analisis del manual del educador de cohetes de agua

7
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 76 “Narciso Mendoza” Semestre: Febrero – Julio 2016 Materia: LEOyE II Trabajo académico: “Análisis del manual del educador de cohetes de agua” Nombre de los integrantes: Tejeda Ruiz Monica Estefania Ornelas Gutiérrez Hannia Rebeca Méndez Rodríguez María de los Ángeles Gutiérrez Castro Kathia Guadalupe Barrera López Lucero Jaqueline

Upload: monitejeda

Post on 13-Apr-2017

34 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis del manual del educador de cohetes de agua

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 76

“Narciso Mendoza”

Semestre: Febrero – Julio 2016

Materia: LEOyE II

Trabajo académico: “Análisis del manual del educador de cohetes de

agua”

Nombre de los integrantes: Tejeda Ruiz Monica Estefania

Ornelas Gutiérrez Hannia Rebeca

Méndez Rodríguez María de los Ángeles

Gutiérrez Castro Kathia Guadalupe

Barrera López Lucero Jaqueline

Aguilar Rodríguez Aranza

Especialidad: Técnico en contabilidad Grupo: I

Equipo: 6

Nombre de la maestra: Lucina Rosalba Delgado Salas

Fecha de entrega: martes 1 de marzo del 2016

Page 2: Analisis del manual del educador de cohetes de agua

Contenido Análisis

Introducción En el manual del educador “Cohetes

de agua” el autor nos presenta 6

capítulos en los cuales expondrá la

importancia, los beneficios que da a

los niños que aprenden de esto y los

orígenes de estos cohetes. En este

trabajo que se muestra, analizaremos

solo los 3 primeros capítulos desde la

perspectiva de los textos de

divulgación científica.

Capítulo 1

1er párrafo introductorio

En esta unidad el autor generaliza el

contenido del primer capítulo que

presenta la historia de los cohetes de

agua en su trayectoria desde sus

principios hasta al día de hoy. Usando

los mecanismos de coherencia: en

este, hasta y sobre.

Cohetes de agua pasado y presente

1er párrafo

Conoceremos la invención y evolución

de los cohetes de agua hasta nuestros

días, esto puede ser útil al estudio de

su construcción en los alumnos.

Historia de los cohetes de agua

1er y 2do párrafo

Historia de los cohetes

Según la información que nos

proporciona el autor los primeros

fabricantes de cohetes de agua de

juguete fueron Alemania y los Estados

Unidos durante la década de 1960,

estos mismos fueron importados a

Japón, Escocia a mediados de 1980

realizo algunas competiciones de

Page 3: Analisis del manual del educador de cohetes de agua

cohetes de agua.

El autor nos dice que las botellas de

PET fueron usadas en 1974 en E.U y

el uso de estas acelero

apresuradamente. En la revista

“Mother Earth News” se mencionó por

primera vez la construcción de cohetes

de agua.

Los cohetes de agua en la actualidad

1er, 2do, 3er, y 4to párrafo

En la actualidad esta actividad de

construcción y lanzamiento de cohetes

de agua se practica de varias maneras

en distintas partes del mundo.

En el mundo existen aficionados que

comparten diseños tanto de cohetes

como de lanzadores, realizando

competiciones por superar marcas de

altura con el entusiasmo o intensidad

como los deportes.

Los cohetes de agua en el Japón:

1er y 2do párrafo:

El autor dice que es donde en sí,

empezaban a hacer este tipo de

cohetes, ya que también viene incluido

lo que son los materiales como:

lanzadores prácticos, boquillas de

seguridad y otros objetos.

Cohetes de agua para aplicaciones:

1er párrafo:

Se han propuesto varios tipos de

cohetes de agua, el más simple es el

que lleva dos botellas de PET eso se

utiliza para hacer el cuerpo lo demás

es por causa de agua y aire. Lo que

también se puede saber es que para

este tipo de cohetes se le puede meter

Page 4: Analisis del manual del educador de cohetes de agua

una cámara para fotografía aérea y

otro puede ser de paracaídas.

Competiciones de cohetes de agua:

1er, 2do, 3er, 4to y 5to párrafo:

Es de manejar varias reglas que este

proyecto les tiene preparado ya que

estas reglas se van variando mucho.

Aquí se estarán calificando lo que será

–el vuelo, la cantidad de agua

utilizada, decoración, diseño, etc.

Capítulo 1:

1er párrafo

El autor presenta la terminología de los

cohetes de agua, así como los

materiales, herramientas y equipo

necesarios para construir el cuerpo y el

lanzador del cohete.

Terminología de cohetes de agua El autor presenta 2 subtemas, el

primero 2.1 “Terminología del cohete

de agua y el lanzador” nos expone las

partes del lanzador con sus

tecnicismos correspondientes.

Materiales necesarios para fabricar el

cohete de agua y el lanzador

El segundo 2.2 “Materiales necesarios

para fabricar el cohete de agua y el

lanzador” el autor presenta que

materiales son necesarios para

fabricar el cohete y el lanzador, y

apoya su contenido con fotograbado,

también nos habla sobre las medidas

de los materiales.

Materiales necesarios para fabricar un

lanzador

El autor nos da una lista de materiales

que se necesitaran para armar el

lanzador.

Diagrama de construcción del cohete:

de la construcción al lanzamiento

Page 5: Analisis del manual del educador de cohetes de agua

El autor nos muestra fotograbados los

cuales exponen unas instrucciones

para armar el cohete.

Capítulo 3:

1er párrafo

El autor nos informa sobre el cuerpo

de cohete de gua que se presenta en

este capítulo.

Nos dice lo que se va a requerir para el

taller, nos presenta una lista de

herramientas que se van a querer y

muestra fotograbado.

“Preparación del aula” Nos habla sobre el lugar en que vamos

a trabajar y nos da algunas

recomendaciones.

“Proceso de fabricación del cohete de

agua”

El autor nos dice paso por paso cuales

son las medidas para integrar las

partes de u cohete para en un

momento usarlo. Y nos da fotograbado

sobre cada uno de los pasos a seguir.