analisis de la pelicula mi pie izquierdo

1

Click here to load reader

Upload: nataliamartinez37

Post on 18-Jul-2015

32.026 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de la pelicula mi pie izquierdo

ANALISIS DE LA PELICULA MI PIE IZQUIERDO

Esta película es una motivación, ya que el protagonista Christy Brown nació

con parálisis cerebral, que le impedía desenvolverse como los demás, creció

en el seno de una familia numerosa y humilde, con un padre autoritario, una

madre abnegada y unos hermanos atentos y que finalmente contó con el amor

de todos ellos que fue un factor importante en su éxito como persona.

Si bien en el principio Christy Brown sentía una gran lastima por el mismo,

gracias a su espíritu de lucha el va desarrollando habilidades con su pie

izquierdo como pintar cuadros artísticos, donde muchas veces plasmaba sus

sentimientos, emociones y frustraciones, como cuando se enamoró de Eileen

Cole, el retrato de su padre y escribir su autobiografía que son los que

finalmente le harían superar su difícil situación económica. En la película

podemos observar que la mamá de Christy Brown fue un gran apoyo para él y

fue ella quién lo contacto con la Dra. Eileen Cole, que lo ayudaría a superar sus

parálisis pero que finalmente lo estimula a exponer sus cuadros, y producto de

esta cordial relación Christy Brown se enamora de Eileen y es rechazado por

ella; esto le genera una profunda decepción quien posteriormente lo supera

demostrando otra vez su carácter luchador.

Finalmente Christy conoce a su verdadero amor Mary Carr, con quien se

casaria el 5 de octubre de 1972.

Esta película es una inspiración para todas las personas que tengamos o no

una discapacidad, nos enseña que cada uno de nosotros construimos nuestro

futuro a base de nuestras propias convicciones esfuerzo y empeño, además

nos induce a reflexionar acerca del tipo de trato que le damos a las personas

con discapacidad ya que muchas veces podemos portarnos de una manera

insensible ante sus necesidades, concentrándonos sólo en sus limitaciones y

no en sus potencialidades.