidades, innovadores, creativos y adaptables para

    que esto sea la clave del ()ito usando la igualdad de oportunidades y que todos

    aprendan a desarrollar sus capacidades teniendo en cuenta un compromiso deprogresin.