analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las...

7
¿DESDE QUE AÑO HACE PARTE DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS DE LA NORMAL SUPERIOR DE PASCA? Yo participe de la olimpiada matemática desde antes que iniciara, hace 26 años. En ese tiempo estábamos viendo que los estudiantes que ingresaban a la normal, tenían dificultades con la matemática, y entonces observamos que era muy difícil saber en dónde estaba el problema, entonces ideamos la forma de presionar a los profesores para que desarrollaran la programación, debido a que algunos profesores les gusta las ciencias, las sociales, etc. Y no se centran mucho en la matemática y así de esta manera solo toma los temas por encima y estos temas no son profundizados o no se daban en su totalidad, la olimpiada se llevo a cabo con el fin de forzar a los docentes para que completaran el desarrollo de los temas, puesto que se pasaba a cada docente la temática que se trataría en la prueba entre estos temas se encontraban las fracciones, ecuaciones, sistema métrico, sistema geométrico, estadística entre otros, de esta manera la olimpiada ayudaba a mejorar estas falencias. Lo anterior se convirtió en el objetivo inicial, con el fin de que en todas las escuelas prepararan a sus estudiantes con la temática dada y así garantizar que a los estudiantes se les impartiera una mejor y completa educación matemática, puesto que si no se vieran esos temas a los estudiantes les iría mal. A través de los años se han dedicado al estudio de la elaboración de las preguntas, tratando de que estas preguntas no fuesen rutinarias, sino que por el contrario tuviesen creatividad, es decir, dejar a un lado la operación simple de una pregunta y pasar a una pregunta donde se planteara una situación a la

Upload: batp-zurdo

Post on 21-Jul-2015

188 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

¿DESDE QUE AÑO HACE PARTE DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS

DE LA NORMAL SUPERIOR DE PASCA?

Yo participe de la olimpiada matemática desde antes que iniciara, hace 26

años. En ese tiempo estábamos viendo que los estudiantes que ingresaban a

la normal, tenían dificultades con la matemática, y entonces observamos que

era muy difícil saber en dónde estaba el problema, entonces ideamos la forma

de presionar a los profesores para que desarrollaran la programación, debido a

que algunos profesores les gusta las ciencias, las sociales, etc. Y no se centran

mucho en la matemática y así de esta manera solo toma los temas por encima

y estos temas no son profundizados o no se daban en su totalidad, la olimpiada

se llevo a cabo con el fin de forzar a los docentes para que completaran el

desarrollo de los temas, puesto que se pasaba a cada docente la temática que

se trataría en la prueba entre estos temas se encontraban las fracciones,

ecuaciones, sistema métrico, sistema geométrico, estadística entre otros, de

esta manera la olimpiada ayudaba a mejorar estas falencias.

Lo anterior se convirtió en el objetivo inicial, con el fin de que en todas las

escuelas prepararan a sus estudiantes con la temática dada y así garantizar

que a los estudiantes se les impartiera una mejor y completa educación

matemática, puesto que si no se vieran esos temas a los estudiantes les iría

mal.

A través de los años se han dedicado al estudio de la elaboración de las

preguntas, tratando de que estas preguntas no fuesen rutinarias, sino que por

el contrario tuviesen creatividad, es decir, dejar a un lado la operación simple

de una pregunta y pasar a una pregunta donde se planteara una situación a la

Page 2: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

que el niño no estuviese acostumbrado a abordar, de tal manera que para

responder estas preguntas el alumno tendría que ser creativo.

¿LAS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS HAN MEJORADO DESDE SUS INICIOS

HASTA HOY?

A través de los años han habido algunas dificultades ya que han llegado

docentes nuevos, los cuales reciben una preparación acerca de la metodología

de la prueba, aunque sean matemáticos no están acostumbrados a diseñar ese

tipo de pruebas. Pero cada vez que un docente ingresa nuevo en el área, los

demás docentes le brindan ayuda y colaboración.

¿EXISTE ALGUNA HERRAMIENTA QUE BRINDE LAS CORRECCIONES

NECESARIAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE LA PRUEBA DE UN AÑO

PARA OTRO?

No ha habido un estudio sistemático de datos, es decir, la institución aplica las

pruebas y no se centra en cuantos estudiantes logran pasar, sino cuales son

los mejores, pero si se tiene en cuenta, por ejemplo, el caso en que una

pregunta no fuese respondida por una cantidad de alumnos, pues se mira que

ocurre con esta pregunta, lo que si se corrige es que las preguntas no sean

muy extensas, la utilización de pocos términos, que dichos términos fueran

conocidos por todos los niños, puesto que hay que tener en cuenta que no es

lo mismo elaborar una pregunta a niños que viven en la ciudad sobre cuantas

veces cambia un semáforo en una esquina, o que un niño adquirió una

herramienta tecnológica (tablet), a hacerle esa misma pregunta a niños de la

parte rural, puesto que los contextos son totalmente opuestos y algunos de

estos niños no cuentan ni siquiera con un celular. Se intenta corregir el

Page 3: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

lenguaje para que sea entendible tanto para niños del sector urbano como del

rural y tengan la capacidad suficiente para poder responder las preguntas.

También que los números no sean muy extensos, pues el aprendizaje no se

demuestra con una división realizada de 6 o 7 cifras, porque al igual si se tiene

una con 2 o 3, se evidenciará que el niño tiene la capacidad de elaborar una

división, teniendo en cuenta que la calculadora no se debe ni se puede utilizar

en ese momento, se trabajan los números enteros y las fracciones sencillas.

Entra otras cosas la olimpiada matemática normalista ha cambiado en cuanto a

que al principio las preguntas que se elaboraban eran ¨preguntas sueltas¨, en

cambio ahora se crea una situación, entorno a esta se formulan las preguntas.

Esta metodología se lleva aplicando aproximadamente desde hace 10 años.

¿HA RECIBIDO ALGUN RECONOCIEMIENTO O GALARDÓN POR SU

COLABORACION EN LAS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS NORMALISTAS?

No, solo hasta este año en la celebración de las bodas de oro de las olimpiadas

se hace un reconocimiento a ese trabajo por lo general se hace por gusto, por

que nace y sobre todo porque se quiere que la matemática progrese y además

porque se pretende lograr una mejor enseñanza de la misma.

¿QUE PROBLEMAS HA ENCONTRADO A LO LARGO DE ESTOS 25 AÑOS

DE HISTORIA?

Principalmente el problema que ha surgido es que la institución no ha querido

prestar sus instalaciones para llevar a cabo las pruebas finales, por esta razón

es necesario el desplazamiento a otros lugares del municipio como las Sedes

de primaria de la misma institución, La Policarpa Salavarrieta o La Niña María

Page 4: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

con el argumento de que no se puede dejar al estudiantado sin recibir sus

clases.

Caso contrario al que ocurre en las olimpiadas que realiza el municipio de

Anapoima (Cundinamarca), allí reúnen los niños, se hace una izada de

bandera, se desarrolla un acto cultural, todos lo docentes se encentran

inmersos en la temática de la olimpiada.

¨La olimpiada ha creado una imagen a la institución¨

En muchos de los lugares la institución no es conocida tanto por el hecho de

ser NORMAL SUPERIOR sino por que aquí se llevan a cabo unas olimpiadas

matematicas.

Las pruebas realizadas en la NSP son comparables con otras pruebas de

renombre mundial como las PISA teniendo en cuenta que la metodología y

unas situaciones similares, puesto que tienen el mismo fin, medir

conocimientos y mejorar la calidad de la educación, lo difícil es alcanzar los

resultados que esta prueba logra tener.

¿LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS DE LA NSP SE CREARON PARA

MEDIR EL CONOCIMIENTO DEL ESTUDINATE DEL MUNICIPIO?

Al comenzar con este proyecto, se hizo única y exclusivamente para los

estudiantes del municipio, posteriormente se fue expandiendo poco a poco a

los municipios cercanos, primero fue Fusagasugá, luego Arbeláez, Tibacuy y la

región del Sumapaz. Después se expandió hacia los municipios de otra región

del departamento como la región del Tequendama, es así como se vinculan

Page 5: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

Anapoima, La Mesa, Cachipay y en los últimos años a San Antonio del

Tequendama.

No se ha podido ampliar mas puesto que el proceso es ¨artesanal¨, esto quiere

decir que no ha un banco de preguntas y adicionalmente la corrección de estas

pruebas se lleva a cabo monuelamente, lo que significa que si se expande la

pruebe, seria necesario tener un equipo de trabajo mas grande para poder

entregar los resultados a todos los participantes oportunamente.

En otros lugares se ha intentado hacer una olimpiada matemática, pero se ha

encontrado la misma dificultad y el grupo que desea aplicar dicha prueba

decide no seguir adelante con el proyecto porque se da cuenta que no es nada

fácil sostener un evento tan importante de esta magnitud.

¿SE ACABARA EN ALGUN MOMENTO LA OLIMPIADA MATEMATICA EN

LA NSP?

Si no hay suficiente estimulo a los docentes o que quizá ellos no estén

convencidos de lo que quieren y piensen que es mucho trabajo y decidan

abandonarla porque piensan que no hay remuneración y que lleguen a creer

que se convierta en una carga adicional, ya que le correspondería dedicar

tiempo a la elaboración de cuestionarios, corrección de los mismos, elaborar y

enviar informes a cada institución, pero mientras haya un equipo de trabajo

consciente de que es necesario colaborar en la enseñanza de la matemática en

la primaria.

Con respecto a lo anterior, otro factor seria que las instituciones dejaran de

participar, es decir, que el docente que imparte las matematicas en una

institución dada, no se interese porque sus estudiantes compitan por el nivel de

Page 6: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

conocimiento en el área, o que por el contrario estos maestros piensen que el

bajo rendimiento de sus alumnos en estas pruebas, puedan significar la perdida

del trabajo.

¨el docente tiene una labor muy exigente no soloa entusiasmar, dirigir y

organizar a sus estudiantes a que participen sino, que entienda que su

profesión le exige una buena y correcta preparación¨

¿QUIÉNES INTERVIENEN EN EL PRoCESO DE AVALUACION DE LAS

PRUEBAS?

En los últimos años se han vinculado a los estudiantes del Programa de

Formación Complementaria, estudiantes de grado décimo y undécimo, y

también a estudiantes de sexto y séptimo, estos últimos se vincularon con el fin

de que hagan un repaso, desarrollen trabajo matemático pues tienen que leer

las preguntas y contestarlas y en compañía del docente calificarlas, dándoles la

oportunidad que se acostumbren también a la metodología de la prueba.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN ESTA

PRUEBA?

Aproximadamente son 5000, puesto que inicialmente participan estudiantes de

todos los grados participantes en la olimpiada, de ellos clasifican un grupo de

10 estudiantes por cada uno, este proceso se hace en cada institución, lo que

quiere decir que la capacitación se hace a todos los estudiantes pero que solo

los mejores aprueban para concursar en la NSP.

¨LA NSP HA CONCURSADO EN OTRAS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS?

Page 7: Analisis documental e historico de las olimpiadas matematicas en colombia en contraste con las pruebas aplicadas en la normal superior de pasca

Para la fecha, la institución esta participando de las olimpiadas que realiza el

colegio Teodoro Aya Villaveces de Fusagasugá, en compañía de la

Universidad de Cundinamarca. También se ha participado en las pruebas

realizadas en la Universidad Antonio Nariño, pero se dejo de participar debido

al costo, ya que la institución no podía cubrir esos gastos, y aunque no era

necesario estar presentes en las instalaciones de la universidad puesto que de

allí mandaban las pruebas para que se realizaran en la institución, el costo de

inscripción era muy elevado.

¿CUALES SON LAS FORTALECEZAS QUE TIENE LA OLIMPIADA DE LA

NSP?

La principal fortaleza que tiene esta olimpiada, es que sus docentes se han

preocupado al máximo por desarrollar su programación, han aprendido a

elaborar y diseñar pruebas, son los que incentivan al niño a participar, la

institución mejora su imagen positiva ante las demás instituciones y el valioso

trabajo a los otros municipios y sobre todo que el grupo organizador de estas

pruebas incluyen todos los sistemas de pensamiento que están inscritos en los

estándares básicos, y que a su vez se desarrollan las competencias requeridas

por el Ministerio de Educación Nacional, es decir, las pruebas normalistas

están a la vanguardia de lo que se pretende realizar con la educación

colombiana, lo que constituye una gran ventaja frente a otras instituciones no

solo regionales, departamentales, sino también nacionales que apuntan a tener

unos mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes.