análisis del caso "educar bien o ser rentables"

Upload: carlos-cerda

Post on 20-Feb-2018

270 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    1/6

    Introduccin

    En la presente tarea, se pretende ampliar el conocimiento sobre los factores que influyen en

    los empleados a la hora de tomar una decisin en una organizacin.

    Sin importar el nivel organizacional, todos estamos expuestos a ser considerados o por lo

    menos aportar a la hora de tomar una decisin en la empresa. Estas decisiones son

    elementos claves para el futuro de la misma, por lo cual deben ser siempre tomadas con la

    seriedad, tica y responsabilidad correspondiente.

    Por ello, la nica manera de tomar una buena decisin, es a travs de un buen

    procedimiento, el cual debe formar parte tanto de la vida diaria como a nivel laboral.

    !n concepto importante a tratar es la rentabilidad, el cual se define como la capacidad de

    generar renta "beneficio, ganancia, provecho, utilidad#. $a rentabilidad, por lo tanto, est%

    asociada a la obtencin de ganancias a partir de una cierta inversin.

    &onsiderando lo anterior, vamos a analizar la situacin del corporativo '(rupo )ogre*,

    quien en bsqueda de diversificar sus servicios, implementar% una filial que dar% servicios

    educativos a profesionistas.

    http://definicion.de/inversion/http://definicion.de/inversion/http://definicion.de/inversion/
  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    2/6

    Contenido

    1. Analiza la situacin y describe los aspectos positivos y negativos de las dos

    posibles alternativas de solucin que tiene la Lic. Martnez y establece qu fase del

    proceso adinistrativo !a fallado en la toa de esta decisin. "ustifica las respuestas.

    +e acuerdo a la situacin que se presenta, un aspecto positivo de la $ic. artinez es que su

    propuesta est% basada tanto en su experiencia como en su tica profesional, esta propuesta

    trae consigo una inversin en la seleccin del profesorado, mismo que dar% prestigio y

    rentabilidad al corporativo en un futuro, sin embargo el lado negativo, es que afectar% las

    utilidades de la misma. Por otro lado, la direccin del corporativo est% enfocado en obtener

    utilidades y prestigio con la creacin de esta filial, el cual siguiendo un criterio lgico es

    dif-cil que se presenten ambas, por lo menos en el arranque del proyecto, por lo cual un

    aspecto positivo de la organizacin es formar buenos profesionales, pero este se ve afectado

    por el inters principal de la direccin, el prestigio o dicho en otras palabras ser bien vistos

    por los dem%s.

    $a $ic. artinez hace una propuesta congruente en base a su experiencia y al concepto de

    rentabilidad, el cual menciona que debe hacerse una inversin, que en este caso ser-a en el

    profesorado. $a direccin debe ser consciente de esto, y que el prestigio se ir% dando con el

    paso del tiempo, lo cual traer% consigo mayor alumnado y por ende mayor utilidades.

  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    3/6

    &onsiderando las fases del proceso de tomar una buena decisin, la $ic. artinez no ha

    fallado todav-a, el proceso concluye en seleccionar una alternativa y posteriormente

    implementarla, por lo cual est% a tiempo de tomar la decisin correcta.

    . #eniendo en cuenta el an$lisis anterior% &Cu$l sera tu recoendacin para la

    Lic. Martnez' "ustifica tu respuesta.

    El caso hace nfasis en la seleccin del profesorado, pero existen otros temas importantes a

    considerar en la creacin de la /nstitucin educativa, tal como infraestructura, colegiaturas,

    etc. Por lo cual la 0ustificacin de la $ic. artinez podr-a ser que al tener el me0or

    profesorado este traer% mayor prestigio, y que las colegiaturas fueran acorde a lo que la

    escuela ofrecer%, por ende las utilidades no se ver%n afectadas.

    $a primera recomendacin seria tener m%s alternativas, ya que si bien es importante tener

    buenos profesores, existen otros temas a tratar, los cuales traer-a consigo prestigio y

    utilidades, que es el ob0etivo de la filial que se pretende crear en este caso. 1 bien, 0ustificar

    que las utilidades no se ver%n afectadas por las colegiaturas que se pretenden cobrar. $a

    siguiente recomendacin ser-a que genere en la direccin del corporativo una conviccin

    por alcanzar el ob0etivo, a travs del sentido de pertenencia, '+espertar un franco deseo en

    los individuos. 2uien puede hacerlo tiene el camino ganado. 2uien no puede, marcha solo

    por el camino*.

  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    4/6

    Se considera que las instituciones educativas no tienen fines de lucro. $os dividendos son

    reinvertidos para dar un me0or y mayor servicio. Sin embargo para asegurar su

    supervivencia en el largo plazo, las instituciones educativas deben ser eficientes y

    competitivas para asegurar una rentabilidad adecuada. Esto es lo que la $ic. art-nez busca

    con su propuesta, en pocas palabras3 los me0ores profesores, sueldo y prestaciones

    competitivas, e instalaciones equipadas. $a propuesta hace coherencia con el ob0etivo de las

    instituciones educativas. 4isto desde este punto, la $ic. artinez deber-a mantener su

    postura en ser una /nstitucin Educativa competitiva y eficiente, considerando siempre la

    tica profesional y hacer nfasis en la responsabilidad social que toda corporacin debe

    tener.

  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    5/6

    Conclusin(

    En resumen, para obtener liquidez y rentabilidad en una empresa de cualquier -ndole, es

    necesario llevar a cabo una inversin "mano de obra, instalaciones, maquinaria, por

    mencionar algunos#, misma que previamente se tuvo que haber evaluado en trminos

    financieros as- como la capacidad econmica de la empresa.

    Por otro lado, tener siempre presente cual es el enfoque que se le dar% a la empresa, mismo

    que depender% de los intereses personales y caracter-sticas individuales "valores personales,

    conviccin sobre aquello que est% bien o mal# de sus creadores, quienes forman la cultura

    de la organizacin. Si es ste obtener ganancias o formar personas de bien en la comunidad,

    como es el caso de las /nstituciones Educativas.

    Podemos concluir que para tomar una buena decisin, es importante considerar cada fase

    del proceso, tanto en situaciones de la vida diaria como a nivel laboral.

    En algunos casos, las decisiones pueden ser tan simples y cotidianas, que estas se toman de

    manera impl-cita y tienen solucin r%pidamente, sin embargo existen otros casos donde las

    consecuencias de una mala o buena eleccin traen consigo repercusiones en la vida y si es

    en un contexto laboral, en el xito o fracaso de la empresa.

  • 7/24/2019 Anlisis del caso "Educar bien o ser rentables"

    6/6

    )eferencias(

    &uadro 567 El proceso de toma de decisiones. "8obbins, 97:#.

    ;tica y la toma de decisiones 6 8obbins, S. P. "99guirre "Profesor del %rea de ?inanzas, &ontabilidad y Econom-a

    de la ES>@# 6 http3AABBB.esan.edu.peAconexionAactualidadA97:A9CA:Asunat6

    instituciones6educativasA