análisis de variables en la facultad de educación

9
Análisis de variables en la Facultad de Educación. Nombre: Huarca Eguizabal, Abel Eje 1: Gestión de la facultad. Código Fod a Estándar F11 F Comunidad universitaria sensibilizada en el proceso de autoevaluación para la acreditación. F12 F Equipo docente capacitado en la implementación de Sistema de Gestión de la Calidad O13 O Escenario favorable para la acreditación de las carreras profesionales. O14 O Tecnología de información y comunicaciones accesible a bajos costos D15 D Deficiente implementación y equipamiento de laboratorios, ambientes de estudio D16 D Falta de cobertura en el diseño y aplicación de sistemas de información y comunicación (Internet, Intranet, documentos, publicaciones, etc.) A17 A Limitado presupuesto para el desarrollo de la Facultad. A18 A Falta de credibilidad de la sociedad hacia nuestra Universidad/Facultad Pasamos las variables al programa MicMac, y ponderando sus influencias tenemos:

Upload: abel-huarca-eguizabal

Post on 08-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Análisis de variables en la Facultad de Educación.

Nombre: Huarca Eguizabal, Abel

Eje 1: Gestión de la facultad.Código Foda EstándarF11 F Comunidad universitaria sensibilizada en el proceso de autoevaluación para

la acreditación.F12 F Equipo docente capacitado en la implementación de Sistema de Gestión de la

CalidadO13 O Escenario favorable para la acreditación de las carreras profesionales.O14 O Tecnología de información y comunicaciones accesible a bajos costosD15 D Deficiente implementación y equipamiento de laboratorios, ambientes de

estudioD16 D Falta de cobertura en el diseño y aplicación de sistemas de información y

comunicación (Internet, Intranet, documentos, publicaciones, etc.)A17 A Limitado presupuesto para el desarrollo de la Facultad.A18 A Falta de credibilidad de la sociedad hacia nuestra Universidad/Facultad

Pasamos las variables al programa MicMac, y ponderando sus influencias tenemos:

Análisis.Como podemos en la gráfica que tenemos en la siguiente página, las variables de conflicto son

Tecnología de información y comunicaciones accesible a bajos costos. Escenario favorable para la acreditación de las carreras profesionales. Deficiente implementación y equipamiento de laboratorios, ambientes de estudio. Falta de cobertura en el diseño y aplicación de sistemas de información y comunicación

(Internet, Intranet, documentos, publicaciones, etc.) Equipo docente capacitado en la implementación de Sistema de Gestión de la Calidad.

Page 2: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Debemos de tener en cuenta que lo primero que debemos hacer es mejorar estas estos factores, ya que son los que están haciendo conflicto en nuestra facultad.

Generamos la gráfica de influencias.

Page 3: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Eje 2: Formación profesional de la calidad.Código Foda EstándarF21 F Escuelas académicas en proceso de mejora continua para la acreditaciónF22 F Amplio campus universitario que permite el adecuado desarrollo del proceso

de enseñanzas, aprendizajeO23 O Tendencias metodológicas innovadoras en la educación superior

universitaria.O24 O Existencia de empresas e instituciones que ofrecen práctica pre profesionales

y posibilidad laboral.D25 D No se cuenta con carreras profesionales acreditadas, tanto de pregrado como

de postgrado.D26 D La plana docente no cuenta con una adecuada capacitación en Tecnologías

de Información y Comunicación (TIC).A27 A Falta de involucramiento de los grupos de interés en la mejora continua de

la facultad.A28 A Deficiencia en la formación académica de los ingresantes a la facultad.

Pasamos las variables al programa MicMac, y ponderando sus influencias tenemos:

Análisis.Como podemos en la gráfica que tenemos en la siguiente página, las variables de conflicto son

Tendencias metodológicas innovadoras en la educación superior universitaria. Falta de involucramiento de los grupos de interés en la mejora continua de la

facultad. La plana docente no cuenta con una adecuada capacitación en Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC). Amplio campus universitario que permite el adecuado desarrollo del proceso de

enseñanzas, aprendizaje

Debemos de tener en cuenta que lo primero que debemos hacer es mejorar estas variables, ya que son los que están haciendo conflicto en nuestra facultad.

Page 4: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Generamos la gráfica de influencias.

Page 5: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Eje 3: Investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Código Foda EstándarF31 F Docentes dispuestos a realizar trabajos de investigación en equipo

transdisciplinarios.F32 F Disposición de los estudiantes para la investigaciónO33 O Desarrollo de eventos nacionales e internacionales en ciencia y tecnología

O34 O Existencia de recursos naturales, culturales y biodiversidad para investigar.D35 D Escasa implementación de institutos y/o centros de investigaciónD36 D No se cuenta con infraestructura e insumos para la investigaciónA37 A Disminución de presupuesto público para la investigaciónA38 A Ausencia de políticas concretas del gobierno central, para apoyar la

investigación científica en el país.

Pasamos las variables al programa MicMac, y ponderando sus influencias tenemos:

Análisis.Como podemos en la gráfica que tenemos en la siguiente página, las variables de conflicto son

Disposición de los estudiantes para la investigación No se cuenta con infraestructura e insumos para la investigación. Escasa implementación de institutos y/o centros de investigación. Disminución de presupuesto público para la investigación

Debemos de tener en cuenta que lo primero que debemos hacer es mejorar estas estos factores, ya que son los que están haciendo conflicto en nuestra facultad.

Page 6: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Generamos la gráfica de influencias.

Page 7: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Eje 4: Vinculación y compromiso con el medio social y regional.Código Foda EstándarF41 F Docentes con dedicación exclusiva y tiempo completo disponibles para

realizar proyección social y extensión universitariaF42 F Amplio Campus Universitario para realizar extensión universitariaO43 O La visión de la familia respecto a considerar la educación como inversión y

alternativa de ascenso socialO44 O Existencia del plan estratégico de desarrollo nacional integral (Plan

Bicentenario al 2021)D45 D Oferta limitada de actividades culturales, científicas, artísticas y de desarrollo

personal para la comunidad universitaria y su entorno regional.D46 D Escaso proyectos específicos de producción, prestación de bienes, prestación

de servicios y extensión universitariaA47 A Falta de compromiso de las instituciones para integrarse en programas de

desarrollo social.A48 A Ausencia de políticas concretas del gobierno central, para apoyar la

investigación científica en el país.

Pasamos las variables al programa MicMac, y ponderando sus influencias tenemos:

Análisis.Como podemos en la gráfica que tenemos en la siguiente página, las variables de conflicto son

Falta de compromiso de las instituciones para integrarse en programas de desarrollo social.

Ausencia de políticas concretas del gobierno central, para apoyar la investigación científica en el país.

La visión de la familia respecto a considerar la educación como inversión y alternativa de ascenso social

Page 8: Análisis de Variables en La Facultad de Educación

Existencia del plan estratégico de desarrollo nacional integral (Plan Bicentenario al 2021)

Debemos de tener en cuenta que lo primero que debemos hacer es mejorar estas estos factores, ya que son los que están haciendo conflicto en nuestra facultad.

Generamos la gráfica de influencias.