analisis del riesgo, opciones reales

20

Click here to load reader

Upload: hifriendlatino

Post on 04-Jul-2015

3.169 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES Y PRESUPUESTOS DE CAPITAL

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALESY PRESUPUESTOS DE CAPITAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION

MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION

MBA. ALFREDO VASQUEZ

CAPITULO

82007

ELEODORO HUICHI ATAMARI

Page 2: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

1. Ser el primero en lanzar un nuevo producto.

2. Producir mercancías o prestar servicios a uncosto menor que los competidores.

3. Crear una barrera que dificulte a las otrasempresas una competencia efectiva.

4. Introducir variaciones al producto para captarla demanda insatisfecha.

Algunas Maneras en que lasEmpresas crean VAN positivo::

Maneras de Crear VAN Positivo

Page 3: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

5. Crear diferenciación en los productos mediantepublicidad y sistemas de marketing .

6. Innovar los procesos organizacionales

Asimismo , las empresas en general puedenusar el mercado de valores para ayudar demodo potencial a los gerentes poco previsorespara tomar decisiones con el valor actual netopositivo.

Maneras de Crear VAN Positivo

Algunas Maneras en que lasEmpresas crean VAN positivo::

Page 4: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ÁÁRBOLES DE DECISIONRBOLES DE DECISION

•• Son grSon grááficos que muestran las posibles alternativasficos que muestran las posibles alternativaslas decisiones en cada periodo , y las consecuenciaslas decisiones en cada periodo , y las consecuenciasque estas decisiones pueden causar.que estas decisiones pueden causar.

representan los puntos de decisión Árbol de decisión ( millones de dólares)

representan la recepción de información

Probar

No probar

Éxito

Fracaso

Invertir

No invertir

No invertir

VAN = 0No invertir

VAN = S/. 1,500

VAN = S/. -3100

Árboles de Decisión

Page 5: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• Como se puede apreciar en la figura anterior , se debeComo se puede apreciar en la figura anterior , se debedecidir entre las dos alternativas siguientes :decidir entre las dos alternativas siguientes :–– Invertir y desarrollar el proyectoInvertir y desarrollar el proyecto–– Invertir en la producciInvertir en la produccióón a mn a mááxima escala de acuerdo con losxima escala de acuerdo con los

resultados de prueba.resultados de prueba.•• El pago esperado en la fecha 1 asciende a :El pago esperado en la fecha 1 asciende a :

PagoPago Probabilidad Pago si Probabilidad PaProbabilidad Pago si Probabilidad PagogoEsperado = deEsperado = de x se tiene + dex se tiene + de x si sex si se

ééxitoxito ééxitoxito fracaso fracasafracaso fracasa

Árboles de Decisión

ÁÁRBOLES DE DECISIONRBOLES DE DECISION

Page 6: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ANALISIS DE SENSIBILIDAD,ESCENARIO Y PUNTO DE

EQUILIBRIO

El análisis de sensibilidad examinael grado de sensibilidad que undeterminado calculo del VAN tiene alos cambios de los supuestosimplícitos (ingresos, costos, flujos decaja).

Punto de Equilibrio

Page 7: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• El anEl anáálisis de Sensibilidad presenta el VAN delisis de Sensibilidad presenta el VAN deacuerdo con supuestos variables, brindando unaacuerdo con supuestos variables, brindando unabase mas sbase mas sóólida a los gerentes. Por desgracia, estelida a los gerentes. Por desgracia, esteananáálisis solo modifica una variable a la vez, aunquelisis solo modifica una variable a la vez, aunqueen la vida real es posible que muchas variablesen la vida real es posible que muchas variablescambien al mismo tiempo.cambien al mismo tiempo.

•• Es difEs difíícil encontrar algcil encontrar algúún defecto ten defecto teóórico en elrico en elplanteamiento del VAN porque usa los flujos deplanteamiento del VAN porque usa los flujos decaja en vez de los beneficios, usa todos los flujoscaja en vez de los beneficios, usa todos los flujosde caja y los adecuadamente.de caja y los adecuadamente.

Punto de Equilibrio

ANALISIS DE SENSIBILIDAD,ESCENARIO Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Page 8: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

COSTOSLos costos se pueden ser fijos y variables:

COSTOS VARIABLES son los que cambian deacuerdo con los cambios en la cantidad deproducción total.Por lo general, son costos variables, los costos demano obra directa y las materias primas.

COSTOS FIJOS: son los que no dependen de lacantidad de producción o servicios prestados, Estoscostos se miden como costos por unidad de tiempo,tales como ingresos mensuales y salario por año.

Costos

Page 9: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• El anEl anáálisis de escenarios , es una variante dellisis de escenarios , es una variante delananáálisis de sensibilidad. Analiza ciertoslisis de sensibilidad. Analiza ciertosescenarios probables distintos, cada uno deescenarios probables distintos, cada uno delos cuales implica una serie de factores.los cuales implica una serie de factores.

•• Finalmente lo que los gerentes desean saberFinalmente lo que los gerentes desean saberes que tan malas tienen que ser lases que tan malas tienen que ser lasproyecciones antes que el proyecto pierdaproyecciones antes que el proyecto pierdadinero.dinero.

Costos

COSTOS

Page 10: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• Asimismo vemos que el anAsimismo vemos que el anáálisis dellisis delpunto de Equilibrio es unpunto de Equilibrio es uncomplementocomplemento úútil para el antil para el anáálisis delisis desensibilidad, debido a que tambisensibilidad, debido a que tambiéénnsirve para esclarecer rigores de lasirve para esclarecer rigores de laproyecciones incorrectas.proyecciones incorrectas.

Costos

COSTOS

Page 11: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ANALISIS DEL PUNTO DEEQUILIBRIO::

Este anEste anáálisis determina las ventas necesarias para tener unlisis determina las ventas necesarias para tener unpunto de equilibrio, donde el proyecto no genera perdidas nipunto de equilibrio, donde el proyecto no genera perdidas niganancias.ganancias.BENEFICIO CONTABLE :BENEFICIO CONTABLE :El beneficio neto de acuerdo con cuatro proyecciones deEl beneficio neto de acuerdo con cuatro proyecciones deventas distintas es :ventas distintas es :

Ventas en unidades Beneficio neto( millones de dolares)

0 -13801000 -7203000 60010000 5220

Punto de Equilibrio

Page 12: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ProducciProduccióón total ( en tn total ( en téérminosrminosde ventas en unidades)de ventas en unidades)

Millones deMillones deddóólareslares

$ 4182$ 4182

20912091

Costos fijosCostos fijos $2091 (incluye depreciaci$2091 (incluye depreciacióón)n)

Costos fijosCostos fijos

Costos fijosCostos fijos

Costos fijosCostos fijos

PTOPTOEQUILIBRIOEQUILIBRIO

En la siguiente figura presentamos los ingresos, los costos y loEn la siguiente figura presentamos los ingresos, los costos y los beneficios des beneficios deacuerdo con los diferentes supuestos sobre las ventas. Las curvaacuerdo con los diferentes supuestos sobre las ventas. Las curvas de ingreso ys de ingreso yde costo se intersecan en 2091, siendo este el PTO de Equilibride costo se intersecan en 2091, siendo este el PTO de Equilibrio, el punto eno, el punto enque el proyecto no genera ni perdida ni beneficios. En tanto sique el proyecto no genera ni perdida ni beneficios. En tanto si se venden masse venden masde 2091 unidades , el proyecto generara un beneficio.de 2091 unidades , el proyecto generara un beneficio.

Punto de Equilibrio

ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO::

Page 13: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

PUNTO DE EQULIBRIO DEL BENEFICIO CONTABLE :

( Costos fijos + Depreciacion) x ( 1-Tc) = 1380 2091( Precio de venta - Costos variables )x ( 1-Tc) 0.66siendo Tc : tasa tributaria corporativa 34%Por lo tanto 2091 es el punto de equilibrio requerido para tener un beneficio contable.

VALOR ACTUALLo que nos interesa mas el valor actual que los beneficios netos.De ahí , debemos calcular elvalor actual de los flujos de caja.Considerando una tasa de descuento del 15 % , tenemos:

Ventas enunidades

VAN (Millonesde dolares)

0 -51201000 -29083000 1517

10000 17004

Punto de Equilibrio

ANALISIS DEL PUNTO DEEQUILIBRIO::

Page 14: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• TambiTambiéén se puede expresar esta inversin se puede expresar esta inversióónninicial como un costo anual equivalenteinicial como un costo anual equivalente(EAC) de cinco a(EAC) de cinco añños, el cual se determinaos, el cual se determinadividiendo la inversidividiendo la inversióón inicial entre eln inicial entre elfactor adecuado de la anualidad de cincofactor adecuado de la anualidad de cincoaañños :os :EAC = Inversion inicial

Factor de la anualidad de cinco años al 15 %

Punto de Equilibrio

ANALISIS DEL PUNTO DEEQUILIBRIO::

Page 15: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

PUNTO DE EQUILIBRIO DELPUNTO DE EQUILIBRIO DELVALOR ACTUALVALOR ACTUAL

EAC + Costos fijos X ( 1- Tc) - Depreciacion x Tc = $ 1528 2315(Precio de venta - Costos variables) X (1- Tc ) $ 0.66

Por lo tanto desde la perspectiva del valor actual, el punto de quilibrio es de 2315.

¿ Por que son diferentes el punto de quilibrio contable y el financiero?Cuando usanos el beneficio contable como la base para el calculo del punto de equilibriosustraemos la depreciacion.

La depreciacion subestima los costos verdaderos de la recuperacion de la inversion inicial.Por lo tanto las compañias cuyo punto de euquilibrio tiene una base contable en realidad estanperdiendo dinero. Estan perdiendo el costo de oportunidad de la inversion inicial.

Punto de Equilibrio

Page 16: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

OPCIONES• Opción de Expansión..

Una de las opciones mas importantes es la opción deexpandirse cuando se tiene buenas expectativaseconómicas. La opción de expansión tiene valor, laexpansión es rentable cuando la demanda es alta

• Opción de abandono.la opción de cerrar instalaciones también tiene valor.A veces es mejor perder parte de nuestra inversión acontinuar operando en un mercado en declive.

Opciones

Page 17: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS YFLUJOS DE CAJA DESCONTADOS YOPCIONESOPCIONES

•• El anEl anáálisis convencional del VAN descuenta loslisis convencional del VAN descuenta losflujos de caja calculados de un proyecto durante unflujos de caja calculados de un proyecto durante unperiodo determinado de la vida del proyecto. Laperiodo determinado de la vida del proyecto. Ladecisidecisióón consiste ya sea en aceptar o rechazar eln consiste ya sea en aceptar o rechazar elproyecto.proyecto.

•• El valor de mercado del proyecto ( M) serEl valor de mercado del proyecto ( M) seráá la sumala sumadel VAN del proyectos mas el valor de la opcionesdel VAN del proyectos mas el valor de la opcionesgerenciales (Opc):gerenciales (Opc):

M = VAN + OPCM = VAN + OPC

Flujos de Caja

Page 18: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

•• Conceptualmente el mejor planteamiento delConceptualmente el mejor planteamiento delpresupuesto de capital es el VAN, en la practicase le hapresupuesto de capital es el VAN, en la practicase le hacriticado por dar un falso sentido a los gerentes.criticado por dar un falso sentido a los gerentes.

•• El anEl anáálisis de sensibilidad presenta el VAN de acuerdolisis de sensibilidad presenta el VAN de acuerdocon supuestos variables, brindando una base mascon supuestos variables, brindando una base masssóólida a los gerentes. La desventaja es que el anlida a los gerentes. La desventaja es que el anáálisis delisis desensibilidad solo modifica una variable a la vez, ysensibilidad solo modifica una variable a la vez, yrealmente es posibles que muchas variables cambien alrealmente es posibles que muchas variables cambien almismo tiempo.mismo tiempo.

Conclusiones

Page 19: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

•• El anEl anáálisis de escenarios considera ellisis de escenarios considera elmovimiento en conjunto de los diversos factoresmovimiento en conjunto de los diversos factoresen diferentes escenarios. Finalmente lo que losen diferentes escenarios. Finalmente lo que losgerentes quieren saber es que tan malas tienengerentes quieren saber es que tan malas tienenque ser las proyecciones antes de que unque ser las proyecciones antes de que unproyecto pierda dinero. El anproyecto pierda dinero. El anáálisis de punto delisis de punto deequilibrio calcula el importe de las ventas en leequilibrio calcula el importe de las ventas en lecual ni se pierde ni se gana.cual ni se pierde ni se gana.

Conclusiones

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 20: ANALISIS DEL RIESGO, OPCIONES REALES

ResumenResumen•• Aunque el VPN es el mejor enfoque de presupuesto de capitalAunque el VPN es el mejor enfoque de presupuesto de capital

desde el punto de vista conceptual, en la practica se le hadesde el punto de vista conceptual, en la practica se le hacriticado porque proporciona a los administradores un falsocriticado porque proporciona a los administradores un falsosentido de seguridad. El ansentido de seguridad. El anáálisis de sensibilidad muestra ellisis de sensibilidad muestra elcomportamiento del VPN bajo supuestas variables, lo cualcomportamiento del VPN bajo supuestas variables, lo cualproporciona una mejor percepciproporciona una mejor percepcióón de los riesgos de unn de los riesgos de unproyecto.proyecto.

•• La simulaciLa simulacióón de Monte Carlo comienza con un modelo de losn de Monte Carlo comienza con un modelo de losflujos de efectivo de la empresa, basado en las interaccionesflujos de efectivo de la empresa, basado en las interaccionesentre las diferentes variables y en el movimiento de cadaentre las diferentes variables y en el movimiento de cadavariable por separado a lo largo del tiempo.variable por separado a lo largo del tiempo.

•• Se analizaron las opciones ocultas en el presupuesto de capital,Se analizaron las opciones ocultas en el presupuesto de capital,como la opcicomo la opcióón de expansin de expansióón, la de abandono y la den, la de abandono y la deaplazamiento.aplazamiento.

Resumen