analisis del primer caso jet airways

Upload: alejandra-espinoza

Post on 06-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Analisis del caso jet airways

TRANSCRIPT

Pregunta 1: Analizando la situacin, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica si fue o no el ms adecuado; posteriormente, compralo desde un punto de vista econmico con los efectos positivos y negativos tendr esta decisin. De acuerdo con autor Robbis (2010) Existe un proceso de administracin estratgico en el cual es un proceso de seis pasos que involucra la planeacin estratgica, la implementacin y la evaluacin.1. Identificar la misin actual de la organizacin, sus objetivos y estrategias.2. Realizar un anlisis externo3. Realizar un anlisis interno4. Formulaciones de estrategias5. Implementacion de estrategias6. Evaluacion de resultados.A mi punto de vista no se tom de manera adecuada el proceso administrativo ni la toma de decisin.Mas sin embargo, el consejo administrativo debi de a ver analizado e informado a sus subordinados sobre la decisin anticipada. Ahora bien segn Robbins (2009) Un procedimiento es una serie de etapas secuenciales utilizadas para responder ante un problema bien estructurado. Es decir el consejo administrativo tenia bien claro el problema econmico que ya venan presentando, en el cual buscaron el beneficio de salvar a la empresa, sin afectar al personal con antigedad, eligiendo solamente al personal que tena menos de 6 meses o estaban a prueba. Esta decisin que se tom en Jet Airways seguramente ya estaba en discusin para hacer esos cambios drsticos. Segn Robbins (2009), La toma de decisiones intuitiva se basa en experiencia, sensaciones y opiniones acumuladas. Y aqu el detalle por parte de Naresh Goyal al dar marcha atrs a una decisin tan importante.La decisin tomada por Naresh Goyal, presidente de Jet Airways, debi basarse en valores ticos y esto lo motiv a dar marcha atrs al recorte del personal, cuando esto se debi de prevenir con una buena toma de decisin. De acuerdo a Armando Gonzlez Autor de GenT, yvocero de la Asociacin Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).Es importante darles a conocer a los empleados lo que est pasando, el no tocar este tema con los empleados es un error, ya que los nicos que pueden sacar adelante a las empresas de sta crisis son precisamente los trabajadores.Menciona Armando Gonzalez que algunos temas que los departamentos de recursos humanos, y desarrollo organizacional debemos de tocar y fomentar en estos tiempos de crisis son:

Toda crisis es relativamente pasajera. Las crisis no son malas en s misma, pero si resultan dolorosa y desagradables. No existe crisis que no tenga solucin. Sobreviviremos a la crisis.

La empresa al recontratar al personal deber de reajustar las finanzas nuevamente para cubrir esos salarios, de alguna manera podra verse compensado con el beneficio de un incremento en los niveles de lealtad de sus empleados y sus clientes, puesto que proyecta una imagen de preocuparse por la gente aunque esto no implique una utilidad. Pregunta 2: Teniendo en cuenta los conceptos de tica y responsabilidad social, cmo hubieras procedido? Justifica tu respuesta.

Para Robbins (2010), tica es: Los principios, valores y creencias que definen qu es un comportamiento correcto y uno incorrecto. Monroy Van Beveren (2012) La responsabilidad social empresarial es un modelo de negocios basado en una visin tica y de compromiso de la empresa hacia su comunidad: Una empresa socialmente responsable toma decisiones conscientes con el fin de lograr un equilibrio entre la gente, el planeta y el beneficio econmico. Para Robbins (2009), Responsabilidad social es: La intencin de una organizacin, ms all de sus obligaciones econmicas y legales, para lograr objetivos de largo plazo que son buenos para la sociedad.Lo correcto sera reinstalar a los empleados ya que la medida de despedirlos no es determinante para que la empresa se mantenga puesto que no hay una garanta de que as sea, aunado a eso deber implementarse una planeacin estratgica enfocada en reducir costos de otra manera y desde luego estrategias enfocadas a aumentar los ingresos.Mas sin embargo si hubiesen tenido bien establecido su plan estratgico debieron de a ver dejado pasar un tiempo para ver si la toma de esa decisin fue la correcta, y si no pues recontratar al personal poco a poco e implementar lo antes mencionado, (reduccin de costos etc.)