análisis de la película baraka

1
Análisis de la Película Baraka por: Rabí E. Hernández, Germán Domínguez Eilen Citalan, Samuel Emir Pitti, Leslie Juárez Al discutir las escenas de la producción cinematográfica se opto por realizar el análisis a través del concepto de signo que desarrollo Hjelmslev. Siendo los dos functivos, el contenido y la expresión, la base de la interpretación que le fue dada a la película por el equipo, sabiendo que debemos de tomar en cuenta la forma y la sustancia en cada uno de los functivos. En las primeras imágenes que se observaron, coincidimos que expresaban el mensaje de la producción audiovisual. Las montañas blancas por la nieve, lo escarpado, el frio del lugar nos hicieron sentir que así vivimos socialmente en nuestro planeta. La especie de Babuino con la mitad de su cuerpo en aguas termales, mientras que la otra parte se esta congelando, percibimos que representa al ser humano que presa de la apatía y abandono social, trata de refugiarse en los ritos religiosos, llenando cierta parte des sus necesidades, mitigando someramente el vacío que siente. Pero sigue temblando de frio. De cierta medida de nada han servido los avances tecnológicos. Han cambiado el paisaje, eso es seguro, pero el anhelo y descuido de las personas sigue siendo el mismo. La crueldad mostrada a las criaturas y al medio ambiente al tratar de beneficiarnos de ella, es el mismo con el que somos capaces de infringirles a los que en especie son iguales a nosotros. Antes de mirar nuestro interior y tratar de encontrar la paz, debemos de ver hacia nuestro alrededor, y entender que para mitigar la carga de nuestras acciones se debe comenzar con un cambio de paradigma, basado en el amor y servicio al prójimo. Civilizaciones han pasado, la gloria, la grandeza que fueron sus coronas las ha deteriorado el tiempo, pero lo que ha perdurado es la vida en todas sus formas. Conclusión Final: El mensaje que nos ha dejado la producción cinematográfica “Baraka”, es dejar de ser guiados por una corriente mental delegada ya sea impuesta o por herencia, ver la belleza de la diversidad a nuestro alrededor, disfrutar de lo sencillo. Los comentarios que hemos expuestos fueron basados en cuestión del contenido de las imágenes y a lo que nuestro contexto representaban.

Upload: rabi-hernandez

Post on 29-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la Película Baraka

Análisis de la Película Baraka

por: Rabí E. Hernández, Germán Domínguez

Eilen Citalan, Samuel Emir Pitti, Leslie Juárez

Al discutir las escenas de la producción cinematográfica se opto por realizar el análisis a

través del concepto de signo que desarrollo Hjelmslev. Siendo los dos functivos, el contenido y la

expresión, la base de la interpretación que le fue dada a la película por el equipo, sabiendo que

debemos de tomar en cuenta la forma y la sustancia en cada uno de los functivos.

En las primeras imágenes que se observaron, coincidimos que expresaban el mensaje de la

producción audiovisual. Las montañas blancas por la nieve, lo escarpado, el frio del lugar nos

hicieron sentir que así vivimos socialmente en nuestro planeta. La especie de Babuino con la mitad

de su cuerpo en aguas termales, mientras que la otra parte se esta congelando, percibimos que

representa al ser humano que presa de la apatía y abandono social, trata de refugiarse en los ritos

religiosos, llenando cierta parte des sus necesidades, mitigando someramente el vacío que siente.

Pero sigue temblando de frio.

De cierta medida de nada han servido los avances tecnológicos. Han cambiado el paisaje,

eso es seguro, pero el anhelo y descuido de las personas sigue siendo el mismo.

La crueldad mostrada a las criaturas y al medio ambiente al tratar de beneficiarnos de ella,

es el mismo con el que somos capaces de infringirles a los que en especie son iguales a nosotros.

Antes de mirar nuestro interior y tratar de encontrar la paz, debemos de ver hacia nuestro

alrededor, y entender que para mitigar la carga de nuestras acciones se debe comenzar con un

cambio de paradigma, basado en el amor y servicio al prójimo.

Civilizaciones han pasado, la gloria, la grandeza que fueron sus coronas las ha deteriorado

el tiempo, pero lo que ha perdurado es la vida en todas sus formas.

Conclusión Final:

El mensaje que nos ha dejado la producción cinematográfica “Baraka”, es dejar de ser

guiados por una corriente mental delegada ya sea impuesta o por herencia, ver la belleza de la

diversidad a nuestro alrededor, disfrutar de lo sencillo.

Los comentarios que hemos expuestos fueron basados en cuestión del contenido de las

imágenes y a lo que nuestro contexto representaban.