anÁlisis de textos cientÍficos.pptx

5
ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Upload: javiercetis

Post on 23-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS.pptx

ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Page 2: ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS.pptx

TEXTO

DEFINICION DE TEXTO

Es la unidad básica y autónoma de la comunicación, que contiene un significado que se expresa mediante signos estructurados.

TEXTO CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE TEXTO CIENTÍFICO:

Es una construcción teórica expresada en forma lingüística, simbólica a grafica, que se presenta como una explicación de fenómenos observables; es decir una explicación de hechos concretos expuesta mediante un conjunto discursivo coherente y completo.

Page 3: ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS.pptx

CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS DE TEXTO CIENTÍFICO

1 Tipo explosivo 2 Función informativa sobre

la investigación científica

3 Vocabulario culto con tecnicismo

4 Redacción precisa y desarrollo lógico riguroso

5 Destinado a estudiantes y profesionales

6 Temas basados en descubrimientos inventos o teorías

7 Predomina la función referencial

8 Utilizan la 3ª persona gramatical (el) en forma impersonal

Reseñas bibliográficas Ensayos científicos

Textos didácticos

Enciclopedias

Artículos de divulgación científicaMonografías

Instructivos

Informes técnicos, fichas de investigación.

Page 4: ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS.pptx

MAPA CONSEPTUALCOMUNICACIOIN

TEXTOS CIENTIFICOS

EXPRESION ESCRITA

REDACCION DE TRABAJOS

ACADEMICOS

LECTURA

ANALISIS CRITICO DE

TEXTOS CIENTIFICOS

CONCEPTO Y CLASIFICACION DEL TEXTO

CIENTIFICO

EL PROCESOI DE INVESTIGACION PARA

ELABORAR TRABAJOES ACADEMICOS

LOS TECNICISMOSLAS FICHA DE INVESTIGACION

PRINCIPALES LOCUCIONES

LATINAS

EL APARATO CRITICO

PRINCIPALES ABREVIATURAS Y FRASES LATINAS

EL INFORME

LA RESEÑA

EL ENSAYO

ESTRUCTURA DE UN TEXTO CIENTIFICO

ANALISIS DEL TEXTO CIENTIFICO

Page 5: ANÁLISIS DE TEXTOS CIENTÍFICOS.pptx

CLACIFICACIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

LOS TEXTOS CIENTÍFICOS SE CLASIFICAN EN:

ESPECIALIZADOS : Dirigidos a profesores, investigadores y estudiosos de la materia; los temas son expuestos con profundidad y contienen abundantes tecnicismos*.

Didácticos : Contiene información sistematizada, gradual y dosificada de acuerdo con el grado escolar del lector al que se dirigen. Su objetivo es que el lector aprenda una ciencia o disciplina.

DE DIVULGACION CIENTÍFICA: Su objetivo es la difusión de los descubrimientos y avances científicos entre la mayoría de la población, por lo que su redacción es sencilla.Explica de modo atractivo temas de interés general con apoyo de fotografías, esquemas y graficas.

DE CONSULTA : Esta dirigido a una amplia variedad de lectores. Poseen información científica de diversa índole, ordenada cronológica o alfabéticamente para facilitar su búsqueda.

TÉCNICOS: La información que contiene procede de la aplicación algún área de la ciencia a una actividad practica especificada. Aunque utilizan tecnicismos* su lenguaje es accesible para la mayoría de los lectores.

*TECNICISMOS: Son las palabras o expresiones empleadas exclusivamente y con significado diferente al común en el lenguaje propio de la ciencia, un arte o un oficio.