analisis de sistemas

9
EL METODO O MODELO V INTEGRANTES JOSE JAILER VIVEROS CAMILO MORALES JHON DAZA

Upload: jailer-valecias

Post on 13-Apr-2017

282 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de sistemas

EL METODO O MODELO V

INTEGRANTES

JOSE JAILER VIVEROSCAMILO MORALESJHON DAZA

Page 2: Analisis de sistemas

QUE ES UN CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE

Es el desarrollo de software desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.

Page 3: Analisis de sistemas

EL METODO O MODELO V

El modelo de ciclo de vida V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño.

Page 4: Analisis de sistemas

Algunos objetivo del modelo v

• Minimizar los riesgos del proyecto.• Mejorar y garantizar la calidad del proyecto.• Reducir los costes totales a lo largo del ciclo de

vida del proyecto.

Page 5: Analisis de sistemas

Representación del modelo v

Page 6: Analisis de sistemas

NIVEL 1: está orientado al cliente. El inicio del proyecto y el fin del proyecto constituyen los dos extremos del ciclo. Se compone del análisis de requisitos y especificaciones

NIVEL 2: se dedica a las características funcionales del sistema propuesto. Puede considerarse el sistema como una caja negra, y caracterizarla únicamente con aquellas funciones que son directa o indirectamente visibles por el usuario final

Page 7: Analisis de sistemas

• NIVEL 3: define los componentes hardware y software del sistema final, a cuyo conjunto se denomina arquitectura del sistema.

• NIVEL 4: es la fase de implementación, en la

que se desarrollan los elementos unitarios o módulos del programa.

Page 8: Analisis de sistemas

Ventajas:

• La relación entre las etapas de desarrollo y los distintos tipos de pruebas facilitan la localización de fallos.

• Es un modelo sencillo y de fácil aprendizaje

• Hace explícito parte de la iteración y trabajo que hay que revisar

• Especifica bien los roles de los distintos tipos de pruebas a realizar

• Involucra al usuario en las pruebas

Page 9: Analisis de sistemas

Desventajas:• Es difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos

• El cliente debe tener paciencia pues obtendrá el producto al final del ciclo de vida

• Las pruebas pueden ser caras y, a veces, no lo suficientemente efectivas

• El producto final obtenido puede que no refleje todos los requisitos del usuario