análisis de hábitos de estudio

3
Análisis de hábitos de estudio en alumnos de primer año de Ingeniería Civil Agrícola En la investigación analizada anteriormente nos damos cuenta de que la redacción esta bien realizada, tiene signos de puntuación, comas puntos, acentos, etc. Aunque en la introducción hay algunas partes en donde no son muy entendibles algunas partes, ejemplo de esto es en la parte donde nos dice “remediales en la materia que nivelen sus conocimientos en la misma” que es muy poco entendible ya que nos esta muy bien redactado, y además le hace falta una coma que separe este párrafo de el anterior. En relación con lo que se esta tratando en esta unidad vemos que la redacción hecha por las personas que realizaron esta investigación no tiene muchos errores, además de que todo lo que se esta diciendo en la misma si esta bien entrelazado para tener una mejor perspectiva y así el lector tenga mejor entendimiento. En cuanto a los signos de puntuación se ve que utiliza mucho el punto y coma (;), en vez de usar en algunos párrafos puntos (.) para poder mostrar en que parte se termina el párrafo. Todos demás signos

Upload: eliezer-catzin

Post on 25-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis de hábitos de estudio de jóvenes estudiantes

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de hábitos de estudio

Análisis de hábitos de estudio en alumnos de primer año de Ingeniería Civil Agrícola

En la investigación analizada anteriormente nos damos cuenta de que la redacción esta bien realizada, tiene signos de puntuación, comas puntos, acentos, etc. Aunque en la introducción hay algunas partes en donde no son muy entendibles algunas partes, ejemplo de esto es en la parte donde nos dice “remediales en la materia que nivelen sus conocimientos en la

misma” que es muy poco entendible ya que nos esta muy bien redactado, y además le hace falta una coma que separe este párrafo de el anterior.

En relación con lo que se esta tratando en esta unidad vemos que la redacción hecha por las personas que realizaron esta investigación no tiene muchos errores, además de que todo lo que se esta diciendo en la misma si esta bien entrelazado para tener una mejor perspectiva y así el lector tenga mejor entendimiento.

En cuanto a los signos de puntuación se ve que utiliza mucho el punto y coma (;), en vez de usar en algunos párrafos puntos (.) para poder mostrar en que parte se termina el párrafo. Todos demás signos de puntuación están bien, no hay ningún error en cuanto a este aspecto. También en al titulo pienso que esta mal redactado ya que no se deben mezclar mayúsculas con minúsculas, ya que solo la primera letra debe ser con mayúscula, los nombres propios, ciudades, cosas, animales, y aquí se están mezclando las mayúsculas con las minúsculas y eso no se puede hacer.

En este trabajo se utilizan los paréntesis se utilizan para indicar los año y a las personas que hicieron la investigación, y se ponen los paréntesis para no perjudicar al texto que se esta redactando ya que si no se hace no seria entendible lo que se quiere dar a conocer.

En la investigación realizada los redactores no utilizaron casi los conectores que le dan más entendimiento, aunque si utilizaron algunas palabras claves

Page 2: Análisis de hábitos de estudio

para que el lector logre descifrar de que es lo que se estaba hablando el la investigación.

En conclusión nos damos cuenta de que en la investigación que fue realizada y analizada hay algunos errores en cuanto a la coherencia, así como en la redacción que no se entiende lo que quiere dar a conocer. También los signos de puntuación, estos están bien realizados, nada mas que utiliza el punto y coma (;) en vez de poner un punto (.). También le hicieron falta poner algunos conectores de adición y de ampliación, pero a pesar de todo esto que le hizo falta se entiende lo que quiere dar a entender, ya que supo buscar las palabras correctas para convencer al lector y hacer que le pueda entender sin tener que descifrar lo que la investigación estaba tratando de decir.

Marco Antonio Canul Chimal