analisis del sitio

13
Centro Clínico Odontológico (Análisis del Sitio) Tutor: Arq. Wilmelia Bravo Participantes: T.S.U Andrei Alviarez T.S.U Antonio Tielve T.S.U Pedro Roas INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION–BARINAS ESCUELA DE ARQUITECTURA

Upload: pedroas81

Post on 05-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro Clínico Odontológico(Análisis del Sitio)

Tutor: Arq. Wilmelia Bravo

Participantes: T.S.U Andrei Alviarez T.S.U Antonio Tielve T.S.U Pedro Roas

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICOSANTIAGO MARIÑO

EXTENSION–BARINASESCUELA DE ARQUITECTURA

DESCRIPCION DEL ANALISIS

El Centro Clínico Odontológico se presenta como una nueva propuesta que ofrece al Público en general una estructura moderna, funcional y de calidad, que le permita conseguir en un mismo lugar todo en cuanto a trabajos odontológicos se refiere, promoviendo así el desarrollo de la Ciudad de Barquisimeto y proyectándola como un gran Estado.

Este análisis consiste en detectar las características del sitio a desarrollar el proyecto, identificar las variables urbanas, las condiciones geográficas y el impacto ambiental, con el fin de incorporarlas al nuevo Desarrollo Metropolitano.

Ubicación Relativa Local: Parroquia Santa Rosa, Av. Bracamonte

Ubicación Relativa Regional

Ubicación Relativa Nacional

Barquisimeto tiene una situación geográfica en el centroccidente de Venezuela a 363 km de Caracas la capital del país, siendo punto de convergencia de las principales vías terrestres y ferroviarias. También se caracteriza por su orden y apropiada señalización, gracias a la ubicación de la ciudad con un relieve casi totalmente plano, lo que facilitó la distribución del casco urbano en cuadrícula y con las calles numeradas en orden correlativo ascendente

TerrenoA

Desarrollar

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESUBICACIÓN GEOGRAFICA

El Terreno es relativamente

plano, no existen irregularidades

en el terreno que produzcan

almacenamiento de las aguas de

lluvia su pendiente mayor es de

0,40 mt (aprox) que va de Este a

Oeste.

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESTOPOGRAFIA HIDROGRAFIA

Área: 12.459,34 Mt2

En la ciudad, el clima fresco es dominante. Ubicada en esa región, la ciudad de Barquisimeto registra 650

mm de lluvia al año y su temperatura promedio oscila entre los 18 y los 28 °C aproximadamente (media

de las temperaturas máximas anuales: 30 °C, de las mínimas: 17 °C).

La temperatura récord más alta es de 39 °C en 1998 y su temperatura récord mínima es 7 °C en 1980.

Temperatura mínimas récords 9 °C 21 de julio de 1983, 10 °C 8 de agosto de 1992, 11 °C 8 de julio de

1991, 12 °C 4 de abril de 1997, 13 °C 23 de Noviembre de 2008.

Sismos de gran magnitud ocurridos (escala de Richter): 6.6 (3/08/1950) 5.6 (5/3/1975) 6.3 (12/09/2009)

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESANALISIS AMBIENTAL DEL CLIMA

Los vientos en la ciudad de

Barquisimeto van del Noreste al

Suroeste, la incidencia del sol es

permanente casi todo el día, ya que en

las ultimas dos horas de la tarde se

proyecta una pequeña sombra en la

parte oeste del terreno, producido por

el Lidotel.

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESINCIDENCIA SOLAR Y DE LOS VIENTOS

Área: 12.459,34 Mt2

Sol Naciente

Vientos

Lidotel Sombra

F1 Positivo

F2 Negativo

F3 Negativo

F4 Negativo

F5 Positivo

F6 Positivo

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESVISUALES DEL TERRENO

F1

F2

F3F4 F5

F6

A través de la valoración de impacto ambiental se logró

verificar que los impactos negativos más relevantes para la

fase de construcción son: modificación de suelos, generación

de desechos, afectación de la calidad del aire, alteración del

tráfico, modificación de relieve y remoción de la capa vegetal

implantada que es Herbácea y/o Arbustiva.

Actualmente los suelos se encuentran ya intervenidos, sin

embargo se asume el recurso suelo con una textura media

fina y perfil variable profundo.

La red de drenaje está perfectamente delineada con cauces

profundos y secciones adecuadas para los tránsitos

correspondientes a la red principal de la zona.

Dispone de tanquillas de servicios por la Av. Bracamonte, Av.

Convención y Paseo Juan Guillermo Iribarren lo que permite

asegurar el servicio en la infraestructura.

CONDICIONES FISICO AMBIENTALESIMPACTO AMBIENTAL

ASPECTOS LEGALESPLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL (PDUL)

ASPECTOS LEGALESVARIABLES DE DISEÑO

ASISTENCIALFARMACIAS, HOSPITALES,

CLINICAS.aprox. 500m

EDUCACIONALLICEOS, COLEGIOS, UNIVERSIDADES.

Aprox. 20m

COMERCIALCENTROS COMERCIALES, ABASTOS Y PANADERIA

Aprox. 100m a 200m

CULTURALEVENTOS, MUSEOS, ATENEO

Aprox. 200m

RECREACIONALPARQUES, CANCHAS, PLAZAS

Aprox. 20m a 100m

SEGURIDADMODULOS POLICIALES,

bomberos Aprox. 150m a 500m

INSTITUCIONALINSTITUCIONES PUBLICAS Y

PRIVADAS.Aprox. 10m a 150m

Terreno

Terreno

C.C. SAMBIL

FLORVENEZUELA

CLINICACANABAL

COLEGIOINDEPENDENCIA

C.CLOS PROCERES

COLEGIOS.V. DE PAUL

MODULOPOLICIAL

BULEVARJ.G. IRIBARREN

PANADERIA DEL ESTE

C.C.CPARIS

ESCUELADE POLICIA

C.CPASEOC.CLOS LEONES

PLAZA DE LAHERMANDA

ITALO-VENEZOLANA

EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOSIDENTIFICAR LOS SITIOS DE EQUIPAMIENTO

BANCOS

BAÑOS PORTATIL

POSTE LUZ

PAPELERAS

PARADAS DE TRANSPORTE PUBLICO

EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOSMOBILIARIO URBANO EXISTENTES

ACCESO VEHICULAR

ACCESO PEATONAL

TRANSPORTE PUBLICO

LINEAS EXISTENTES

PARADAS FIJAS

TRACYECTORIA DE ACCESO

SERVICIO DE BASURA

SERVICIO DE AGUAS BLANCAS

SERVICIO DE AGUAS NEGRAS

TerrenoA

Desarrollar

MOVILIDADACCESIBILIDAD Y SERVICIOS