analisis de la dinamica del pcg

Upload: antonygasparanccasi

Post on 08-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

ANALISIS DE LA DINAMICA DEL PCGEl objetivo fundamental de la dinmica del plan contable gubernamental es darnos a conocer de cmo se debe registrar y procesar la diversidad de transacciones de las entidades gubernamentales para una oportuna elaboracin de la informacin contable, ya que la contabilidad constituye la herramienta fundamental de la toma de decisiones que nos permitir mejorar de manera sustancial el registro y procesamiento de la informacin contable, as como la formulacin de los reportes exigidos en las rendiciones de cuentas para la elaboracin de la Cuenta General de la Repblica, las Cuentas Fiscales, las Cuentas Nacionales, el planeamiento, la fiscalizacin y el control, como tambin de los reportes de gestin que contarn con mayores niveles de desagregacin y harn posible ampliar los niveles y la calidad del anlisis contable como fundamento de la toma de decisiones, en las Unidades Ejecutoras y Pliegos del mbito del Sistema Integrado de Administracin Financiera , el cual comprende al Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales.El plan contable gubernamental est estructurado de la siguiente manera: Elementos de Balance: 1.- Activo, 2.- Pasivo y 3.- PatrimonioElementos de Gestin: 4.- Ingresos, 5.- Gastos y 6.- ResultadoElemento de Presupuesto: 8.- Presupuesto Elemento de Cuentas de Orden: 9.- Cuentas de Orden

A partir de los cuales se elabor la dinmica de cuentas, a continuacin se desarrollara el anlisis de estos

Las cuentas que comprenden los activos son consideradas como recursos controlados por la entidad como resultado de hechos pasados y de los cuales se espera obtener beneficios econmicos futuros.En las cuales se estn considerando los fondos en caja y en instituciones financieras, los diversos tipos de cuentas por cobrar, los prstamos, los fideicomisos, la estimacin para las cuentas de cobranza dudosa. Del mismo modo, se reflejan los bienes y suministros de funcionamiento, los bienes para la venta, bienes de asistencia social, las materias primas, los productos en proceso, los productos terminados, los bienes en trnsito y la desvalorizacin de los bienes corrientes. Asimismo, las inversiones en los ttulos y valores, las acciones y participaciones de capital, los bienes de activo fijo, los activos intangibles y las inversiones intangibles, la depreciacin, amortizacin y agotamiento de los mismos y los traspasos y remesas.Los cuentas que comprende los pasivos son las obligaciones presentes de la entidad, que provienen de hechos pasados y cuya liquidacin se prev que representarn para la entidad un flujo de salida de recursos que llevan incorporados beneficios econmicos o un potencial de servicio.Las cuentas que se encuentran dentro del pasivos representan todas las obligaciones presentes, como los pagos de impuestos, contribuciones, remuneraciones, pensiones, cuentas por pagar, intermediaciones de recursos con terceros, las obligaciones de tesoro pblico, operaciones de crdito, asimismo, la deuda pblica y las deudas directas, las provisiones y los ingresos diferidos.Las cuentas que se encuentran dentro del patrimonio son la participacin residual que queda sobre los activos de la entidad, despus de deducir todos los pasivos, las cuales incluyen la hacienda nacional, hacienda nacional adicional, las reservas y los resultados acumulados ya sean supervit o dficit, estas cuentas nos permitirn registrar los montos representativos del patrimonio de la entidad a una fecha determinada.Las cuentas de ingresos son el conjunto de transacciones que aumentan el patrimonio neto de una unidad gubernamental, las cuales estn representados por impuestos por diferentes conceptos, contribuciones sociales, devoluciones de tributos, venta de bienes, venta de derechos y tasas, venta de servicios, donaciones corrientes y de capital recibidas, traspasos y remesas corrientes y de capital recibidos, transferencias voluntarias diferentes a donaciones recibidas, rentas de la propiedad, venta de activos no financieros.Las cuentas que componen los gastos son el conjunto de transacciones que reducen el patrimonio neto de una unidad gubernamental, representado por cargas de personal y las obligaciones sociales, contribuciones a la seguridad social, pensiones, consumo de bienes, contratacin de servicios, donaciones corrientes y de capital otorgados, traspasos y remesas corrientes y de capital otorgados, transferencias a instituciones sin fines de lucro otorgadas, pago de impuestos, derechos administrativos y multas, indemnizaciones y compensaciones, comisiones y otros gastos de la deuda, costo de venta de activos no financieros, estimacin del ejercicio y provisiones del ejercicio.La cuenta de resultados permite calcular y explicar los beneficios o prdidas de una empresa. Se puede expresar de formas diversas, segn se agrupen los diversos conceptos de ingresos y gastos, y segn cuales sean los criterios que se sigan a la hora de contabilizar esos ingresos y gastos. Incluye la cuenta 6101 Supervit o Dficit, en la cual se consideran las subcuentas 6101.01 Resultado de Operacin y 6101.02 Resultado del Ejercicio, siendo la primera subcuenta de uso exclusivo para el cierre de las cuentas de ingresos y gastos mientras que la segunda subcuenta se utilizar para el traslado del resultado del ejercicio al patrimonio.Las cuentas de presupuesto representa las cuentas que identifican el Presupuesto de Ingresos y Gastos aprobados para la entidad pblica en una vigencia fiscal y la correspondiente ejecucin, que permite conocer la gestin realizada en el cumplimiento de sus funciones de cometido estatal, en las cuales se registran el PIA, as como las modificaciones presupuestales y el Presupuesto Institucional Modificado, tambin tenemos las cuentas de asignaciones comprometidas y las cuentas de ejecucin de ingresos y gastos, las mismas que servirn para un adecuado control de la ejecucin presupuestal por cada fuente de financiamiento.Las cuentas de orden registran valores reales de la empresa, lo que significa que son la representacin de valores contingentes (Derechos y obligaciones contingentes) que nos sirven para efectos de controles administrativos, Incluye las cuentas desde 9101 Contratos y compromisos aprobados hasta la 9110 Cuentas de contingencia por contra, en las cuales se incluyen las cuentas de orden por contratos y compromisos, valores y garantas, bienes en prstamo, custodia y no depreciables, obligaciones previsionales y contingencias, as como sus respectivas cuentas por contra.