análisis de la entrevista al director

1
ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA AL DIRECTOR INDICADOR: Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Influencia social Organización escolar y académica Interpretación Del Indicador ¿Qué me recomendarí a para desarrollar el pensamiento científico de los alumnos? ¿Cuál es la percepció n que tiene hacia los alumnos de los diferente s grados en cuanto a su conducta? ¿De qué manera la escuela contribuye al mejoramient o de la comunidad o viceversa? ¿Cómo influyen las costumbres de la comunidad dentro del aprendizaje de los alumnos? ¿De qué manera utilizan los estilos de aprendizaje para elevar el nivel académico de la escuela? El papel de la directora de la institución, va más allá de ser gestora de la escuela, ella apoya a los jóvenes y se muestra interesada en que todos los alumnos de la institución adquieran un conocimiento significativo, para que posteriormente, ellos puedan hacer uso de él, en su vida cotidiana. Invita a que el conocimiento científico se refuerce en las prácticas de laboratorio, con el fin de complementar la teoría con la práctica, afirma que la conducta de los alumnos, muestra similitudes en cada grupo, y confirma que es muy común que los alumnos de segundo grado sean los que más desorden tienen. La escuela, es la encargada de motivar a los alumnos de la institución para que los alumnos, aspiren a mejores condiciones de vida. La comunidad y la familia son fuertes influenciadores del rendimiento académico de los alumnos. Existen alumnos que son motivados constantemente por familiares y amigos, a fin de tener un mejor futuro. Las prácticas de laboratorio , conocer el porqué de los fenómenos naturales, tener la explicación científica de las cosas inquietos , indiscipl ina en segundo grado, actitudes infantile s en primer grado, y en tercero se restablec e el orden en los grupos motivación para seguir estudiando; a través de los mismos proyectos escolares no hay unidad, eso se refleja en proyectos de ayuda o mejoramient o común hay conocimiento de estilos de aprendizaje, una ficha donde se indican aspectos como enfermedades , antecedentes , etc., se contrató un maestro de educaión física pagado por los maestros y un maestro de música y otro de danza pagado por los padres de familia

Upload: cinthya-pedraza

Post on 16-Aug-2015

19 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la entrevista al director

ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA AL DIRECTOR

INDICADOR:

Trabajar a partir de las representaciones de los

alumnos

Influencia social Organización escolar y académica

Interpretación Del Indicador

¿Qué me recomendaría para desarrollar el pensamiento científico de los alumnos?

¿Cuál es la percepción que tiene hacia los alumnos de los diferentes grados en cuanto a su conducta?

¿De qué manera la escuela contribuye al mejoramiento de la comunidad o viceversa?

¿Cómo influyen las costumbres de la comunidad dentro del aprendizaje de los alumnos?

¿De qué manera utilizan los estilos de aprendizaje para elevar el nivel académico de la escuela?

El papel de la directora de la institución, va más allá de ser gestora de la escuela, ella apoya a los jóvenes y se muestra interesada en que todos los alumnos de la institución adquieran un conocimiento significativo, para que posteriormente, ellos puedan hacer uso de él, en su vida cotidiana. Invita a que el conocimiento científico se refuerce en las prácticas de laboratorio, con el fin de complementar la teoría con la práctica, afirma que la conducta de los alumnos, muestra similitudes en cada grupo, y confirma que es muy común que los alumnos de segundo grado sean los que más desorden tienen. La escuela, es la encargada de motivar a los alumnos de la institución para que los alumnos, aspiren a mejores condiciones de vida. La comunidad y la familia son fuertes influenciadores del rendimiento académico de los alumnos. Existen alumnos que son motivados constantemente por familiares y amigos, a fin de tener un mejor futuro.

Las prácticas de laboratorio, conocer el porqué de los fenómenos naturales, tener la explicación científica de las cosas

inquietos, indisciplina en segundo grado, actitudes infantiles en primer grado, y en tercero se restablece el orden en los grupos

motivación para seguir estudiando; a través de los mismos proyectos escolares

no hay unidad, eso se refleja en proyectos de ayuda o mejoramiento común

hay conocimiento de estilos de aprendizaje, una ficha donde se indican aspectos como enfermedades, antecedentes, etc., se contrató un maestro de educaión física pagado por los maestros y un maestro de música y otro de danza pagado por los padres de familia