anÁlisis de la paradoja

11
Maestría en Gerencia Empresarial Materia: Desarrollo Gerencial y Liderazgo Facilitador: Eustiquio Aponte Grupo: 18 JUNIO 2016 Elaborado por: Quintero, Marianna C.I. V-17.502.616 Análisis

Upload: marianna-quintero

Post on 17-Feb-2017

119 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Maestría en Gerencia Empresarial

Materia: Desarrollo Gerencial y Liderazgo

Facilitador: Eustiquio Aponte

Grupo: 18

JUNIO 2016

Elaborado por:

Quintero, Marianna C.I. V-17.502.616

Análisis

DESCRIPCIONES GENERALES

“La Paradoja”, es un libro escrito por James C. Hunter, es un relato que muestra la

verdadera esencia del liderazgo, el libro muestra estar encaminado en el ámbito

empresarial, pero sus enseñanzas son aplicables a cualquier situación y aspecto de la

vida en el hombre actual. Está estructurado en siete capítulos, los cuales muestran numerosas enseñanzas sobre

liderazgo y cuya intención es clara: inducir al lector hacia la verdadera esencia de la

autoridad bien conducida y en el desarrollo de comportamientos característicos de un

líder de excelencia, sus capítulos son:

Capitulo 1 Las Definiciones

Capitulo 2 El Paradigma Antiguo

Capitulo 3 El Modelo

Capitulo 4 El Verbo

Capitulo 5 El Entorno

Capitulo 6 La Elección

Capitulo 7 Los Resultados

PRÓLOGO

Simeón ?? ¿¿

John Daily, un hombre que según sus apariencias mostraba ser un hombre feliz, con alta capacidad

económica, una familia adorable, un trabajo exitoso, en conclusión poseía todas las comodidades

necesarias para ser feliz pero paradójicamente no lo conducen a lo que busca en realidad.

Tras una crisis que enfrenta se ve obligado a reflexionar sobre su rol como líder tanto en su casa como

en su trabajo, y es por esto que decide buscar ayuda en un monasterio con el fin de comprender su

función como líder y encontrar las claves para un liderazgo con excelencia.

John a lo largo de su vida siempre ha tenido encuentros con un nombre, SIMEON y ésta oportunidad no

es la excepción; incluso en sus sueños se ha encontrado con una frase “Encuentra a Simeón” en todas

sus etapas importantes aparecía este nombre, y es el destino el que lo ayudará a encontrarse con el

hermano Simeón.

Encuentra a Simeón

¿ ?

CAPITULO I: LAS DEFINICIONES

Liderazgo: Arte de influir sobre la gente para que trabajen con entusiasmo en la consecución

de objetivos en pro del bien común

Poder vs Autoridad Poder: Capacidad de forzar o coaccionar a alguien para que éste haga lo que se le pide, así las

personas no quieran

Autoridad: Arte de conseguir que las personas voluntariamente hagan lo que se les solicita

Un Líder construye su legado sobre las bases de la autoridad, que a su vez le da el empuje para

manejar un poder cuyo objetivo principal es influenciar en las personas que están bajo su

responsabilidad. ¿Qué involucra ser un líder? Involucra un equilibrio entre las tareas y

las relaciones humanas, ya que la clave del mismo es conducir al personal hacia la

realización de tareas fomentando las relaciones humanas.

Un líder no solo debe dedicarse a escuchar sino que debe saber escuchar, y fomentar una

relación simbiótica donde prevalezca la confianza como clave de toda relación humana

CAPITULO II: EL PARADIGMA ANTIGUO

El Antiguo Paradigma, consiste

en el modelo escalar

al que estamos

acostumbrados,

donde el tope es el

general o presidente

Al segundo día el tema principal fueron los Paradigmas, esos patrones psicológicos que nos orientan

en la vida o en las organizaciones, uno de los paradigmas mas utilizados a nivel empresarial es el del

modelo piramidal, pero éste ha cambiado a lo largo del tiempo y existe un antiguo y uno nuevo:

El Nuevo Paradigma, consiste

en invertir la pirámide del

antiguo modelo, para que el

cliente esté en los mas alto, y

los empleados le

¿Pero son realmente necesidades?, Un líder debe saber distinguir entre un deseo y una necesidad,

debe identificar cuales son las verdaderas necesidades de las personas con las que trabaja y una vez

satisfechas estas necesidades, lograr a llegar ser lo mejor que éste sea capaz de ser desligándose de esos

viejos patrones de comportamiento y así lograr construir una nueva pirámide de gestión

brinden el servicio necesario a los clientes y

satisfaciendo las necesidades del mismo de la compañía y en la base se encuentran los clientes y

empleados es decir militarmente hablando, los soldados rasos

CAPITULO III: EL MODELO

Modelo de Liderazgo de Servicio

El liderazgo requiere esfuerzo

El liderazgo empieza con la

voluntad apropiada, con la cual se

puede elegir a quien amar

Amar tiene que ver con identificar

y satisfacer las necesidades

legitimas de los liderados

Así se sirve e incluso se hacen

sacrificios por los liderados

forjando autoridad y ganando el

liderazgo

CAPITULO IV: EL VERBO

Amor y Liderazgo

Nuevo Testamento Amor como ágape

CAPITULO V: EL ENTORNO

Un líder debe velar para que cualquier ambiente sea saludable y beneficioso para

quienes tiene a su cargo, de esta manera las actividades se desarrollarán de manera

correcta y todo será próspero. En un ambiente agradable las personas se sienten

cómodas, proactivas y motivadas

Condiciones Adecuadas- Dedicación – Trabajo - Cuidado

Agua – Fertilizantes – Eliminación de hierbas malas – Riego – Luz

INGRESOS REINTEGROS

Sinceridad

Confianza

Honestos

Escuchar

Antipatía

Descortés

Deshonestos

Crítica

A

M

B

I

E

N

T

E

S

A

L

U

D

A

B

L

E

CAPITULO VI: LA ELECCIÓN

INCONSCIENTE E INEXPERTO

Se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión. No se está interesado

en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es inexperto

CONSCIENTE E INEXPERTO

Se es consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no se desarrolla

las destrezas necesarias

CONSCIENTE Y EXPERIMENTADO

En esta etapa se ha adquirido las destrezas y se encuentra cada vez más a

gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas

INCONSCIENTE Y EXPERTO

En esta etapa un líder no necesita intentar ser buena persona, porque es

buena persona. El comportamiento resulta natural

CAPITULO VII: LOS RESULTADOS

REFLEXIONES

Si se decide dar lo mejor de cada

uno y sacrificarse por los demás, se

tendrá influencia sobre los demás.

La misión de forjarse una autoridad

sirviendo a aquellos que están bajo su

responsabilidad puede dar a esa

persona un verdadero objetivo en

esta vida.

Si realmente dirigimos con autoridad, si

damos lo mejor de cada uno a los demás,

se está siguiendo la Regla de Oro Un verdadero líder no impone, es

disciplinado y dedicado

El elegir lo mejor de uno mismo y el

sacrificarnos por quienes están a

nuestra responsabilidad tendrá como

resultado el que seamos influyentes

El ser influyentes significa el haber

madurado psicológica y

espiritualmente

La cosecha de Simeón

EPÍLOGO

Ser un líder implica servir a los demás armados de valor,

coraje, humidad y respeto

“Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso”

Un líder nunca debe dudar de sí mismo, hay que tener en cuenta de

que no existe un mejor resultado que poner en práctica lo

aprendido.

PROVERBIO CHINO

Un líder siempre debe estar dispuesto a mejorar cada día,

absorbiendo cada aprendizaje