análisis de orina

2
Análisis de orina: ninguna molestia Para tranquilidad del paciente, es importante mencionar que el análisis de orina sólo implica la micción normal y no representa molestias. Valores normales del examen general de orina Debido a la gran cantidad de variables que analiza, el examen general de orina arroja datos complejos, los cuales se consideran resultados normales cuando presentan: Aspecto: claro. Color: amarillo ámbar. lor: aromático. Acidez !p"#: $.% a &.' !media de %.'#. Prote(nas: ' a & miligramos por decilitro !mg)dl#* en la prueba de +$ oras los resultados esperados son -' a &' mg totales, e ineriores a +-' mg totales tras la práctica de ejercicio (sico. /ravedad espec(ica: el valor en reci0n nacidos es 1,''1 a 1,'+ ', y en adultos 1,''- a 1,'2'. 3n ancianos estas ciras disminuyen con la edad !los valores están dados en la escala rina 4./., que mide la concentración de part(culas en una solución#. 3sterasa leucocitaria: negativo. 5itritos: negativo. Cetonas: negativo Cristales: negativo. Cilindros: ausencia. /lucosa: en orina limpia debe ser negativa o ausente, y en muestra de +$ oras su valor es -' a 2'' miligramos !mg# totales. 6eucocitos: ' a $ por campo de baja potencia. Cilindros leucocitarios: negativo. 3ritrocitos: igual o menor a +. Cilindros eritrocitarios: ausencia. Por otra parte, los resultados anormales del examen general de orina var(an de acuerdo con los aspectos que se detecten alterados: Aspecto y color. 6os cambios en este rubro pueden deberse a la presencia de bacterias, pus, glóbulos rojos, emorragia renal, d esidratación, iebre, sudoración e7cesiva, ictericia o aumento de bilirrubina en la sangre !asociada a problemas en el (gado#. 5o obstante, tambi0n suele atribuirse al consumo de algunos alimentos !por ejemplo, el betabel y la mora pueden darle a la orina color rojizo#.

Upload: jocelyn-loera

Post on 07-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion Bioquimica

TRANSCRIPT

7/17/2019 Análisis de Orina

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-orina-568dec7413157 1/2

Análisis de orina: ninguna molestiaPara tranquilidad del paciente, es importante mencionar que elanálisis de orina sólo implica la

micción normal y no representa molestias.

Valores normales del examen general de orina

Debido a la gran cantidad de variables que analiza, el examen general de orina arroja datos

complejos, los cuales se consideran resultados normales cuando presentan:

• Aspecto: claro.

• Color: amarillo ámbar.

• lor: aromático.

• Acidez !p"#: $.% a &.' !media de %.'#.

• Prote(nas: ' a & miligramos por decilitro !mg)dl#* en la prueba de +$ oras los

resultados esperados son -' a &' mg totales, e ineriores a +-' mg totales tras la práctica de

ejercicio (sico.

• /ravedad espec(ica: el valor en reci0n nacidos es 1,''1 a 1,'+', y en adultos 1,''- a

1,'2'. 3n ancianos estas ciras disminuyen con la edad !los valores están dados en la escala

rina 4./., que mide la concentración de part(culas en una solución#.

• 3sterasa leucocitaria: negativo.

• 5itritos: negativo.

• Cetonas: negativo

• Cristales: negativo.

• Cilindros: ausencia.

• /lucosa: en orina limpia debe ser negativa o ausente, y en muestra de +$ oras su valor

es -' a 2'' miligramos !mg# totales.

• 6eucocitos: ' a $ por campo de baja potencia.

• Cilindros leucocitarios: negativo.

• 3ritrocitos: igual o menor a +.

• Cilindros eritrocitarios: ausencia.

Por otra parte, los resultados anormales del examen general de orina var(an de acuerdo

con los aspectos que se detecten alterados:

• Aspecto y color. 6os cambios en este rubro pueden deberse a la presencia de bacterias,

pus, glóbulos rojos, emorragia renal, desidratación, iebre, sudoración e7cesiva, ictericia o

aumento de bilirrubina en la sangre !asociada a problemas en el (gado#. 5o obstante,

tambi0n suele atribuirse al consumo de algunos alimentos !por ejemplo, el betabel y la mora

pueden darle a la orina color rojizo#.

7/17/2019 Análisis de Orina

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-orina-568dec7413157 2/2

• lor. Puede modiicarse por cetonuria !presencia de cuerpos cetónicos o ácidos tó7icos,

com8n en diabetes y trastornos alimenticios como anore7ia y bulimia nerviosas#, inecciones

urinarias, uncionamiento inadecuado del (gado !insuiciencia epática# y (stula anal !isura

en el ano que se comunica con las v(as urinarias#.

• p" !acidez#. Aumenta por vómito, aspiración pulmonar del contenido gástrico, bacterias

en v(as urinarias, malfuncionamiento renal o alimentación vegetariana. Por su parte,

disminuye en caso de diabetes, diarrea, enisema !destrucción del tejido de los pulmones, casi

siempre por tabaquismo#, iebre, trastornos del sue9o y desnutrición e7trema !inanición#.

• Prote(nas. 4on indicadores de da9o renal, el cual puede deberse a problemas como

ipertensión arterial o diabetes, as( como a golpes, inecciones, into7icación, cáncer,

enermedades autoinmunes !en las que el sistema de deensas se conunde y ataca a los

tejidos del propio organismo# y aecciones cardiacas.

• /ravedad espec(ica. 6as ciras aumentan por desidratación, iebre, sudoración, vómito,

diarrea, trastornos circulatorios, insuiciencia cardiaca !el corazón deja de bombear sangre con

eicacia# o tumores* asimismo, disminuyen por ipotermia !baja temperatura corporal#,

insuiciencia renal !incapacidad para iltrar la sangre adecuadamente# y otras enermedades

de los ri9ones.

• 3sterasa leucocitaria. 4ustancia cuya presencia sugiere que ay glóbulos blancos y, por

tanto, infecciones urinarias.

• 5itritos. 4e9alan posible presencia de bacterias.

• Cetonas. Compuestos que ayudan a detectar diabetes y problemas de malnutrición.

• Cilindros. Part(culas en orma de tubo compuestas de glóbulos blancos, rojos o c0lulas

renales.

• /lucosa. ipo de az8car que circula en la sangre* al detectarse un nivel de

glucosa anormal puede indicar algunos problemas metabólicos y, regularmente, diabetes.

• 6eucocitos. 4on las c0lulas de deensa o glóbulos blancos* sugieren inecciones o da9o

de alg8n tipo en v(as urinarias.

• Cilindros leucocitarios. ;ndican posible inección renal.

• 3ritrocitos. ambi0n llamados glóbulos rojos, son se9al de probable inección urinaria,

da9o por traumatismo !golpes, accidentes#, distintos tipos de cáncer y enermedad de

próstata.

• Cilindros eritrocitarios. 4e presentan en caso de emorragia renal