análisis de las definiciones de calidad

1
Miguel Ángel Contreras Arango Marzo 2015 ANÁLISIS DE LAS DEFINICIONES DE LOS SIGUIENTES AUTORES. ASOCIARLAS Y JUSTIFICAR SU CONTENIDO CON LOS TIPOS Y ENFOQUES DE CALIDAD. En la tabla anterior se puede ver la relación que hay en las definiciones de los diferentes autores, con los tipos de calidad y los enfoques. De acuerdo a la tabla antes mencionada se puede decir que cada concepto se relaciona con los diferentes enfoques y tipos de cal idad, debido a ello se deduce que Hirata en su definición se enfoca en la satisfacción del cliente en un futuro, lo que lleva a la elección con el aseguramiento de la calidad. Por otra parte Benavides define que la calidad debe ser perfecta y por lo tanto hay un control total de la calidad. La O.E.C. Incluye las características de un producto o servicio, generando una relación con la calidad de diseño del producto y se busca la calidad final. Yepes en su definición tiene relación con la calidad de conformancia y con el control estadístico de calidad, debido a que este autor maneja las propiedades con las que cuentan. La A.E.C. busca la calidad del diseño generando un proceso para alcanzar la administración por la calidad. La A.S.Q.C. se relaciona con la calidad del consumidor ya que busca una calidad total en todos los aspectos del producto o servicio generando una satisfacción del consumidor final y por último la definición del equipo se enfoca en la calidad del consumidor y la calidad general buscando una satisfacción plena de los que el cliente está adquiriendo ya sea algo tangible e intangible. DEFINICIONES DE CALIDAD HIRATA BENAVIDE S O.E.C. YEPES A.E.C. A.S.Q.C. EQUIPO TIPO Calidad de conformancia Calidad de diseño. Calidad de diseño. Calidad de conformancia . Calidad del diseño. Calidad del consumidor . Calidad del consumidor . ENFOQUE Aseguramiento de la calidad. Control total de la calidad. Calidad en general. Control estadístico de la calidad. Administración por la calidad total. Calidad en general. Calidad en general.

Upload: miguel-contreras-arango

Post on 17-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis.

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de las definiciones de calidad

Miguel Ángel Contreras Arango Marzo 2015

ANÁLISIS DE LAS DEFINICIONES DE LOS SIGUIENTES AUTORES. ASOCIARLAS Y

JUSTIFICAR SU CONTENIDO CON LOS TIPOS Y ENFOQUES DE CALIDAD.

En la tabla anterior se puede ver la relación que hay en las definiciones de los diferentes autores,

con los tipos de calidad y los enfoques. De acuerdo a la tabla antes mencionada se puede decir

que cada concepto se relaciona con los diferentes enfoques y tipos de cal idad, debido a ello se

deduce que Hirata en su definición se enfoca en la satisfacción del cliente en un futuro, lo que

lleva a la elección con el aseguramiento de la calidad. Por otra parte Benavides define que la

calidad debe ser perfecta y por lo tanto hay un control total de la calidad. La O.E.C. Incluye las

características de un producto o servicio, generando una relación con la calidad de diseño del

producto y se busca la calidad final. Yepes en su definición tiene relación con la calidad de

conformancia y con el control estadístico de calidad, debido a que este autor maneja las

propiedades con las que cuentan. La A.E.C. busca la calidad del diseño generando un proceso para

alcanzar la administración por la calidad. La A.S.Q.C. se relaciona con la calidad del consumidor ya

que busca una calidad total en todos los aspectos del producto o servicio generando una

satisfacción del consumidor final y por último la definición del equipo se enfoca en la calidad del

consumidor y la calidad general buscando una satisfacción plena de los que el cliente está

adquiriendo ya sea algo tangible e intangible.

DEFINICIONES DE CALIDAD

HIRATA BENAVIDES

O.E.C. YEPES A.E.C. A.S.Q.C. EQUIPO

TIPO Calidad de conformancia

Calidad de diseño.

Calidad de

diseño.

Calidad de conformancia

.

Calidad del diseño.

Calidad del consumidor

.

Calidad del consumidor

.

ENFOQUE Aseguramiento de la calidad.

Control total de la calidad.

Calidad en general.

Control estadístico de la calidad.

Administración por la calidad total.

Calidad en general.

Calidad en general.