analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5

5
Módulo II Formación TIC 2.0 E. Primaria/Secundaria Invierno 2010 FICHA DE ANÁLISIS DE UN RECURSO Análisis realizado por: MARISOL TEJADA RUIZ Nombre del recurso APRENDER CON PROYECTOS DE TRABAJO EN EDUCACIÓN INFANTIL. Proyecto: “Debajo de la Tierra” Página Web http://www.concejoeducativo.org/article.php? id_article=85http://www. Área GLOBALIZADA Nivel 2º ciclo Educación Infantil (3, 4 y 5 años) Tipo de recurso Proyecto Global. Aprendizaje por Proyectos TIC. ¿Se permite la interacción usuario/recurso o sólo presenta información? Presenta la información planteando dudas y permitiendo la recogida de datos sobre la evolución y resultado final del proyecto. ¿Favorece el trabajo individual o cooperativo? Todo el proyecto desde el principio es elaborado en grupo: las aportaciones iniciales, los desarrollos y las tareas finales. El proceso quedaría así: Partimos de las aportaciones de todos/as, dependiendo de sus niveles… de desarrollo de lecto-escritura, dibujos, creatividad… Aquí el trabajo se enriquece e incluso se contradice con las aportaciones de los demás… llevando a un diálogo constructivo entre todos y eligiendo la opción más ajustada. El dossier en dónde se recoge cómo se ha llevado a cabo el proyecto también es conjunto. Todo ello, con el objetivo último y primordial de pensar a pensar. ¿Es de carácter interdisciplinar? ¿A qué áreas o materias puede integrar? Es un proyecto de trabajo de carácter global que integra todas las áreas en educación infantil: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes: comunicación y representación. ¿Qué tipo de propuesta metodológica plantea? La metodología Juan M. Gallego

Upload: marisol-tejada-ruiz

Post on 05-Aug-2015

363 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5

Módulo II Formación TIC 2.0E. Primaria/Secundaria Invierno 2010 FICHA DE ANÁLISIS DE UN RECURSO

Análisis realizado por: MARISOL TEJADA RUIZ

Nombre del recurso

APRENDER CON PROYECTOS DE TRABAJO EN EDUCACIÓN INFANTIL. Proyecto: “Debajo de la Tierra”

Página Web http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=85http://www.

Área GLOBALIZADA

Nivel 2º ciclo Educación Infantil (3, 4 y 5 años)

Tipo de recurso

Proyecto Global. Aprendizaje por Proyectos TIC.

• ¿Se permite la interacción usuario/recurso o sólo presenta información? Presenta la información planteando dudas y permitiendo la recogida de datos sobre la evolución y resultado final del proyecto.

• ¿Favorece el trabajo individual o cooperativo? Todo el proyecto desde el principio es elaborado en grupo: las aportaciones iniciales, los desarrollos y las tareas finales. El proceso quedaría así:

Partimos de las aportaciones de todos/as, dependiendo de sus niveles… de desarrollo de lecto-escritura, dibujos, creatividad… Aquí el trabajo se enriquece e incluso se contradice con las aportaciones de los demás… llevando a un diálogo constructivo entre todos y eligiendo la opción más ajustada. El dossier en dónde se recoge cómo se ha llevado a cabo el proyecto también es conjunto. Todo ello, con el objetivo último y primordial de pensar a pensar.

• ¿Es de carácter interdisciplinar? ¿A qué áreas o materias puede integrar?

Es un proyecto de trabajo de carácter global que integra todas las áreas en educación infantil: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes: comunicación y representación.

• ¿Qué tipo de propuesta metodológica plantea? La metodología se basa en un modelo investigativo y cooperativo y también se basa en la escucha de los sujetos, lleva a poner en práctica las propias hipótesis del alumnado y a partir de ahí confirmarlas o modificarlas a través de las interacciones entre alumnado y diferentes experimentos.

• ¿Se puede usar directamente en el aula, sin adaptaciones? Sí, se puede utilizar directamente en el aula.

• ¿Permite diferentes niveles de profundización para atender a la diversidad del alumnado y sus ritmos de aprendizaje? Sobre todo destacar que partimos de sus niveles de desarrollo atendiendo así a la

Juan M. Gallego

Page 2: Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5

Módulo II Formación TIC 2.0E. Primaria/Secundaria Invierno 2010diversidad. Y a lo largo del proceso, cada nivel de edad, dentro de mi grupo, asimilará los contenidos dependiendo de su grado de dificultad y profundización adaptada a su comprensión.

• ¿Qué Competencias Básicas desarrolla?

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGUISTICA- Buscar información- Lectura y escritura.- Escuchar lo que dicen los demás.- Intercambiar contenidos en situaciones de dialogo.- Expresar las propias ideas.- Realización de nuestro propio glosario.

COMPETENCIA MATEMATICA- Uso de algunos conceptos y procedimientos matemáticos.

COMPETENCIA EN CONOMIENTO Y LA INTERACCION CON EL MUNDO FISICO- Identificar problemas y explicar fenómenos.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Y COMPETENCIA DIGITAL- Utilizar técnicas y recursos expresivos para comunicar información- Conocer y utilizar las distintas herramientas tecnológicas para el

desarrollo de los trabajos.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA- Comunicarse con los demás.- Trabajar en un proyecto común.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA- Utilizar los lenguajes artísticos.

APRENDER A APRENDER- Planificar tareas.

- Recoger, organizar y presentar una información para construir aprendizajes.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL- Valorarse a sí mismo y asumir responsabilidades en tareas de grupo.

• ¿A qué objetivos del área/nivel podría responder?

- Conocer y utilizar sus posibilidades motrices y posturales adaptándolas a diversas actividades cotidianas, lúdicas y de expresión.

- Ser capaz de planificar y secuenciar la propia acción con actitudes de

Juan M. Gallego

Page 3: Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5

Módulo II Formación TIC 2.0E. Primaria/Secundaria Invierno 2010

colaboración y ayuda.- Descubrir objetos y situaciones, sus propiedades y relaciones a través de

la experimentación activa.- Utilizar adecuadamente cuantificadores y nociones básicas de medida.- Describir acciones que podemos realizar sobre situaciones prestando

atención al proceso y a los resultados obtenidos.- Observar y explorar los cambios en el medio natural y entorno.- Utilizar el lenguaje oral de forma cada vez más correcta.- Expresar ideas a través de los diversos lenguajes.- Iniciarse en los usos sociales de la lectura y escritura.- Iniciarse en el uso y comprensión de instrumentos tecnológicos.

• ¿Con qué contenidos lo podríamos relacionar?

CONCEPTOS- La Tierra. Capas de la tierra. Las placas tectónicas- Formación de montañas y fallas.- El tsunami. El sismógrafo.- Los volcanes.- Mayor que…, menor que…, cero- Los hombres y mujeres primitivos. Excavaciones.- Los fósiles.

PROCEDIMIENTOS- Representación de La Tierra.- Experimentación con diferentes materiales. - Diálogos en torno a los diferentes experimentos y temas.- Escritura y dibujo de diferentes partes de La Tierra, hombres y mujeres

primitivos...- Dramatizamos los diferentes elementos físicos: olas, volcanes,

terremotos.,..- Jugamos a hombres y mujeres primitivos.- Visionado de película: La edad del hielo.- Realización de huellas de animales.

ACTITUDES

- Esfuerzo por comprender los mensajes que comunican los otros.

- Interés por interpretar los diversos elementos de la lengua escrita.

- Esfuerzo por utilizar los materiales de expresión plástica correctamente.

- Gusto al explorar y manipular diferentes objetos.

- Deseos de conocer algunos recursos tecnológicos.

• ¿Cómo podríamos evaluar al alumnado (y al recurso)? ¿Qué procedimiento utilizaríamos?

- Nivel de implicación y participación.- Aporta ideas.

Juan M. Gallego

Page 4: Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5

Módulo II Formación TIC 2.0E. Primaria/Secundaria Invierno 2010

- Es crítico y reflexivo.También se analiza a través de la observación directa, el grado de

consecución individual de cada uno de los objetivos planteados en este proyecto así como las distintas producciones realizadas por el alumnado.

• ¿Qué deficiencias o problemas le hemos encontrado? Al ser mi unidad mixta con alumnado de 3, 4 y 5 años… algunos de los

experimentos planteados van más allá de la comprensión real de los más pequeños. Otra problemática es que la información aportada por las familias ha sido más bien escasa completándose con la que aporta la maestra.• ¿Qué valoración de conjunto hacemos del recurso?

Muy positiva y motivadora ya que el planteamiento metodológico del que partimos y los recursos tic,s apoyan y aportan información y datos a los experimentos y procesos que vamos realizando a lo largo del proyecto investigativo con la consiguiente construcción de aprendizajes más duraderos y comprensivos.

Juan M. Gallego