análisis de la propaganda política

11
Comunicación Política Comunicación Política y Opinión Pública y Opinión Pública Análisis de la propaganda política

Upload: fperalesv

Post on 23-Jun-2015

8.610 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Presentación de clase. Información y textos tomados del libro Comunicación Política y Opinión Pública de Oscar Ochoa.

TRANSCRIPT

Page 1: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Comunicación Política y Comunicación Política y Opinión PúblicaOpinión Pública

Análisis de la propaganda política

Page 2: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Comunicación Comunicación Política y Opinión Política y Opinión

PúblicaPúblicaPara orientar el análisis de los contenidos de la propaganda política se presentan algunas alternativas que desde varios

enfoques interdisciplinarios como la psicología, la

sociología y la comunicación, permiten detectar intenciones

en los mensajes.

La propaganda política genera un contenido que en su representación y soporte puede tener formas variadas; desde discursos, declaraciones, manifiestos, cartel, video, cápsulas de radio; mitin.

Llegará a una audiencia de ciudadanos que se constituirán en votantes, manifestantes, voceros públicos, opinión pública entre otros roles definidos.

Page 3: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

La psicología, la La psicología, la percepción y el percepción y el

análisisanálisisA través de nuestros sentidos percibimos la información del entorno; pero tal información

incluye más elementos que aquellos que se perciben en

un primer evento.

•Vista•Olfato•Tacto•Gusto•Oído

Tus canales sensoriales te envían una seria de

percepciones que asociarás a través de sus estímulos.

¿Cuál es el sentido libre en el proceso?

Page 4: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

La música suele asociarse con una época y moda determinada.

Las marchas militares han servido para identificar países, partidos y hasta personajes; la música rítmica y alegre sugiere acción; mientras que los ritmos lentos invitan a la pasividad. El uso de la voz también es distintivo, pues muchas veces se le identifica con un personaje determinado.

Los tonos agudos refieren voces femeninas e infantiles; mientras las graves masculinas.

Es frecuente, también usar palabras que alteradas en algunos de sus caracteres, y aun sin modificar, podrían sugerir contenidos distintos.

Page 5: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

En cuanto al sentido de la vista se ha recurrido a los colores, sus significados y las interpretaciones que de ellos se realizan.

Rojo – izquierda.Verde – esperanza.Azul – idealismo. Blanco – pureza. Negro – luto.Amarillo – sol, alegría.Rojo – sangre, peligro, fuego.Rosa – femenino.

Page 6: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

La ratio-propaganda La senso-propaganda

La razón

La propaganda dirigida a la razón se refiere a

la difusión de mensajes que se

apoyan principalmente en

argumentos, los cuales tienden a

convencer de manera racional al receptor.

Los sentidos

Los mensajes se apoyan en estímulos dirigidos a mover las fibras sensibles de las emociones del auditorio; es decir, que a través de sonidos y representaciones que tienen el efecto sobre las emociones, se logra causar algún efecto específico.

Page 7: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

La icono-propaganda

Se apoya en la identificación permanente que hacen los ciudadanos de emblemas, logotipos o símbolos que, por sí mismos, representan un sistema de ideas.

Page 8: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Uso de mensajes subliminales en propaganda

Se pone en duda si en realidad existe lo que se ha dado en llamar efecto subliminal y, por tanto, aquello que se refiere a mensajes “ocultos” en el cuerpo de la información. Este tipo de estrategia sugiere y hasta guía al cerebro del sujeto receptor para que tome decisiones que están más allá de su juicio crítico.

“Mediante técnicas de producción de estímulos de intensidades fronterizas con los umbrales de los

sentidos o análogas puedan actuar sobre el público destinatario sin ser conscientemente

percibida”.

Page 9: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Los mensajes subliminales consisten en representaciones encubiertas o disfrazadas en mensajes, que muchas veces son imperceptibles a nivel consciente; pero que nuestro inconsciente capta y guarda.

Consciente – Subconsciente –InsconscienteConsciente – Subconsciente –Insconsciente

Influir en la conducta del individuo, mediante Influir en la conducta del individuo, mediante mensajes simbólicos que traspasan el umbral mensajes simbólicos que traspasan el umbral de percepción por debajo del límite del estado de percepción por debajo del límite del estado

de conciencia (percepción).de conciencia (percepción).

Page 10: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Las técnicas subliminales en el campo de la política, buscan promover modelos de conducta orientados a la preferencia de un determinado candidato, partido o ideología, estableciendo pautas de comportamiento como el conformismo social, la cultura democrática, la votación a favor de cierto partido, la militancia o simpatía hacia cierto grupo y sus ideas, el activismo político y en general, sus gustos y preferencias que influyen en su toma de decisiones.

Page 11: AnáLisis De La Propaganda PolíTica

Consecuencias en el receptorConsecuencias en el receptor:

Repercusiones en la moral, considerando que los valores de la persona suelen ser influidos y que es posible que el derecho del individuo se vea alterado en cuanto a su capacidad para discernir, de manera consciente, en lo que más le conviene, basándose en sus propias experiencias y determinaciones.

Efectos en la salud psíquica, ya que los estímulos subliminales ocultan significados que escapan a los mecanismos de defensa consciente que el individuo posee en su sistema de percepción sensorial, muchos de estos mecanismos todavía son desconocidos por la ciencia.