análisis del capítulo 9 de brandwashed

14
Análisis de Brandwashed Análisis del capítulo 9 Este capítulo nos habla sobre hasta donde las empresas, software nos vigilan a cada momento las 24 horas del día y nos roban la privacidad de nuestro día a día , como roban los datos, información, de nuestros dispositivos y los utilizan a nuestra contra para hacernos comprar más, darnos descuentos de nuestros productos favoritos etc. Ahora las empresas con esa información de nosotros hasta saben más de nuestros gustos, preferencias más que a nosotros mismos y como estos datos se los venden a clientes para hacernos comprar más. Hasta saben nuestras compras en un futuro donde viajamos donde estamos justo ahora. No sólo nos roban información sino que nosotros se las entregamos, sea por tarjetas de fidelidad, cupones digitales, ofertas que llegan a nuestra bandeja de entrada, etc. Existen maneras de quitarnos mejor nuestro dinero, tales como: música ambiental (rápida para restaurantes, lenta para supermercados), mover los estantes constantemente para que haya confusión y recorramos buscando productos. Debemos tener cuidado porque nuestra información es vendida a terceros para ofrecernos. Hemos vendido nuestra privacidad por pocos centavos y estamos pagando por ello. Estamos siendo seguidos hasta nuestros pasos y actividades que hacemos, orientación sexual, religión, edad, entre otras. Análisis de la conclusión En estos últimos párrafos del libro llamados CONCLUSIÓN nos mencionan en que después de haber visto la película The Jones que trataba de una familia de vendedores sigilosos en un una vecindad de clase media que decide hacer un experimento en California Laguna Beach en una de los lugares más costosos del área donde se infiltraría la familia Morgenson una familia pudiente exitosa quienes cualquiera que los conociera quisiera

Upload: kathy-del-c-vasquez

Post on 23-Dec-2015

181 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Brandwashed - El Lavado del Cerebro de las Marcas - Trucos que usan las compañías para manipular nuestra mente y obligarnos a comprar

TRANSCRIPT

Análisis de Brandwashed

Análisis del capítulo 9

Este capítulo nos habla sobre hasta donde las empresas, software nos vigilan a cada momento las 24 horas del día y nos roban la privacidad de nuestro día a día , como roban los datos, información, de nuestros dispositivos y los utilizan a nuestra contra para hacernos comprar más, darnos descuentos de nuestros productos favoritos etc.

Ahora las empresas con esa información de nosotros hasta saben más de nuestros gustos, preferencias más que a nosotros mismos y como estos datos se los venden a clientes para hacernos comprar más. Hasta saben nuestras compras en un futuro donde viajamos donde estamos justo ahora.

No sólo nos roban información sino que nosotros se las entregamos, sea por tarjetas de fidelidad, cupones digitales, ofertas que llegan a nuestra bandeja de entrada, etc.

Existen maneras de quitarnos mejor nuestro dinero, tales como: música ambiental (rápida para restaurantes, lenta para supermercados), mover los estantes constantemente para que haya confusión y recorramos buscando productos.

Debemos tener cuidado porque nuestra información es vendida a terceros para ofrecernos. Hemos vendido nuestra privacidad por pocos centavos y estamos pagando por ello. Estamos siendo seguidos hasta nuestros pasos y actividades que hacemos, orientación sexual, religión, edad, entre otras.

Análisis de la conclusión

En estos últimos párrafos del libro llamados CONCLUSIÓN nos mencionan en que después de haber visto la película The Jones que trataba de una familia de vendedores sigilosos en un una vecindad de clase media que decide hacer un experimento en California Laguna Beach en una de los lugares más costosos del área donde se infiltraría la familia Morgenson una familia pudiente exitosa quienes cualquiera que los conociera quisiera tener su vida , durante un mes se empieza a filmar cada uno de los movimientos de los miembros de la familia donde tenían que tratar de convencer a sus conocidos de utilizar cierta marca justo allí fue donde el escritor pudo observar que la mayoría de las marcas que recomendaban la familia Morgenson sus amigos y conocidos al poco tiempo después era comprada por ellos , aquí se ve la influencia que tiene el marketing boca a boca que muchos de nosotros los consumidores nos sentimos más confiados de comprar una marca que nos recomiendan personas cercanas incluso el boca a boca tiene mucho más poder que cualquier comercial que hayamos visto esto se debe a que la mayoría de las personas se sienten más seguras de

Análisis de Brandwashed

preferir una marca que es usada por un conocido que confiar en un comercial que haya visto en tv internet etc. el desarrollo del internet y las redes sociales, una modalidad del boca a boca que cada vez tiene mayor influencia y es de beneficio para las compañías , de cómo puedo influir tanto una familia que todos admiran a convertirse en el ejemplo de compra por decirlo de una forma de los demás porque sus hábitos y sus marcas también los quieren tener lo que viven en su entorno lo cual lo vemos día a día sale una nueva zapatilla y todos las queremos, como así el nuevo peinado etc. lo cual te hace pensar ¿he elegido alguna vez una marca por mi propia cuenta o la compro por antes ya me la había mencionado o porque un famosa la usa ¿ en una parte se menciona que el 50 por ciento de las conversaciones cotidianas de las personas giran en torno a marcas no hay nada más convincente que respetemos o admiremos utilizar una marca o producto, otra cosa que también se descubrió atreves de este experimento es que solemos ser más vulnerables a la influencia y a la persuasión durante horas de la mañana entre 8 y 10 porque como menciona el escritor no hemos sido expuestos a mensajes de marketing . En conclusión Las recomendaciones son una ayuda inestimable para el marketing boca a boca Y nacen siempre de la confianza. Si alguien recomienda algo, es porque tiene confianza en ello y en las personas que le han hablado previamente de ello.

Conceptos relevantes

Capitulo9

Minería de datos

Llamada eufemísticamente en la industria del marketing como “descubrimiento del conocimiento” o “entendimiento del consumidor”.

Seguimiento y análisis del comportamiento del consumidor para luego clasificar, resumir y “maquillar” datos de modo que pueden utilizarlos para persuadirnos y manipularnos a comprar productos.

¿Cuál es el objetivo del “entendimiento del consumidor”?

Según Stuart Aitken (GM de Dunnhumby EEUU, principales compañías de minería de datos en Ohio, entre cuyos clientes están P&G, Macy’s, PesiCo, Coca-Cola, Kellogg’s, Kraft Foods y Home Depot.

“Estamos buscando las motivaciones y la comprensión que hay detrás de lo que los consumidores hacen y compren.”

Análisis de Brandwashed

Las empresas buscan ser capaces de predecir lo que un consumidor pueda comprar. ¿Por qué?Basados en los datos de los profesionales del marketing, los consumidores que ensayan un nuevo producto seguramente lo seguirán utilizando durante un promedio de un año y medio.

Otra herramienta: cupones digitales.

Código de categoría comercial

Número de 4 dígitos que indica por qué tipo de negocio o servicio se ha pagado.

El uso de la tarjeta de crédito determinará el tipo de ofertas que reflejarpa nuestra bandeja de entrada de mensajes. Nos dará imagen acorde a la frecuencia de utilización de ésta.

Gracias a las prácticas de minería de datos, los bancos y prestamistas saben tanto sobre nuestras finanzas.

Cada vez que compramos una propiedad somos incluidos en una lista, conocida en la industria como “lista inicial”.

Moldeamiento predictivo

Técnica conocida que básicamente en comparar nuestro comportamiento con el de los consumidores que encajan aproximadamente con nuestro perfil.

“Target Point Predictive Triggers”Folleto que sus avanzadas técnicas de perfilamiento prometen ayudarles a identificar a aquellos consumiedores que muestran una “tendencia estadística para solicitar un nuevo crédito”.

Tarjeta de fidelidad ó “tarjeta de recompensa”, “programa de fidelidad”, “ahorros para clientes preferenciales”.Existen para darle permiso a la tienda para recolectar, combinar, resumir y analizar cantidades sin precedentes de información acerca de nosotros, nuestra familia, nuestros hábitos e intereses. Todo esto para diseñar

Análisis de Brandwashed

estrategias de marketing y publicidad que son demasiado perfectas, demasiado persuasivas.

Los supermercados (como Safeway) compran datos demográficos directamente de sus clientes.

Vendemos nuestra privacidad por pocos centavos.

Adyacencia

Cuando una tienda coloca 2 o más productos el uno al lado del otro sin ninguna relación aparente, pero que están dirigidos a un mismo cliente.

Mientras más complejas sean las rutas que debamos recorrer, caminaremos con mayor lentitud, lo cual implica estar expuestos a un mayor número de cosas… y a la tentación de comprar.

Arquitectos de audio

Persona que ha estudiado las aplicaciones fisiológicas y psicológicas de la música.

Anuncios en Facebok podían recolectar información como orientación sexual y religión (la empresa no autoriza) para ofertar a los usuarios.

Conclusión

Efecto halo

El efecto halo quiere decir cuando una marca se volvió segura, pre-aprobada e inmune a cualquier crítica esto pasa por personas con bastante

Análisis de Brandwashed

influencias sobre otras las recomiendan y los demás las usan gracias a la propaganda que esas personas le dan.

Dopamina

Es una forma de marketing de boca en boca, está asociada a todas las adicciones y búsquedas de sensacionales.

Marketing Encubierto

El marketing encubierto es cuando empresas contratan a persona por decir “anónimas” a darles consejo y publicidad a clientes que compran en el local con la intensión de aumentar las ventas y es como trampas que se utilizan porque los consumidores no saben que es una trampa y caen en el anzuelo de la persona que le sugirió otro producto según el cual para él es mejor aunque un poco más caro, y la verdad es una buena táctica porque el cliente no sospecha y así cae es una táctica e influye más en su próxima compra

Influencia o Presión de Grupo

Este terminó lo usamos diariamente en el vivir diario de nosotros mismos, quiere decir cuando somos influidos a comprar ciertas marcas por nuestro entorno nuestros amigos, familiares, conocidos y nos hacen comprar al final las marcas que ello usan.

Marketing Boca en Boca

Es el más efectivo marketing utilizados por todos, el marketing de boca en boca es muy efectivo cuando nos sugieren amigos o escuchamos de extraños cuando hablan de algo, un comentario e influye en las futuras compras de los demás.

Marcas mencionadas

Estados Unidos

Neutrógena (marca estadounidense de cosméticos) Tide (detergente) Crest (pasta dental)

Análisis de Brandwashed

Tostitos (pasabocas hechos de tortillas de maíz) Head & Shoulders (champú) Venus (máquina de afeitar) Purell (líquido antibacterial para manos) Starbucks (cadena internacional de café) Target (cadena de tiendas) RevTrax (cupón digital y plataforma de promociones) Safeway, Kroger, ShopRite (cadena de supermercados) Google (buscador) Facebook (red social) iTunes (reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia) P&G (multinacional de bienes de consumo) Macy’s (tienda por departamentos) PepsiCo (multinacional de bebidas y aperitivos) Coca-Cola (gaseosa efervescente) Kellogg’s (multinacional agroalimentaria) Kraft Foods (productora de alimentos de consumo) Home Depot (empresa minorista estadounidense de mejoramiento del hogar,

bricolaje y materiales de construcción) Mirador, Inc (empresa de seguridad para celulares) Walmart (multinacional de minoristas, almacenes de descuento) Pop-Tarts (tartas prehorneadas) American Express (institución financiera) Equifax, Experian, TransUnion (agencia de calificación de crédito) Williams-Sonoma (minorista de utensilios culinarios, del hogar y muebles) Lean Cuisine (entremeses como paquete de pollo al ajo) Lysol (aerosol limpiador y desinfectante) Sara Lee (compañía global de bienes de consumo) Marks & Spencer (multinacional de ropa, productos del hogar y comida

lujosa) Thomas Cook (agencia de viajes) Nicorette (chicles, parches y comprimidos de nicotina) Jheri (texturizador de rizos) Trojan (marca de condones) M & M (dulces de chocolate con leche revestidos de azúcar) Recordant (productos de seguridad) Toys R Us (cadena de tiendas de juguetes) Office Depot (cadena de artículos de oficina) Walgreens (cadena de farmacias) PathTracker (sistema de monitoreo electrónico) Muzak (compañía creadora de música ambiental)

Análisis de Brandwashed

GAP (cadena de tiendas de ropa) McDonald’s (cadena de restaurantes de comida rápida) Barnes & Noble (librería) Costco (cadena tipo club) Best Buy (cadena de ventas de artículos electrónicos) Visa (tarjeta de débito y crédito) Hewlett-Packard (empresa de tecnología de la información) Baynote (compañía de software) AT&T (compañía de telecomunicaciones) Anthropologie (tienda de ropa femenina, accesorios y hogar) Ebay (sitio de subastas online) Discovery Channel (compañía de medios y entretenimiento) New York Times (periódico) Zappos (tienda online de ropa y zapatos) Apple (multinacional de artículos electrónicos) Mozilla (ONG dedicada a la creación de software libre) Internet Explorer (navegador) Gamestation (videojuego) Foursquare (aplicación de geolocalización) Pixar (compañía de animación por PC y 3D) Twitter (red social) AVG (antivirus) YouTube (portal de videos) Flickr (red social)

Japón

Canon (compañía de productos ópticos, de captura y reproducción de imágenes)

Nikon (compañía de productos ópticos y fotografía) Nisan (Marca de automóvil)

Alemania

Deutsche Telekom (compañía de telecomunicaciones) BMW( Compañía de automóviles de lujo)

Holanda

Análisis de Brandwashed

Philips (empresa de electrónica

Neutrogena

Es el nombre de una marca estadounidense de cosméticos y productos de cuidado personal, cuya atención está centrada en el cuidado de la piel y el cabello, cuya sede principal se encuentra en Los Ángeles, California.1 De acuerdo con la publicidad del producto en su sitio web, los productos de Neutrogena se distribuyen en más de 70 países. Neutrogena fue fundada en 1930 por Emanuel Stolaroff, y originalmente fue una empresa de cosméticos llamada Natone. Ahora esta forma parte del conglomerado estadounidense de Johnson & Johnson, que compró la compañía independiente en 1994.

Posicionamiento de la Marca

Análisis de Brandwashed

Neutrogena® es la marca global, Nº 1 en U.S.A. con más de 15 años de trayectoria en el país, es la marca de cuidado de salud y belleza, que hace la diferencia en la vida de las mujeres a través de resultados reales en la piel.

Tide  

Es un revolucionario detergente sintético lanzado por Procter & Gamble en 1946, fue desarrollado contra los deseos de la alta gerencia a través de un programa secreto de 5 años conocido como Proyecto X. La gerencia mayor finalmente puso en marcha el proyecto y Tide capturó el liderazgo del mercado en sólo 4 años y todavía lo mantiene 50 años después.

Crest

Al comienzo de la década de los 40, Procter & Gamble empezó un programa de investigación para encontrar ingredientes que, al añadirse a una pasta de dientes, redujeran el deterioro de los dientes. En aquella época, los Americanos desarrollaban un estimado de 700 millones de caries al año, convirtiendo las enfermedades dentales en uno de los problemas de salud más frecuentes de los Estados Unidos. En 1950, Procter & Gamble desarrolló un proyecto de investigación conjunto encabezado por el Dr. Joseph Muhler de la Universidad de Indiana para estudiar una nueva pasta de dientes con flúor. Los excitantes resultados del estudio revelaron que los niños entre las edades de seis y dieciséis años reflejaron una reducción del 49% en el desarrollo de caries, y los adultos reflejaron una reducción del deterioro de los dientes de casi la misma proporción. Después del éxito del estudio, se lanzó al mercado la pasta de dientes Crest con Fluoristán en enero de 1956.

Tostitos

Una de las marcas más populares de chips de tortilla en los Estados Unidos, propiedad de Frito-Lay, una división de PepsiCo. A finales del pasado otoño comenzó el despliegue de una identidad visual renovada con nuevos empaques.

Head & shoulder

Análisis de Brandwashed

Es el nombre de una famosa marca de champú anticaspa producido

por Procter & Gamble. En 1950 los investigadores de Procter & Gamble

decidieron crear un nuevo champú anticaspa ya que no existía en el

mercado ningún producto con este fin y que ayudara a prevenir y

controlar la caspa. El equipo necesitó casi una década hasta conseguir la

primera fórmula, la cual contenía piritionato de zinc (un fungicida

utilizado principalmente para tratar la caspa y la seborrea).

Head & Shoulders apareció por primera vez en 1961, en Estados Unidos,

como un champú de fórmula verde azulada que todavía hoy es utilizada.

A diferencia de otros champús, Head & Shoulders tuvo pocas variaciones

hasta finales de la los 90 y principios del 2000. Además, hoy en día

podemos encontrar más de 10 variedades bajo su nombre.

Venus

¿Buscas afeitadoras femeninas que ofrezcan una depilación suave? Gillette Venus es el secreto de la suavidad, ya sea la afeitadora recargable Venus Original® o las desechables con 3 hojas Venus Oceana para una depilación mucho más al ras.

Purell

Es un instante desinfectante de mano hecha de alcohol etílico que pretende matar "99,99%" de la mayoría de los gérmenes comunes que pueden causar enfermedades en tan sólo 15 segundos. Su ingrediente activo es etanol (63% w / w). Se utiliza mojando las manos de uno a fondo con el producto, a continuación, rápidamente frotando las

Análisis de Brandwashed

manos juntas hasta que se seque. La marca es propiedad de Gojo Industrias . Purell se introdujo al mercado en 1996. PURELL Verde Certificado de manos instantáneo Sanitser es el primer desinfectante de manos para satisfacer EcoLogo CCD-170 normas. 

Starbucks

En 1971, en el mercado de Pike Place en Seattle, abre sus puertas la primera tienda Starbucks. Su nombre deriva de la mítica novela “Mobby Dick” de Herman Melville, que evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. Starbucks era el nombre perfecto para una tienda que importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle, tal  como lo hacían los antiguos comerciantes de café. En sus inicios “Starbucks Coffee Tea and Spices”, solo vendía café en grano, té y especias; es en los años ochenta cuando el concepto de Starbucks Coffee cambia, para convertirse en lo que es hoy.

INDICE

1. Análisis del capítulo 9 y conclusión

2. Conceptos Relevantes del capítulo 9 y conclusión

3. Marcas mencionadas