analisis de la situacion de salud.docx

6
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD CONSULTORIO: VALLES DEL NEVERÍ 2015 DOCTORAS: LEIDY MUJICA ROJAS (Residente de 1er año de Medicina General Integral).

Upload: leidy-mujica-rojas

Post on 15-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD.docx

ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD

CONSULTORIO: VALLES DEL NEVERÍ

2015

DOCTORAS: LEIDY MUJICA ROJAS (Residente de 1er año de Medicina General Integral).

ODALIS CONOTO (Residente de 2do año de Medicina General Integral).

Page 2: ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD.docx

Resumen

El Análisis de la Situación de Salud representa un instrumento científico-

metodológico útil para identificar, priorizar y solucionar problemas de salud

comunitarios, en aras de elevar el estado de salud de la población con activa

participación de la comunidad. Se ha llevado a cabo un estudio con el objetivo

de realizar el Análisis de la Situación de Salud de la población perteneciente al

consultorio médico de familia Valles del Neverí, correspondiente al CDI: Camilo

Cienfuegos, pertenecientes al ASIC de Campo Claro en el periodo del mes de

enero junio del 2015, tomando un universo de 794 habitantes. Una vez

obtenida la información mediantes fuentes primarias y secundarias, se realizó

la identificación y priorización de los problemas de salud, utilizando técnicas

cualitativas de identificación y priorización de los problemas de salud, tormenta

de ideas y matriz de ranqueo, resultando como los tres primeros: Elevado

índice de personas que padecen de Hipertensión Arterial, alto índice de

consumo de tabaco y alcoholismo, gran contaminación ambiental por la

presencia de microvertederos. El árbol problema fue la técnica empleada para

el análisis causal de los mismos y finalmente fue elaborado un plan de acción

con las propuestas de solución manifestándose una activa participación

comunitaria.

Page 3: ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD.docx

Objetivos

Generales:

1. Analizar la Situación de Salud de la Comunidad Valles del Neverí, que

corresponde al centro de salud situado en la parroquia el Carmen,

municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui, ASIC Campo Claro,

abarcando el periodo comprendido entre Enero- junio 2015, para

identificar y priorizar los principales problemas de Salud.

Específicos:

1. Realizar la caracterización demográfica de la población en estudio.

2. Analizar la influencia de los determinantes de Salud de la población.

3. Identificar los problemas de Salud que afectan a nuestra comunidad.

4. Priorizar los problemas de salud que afectan nuestra comunidad.

5. Confección del plan de acción.

Page 4: ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD.docx

Diseño metodológico

Se realizo un estudio observacional, descriptivo y transversal con el objetivo de realizar el Análisis de la Situación de Salud de la población perteneciente al CMP Valles del Neverí correspondiente al CDI: Camilo Cienfuegos perteneciente al SIC de Campo Claro en el periodo del mes de enero a junio del 2015.

Para obtención de la información se utilizaron como fuentes primarias:

A. La observación detallada del sector.B. Entrevista con:

_ El consejo de Salud._El consejo Comunal.

C. Encuestas acerca de:–Determinantes modo, estilos y condiciones de vida._La opinión que tiene la comunidad acerca de los servicios médicos que recibe.Se emplearon además las siguientes fuentes de información secundarias: _ historia clínica individual._ historia clínica de salud familiar._ Tarjetero de vacunación._ Registro de incorporación a los clubes de abuelos, adolescentes, embarazadas y lactantes.Análisis de la Situación de Salud del año 2014. Esta información ha sido organizada en tablas y mapas. La identificación de los problemas fue efectuada con la participación activa de la comunidad a través de la tecina cualitativa de carácter participativo tormenta de ideas, a su vez la priorización de los mismos fue llevada a cabo mediante la matriz de ranqueo y fue empleado el árbol problema para realizar el análisis causal de los problemas priorizados, finalmente fue elaborado un plan de acción donde quedaron señalados las propuestas de solución alternativas al problema resultante de la técnica empleada para su priorización con activa participación comunitaria.