análisis de espina de pez

5
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE VICE RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ANALISIS DE ESPINA DE PEZ Participante: Ing. Angelo Linares C. Profesor: Msc. Ing. Renato Andara BARQUISIMETO 2015

Upload: aalinares1

Post on 07-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Análisis de Espina de Pez

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Espina de Pez

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

ANTONIO JOSE DE SUCRE

VICE RECTORADO BARQUISIMETO

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

MAESTRIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

ANALISIS DE ESPINA DE PEZ

Participante: Ing. Angelo Linares C.

Profesor: Msc. Ing. Renato Andara

BARQUISIMETO 2015

Page 2: Análisis de Espina de Pez

ANÁLISIS DE ESPINA DE PEZ PARA LA EVALUACIÓN DE CADENA DE

SUMINISTRO Y PROCESOS DE NEGOCIOS EN EL HOSPITAL SAN

JAIME

El diagrama de Ishikawa o espina de pescado es una herramienta muy útil

dentro del sector salud para evaluar la causa-efecto de un problema en particular,

identificando todas las causas posibles. En este estudio se utiliza para analizar el

proceso de la cadena de suministro y negocios de un hospital. Cualquier negocio per

se es complejo, más aún el relacionado con la salud que suma la parte delicada del

tema, por este motivo los esfuerzo deben ser mayores para lograr la excelencia y

solucionar con prontitud las dificultades presentadas.

Al iniciar el diagrama hay que identificar el problema principal que se coloca

en el eje, para luego en forma progresiva y dinámica se ubica en el cuerpo, unas

líneas oblicuas que confluyen en ese eje que semeja una espina de pescado, esto

representan las posibles causas que originan el problema. A su vez, cada una de estas

líneas recibe otras perpendiculares que simbolizan las causas secundarias.

En el análisis se evalúan las seis variables que están interconectadas con el

proceso de solución de un problema como son las personas, medio ambiente, equipos,

materiales, gestión y proceso. Los resultados obtenidos no representan ninguna

sorpresa por ser igual a cualquier negocio, cuando su problema se centra en la oferta

y más aún en la burocracia, como dice el dicho “mucho jefe poco indio”; no hay

presencia de un líder que organice la situación y no existe compromiso con la

demanda que debe ser el norte de cualquier institución de salud. De allí la

importancia de utilizar esta herramienta por lo versátil para encontrar las causas del

conflicto y sus posibles soluciones.

En ese mismo orden de ideas, se puede aseverar que en cada organización

empresarial llegar a la excelencia es una tarea difícil, ya que no existe ni existirá un

solo problema, allí confluyen diversidad de ellos que incluso escapan a la vista

Page 3: Análisis de Espina de Pez

general, que solo se descubren al indagar en este diagrama que demuestra una serie de

causas incluso más importantes que el problema en sí; esto permite realizar un nuevo

diagrama con el nuevo problema detectado el cual se ubica en su eje para analizar.

Se observa en el hospital un primer problema, dado por su sistema de gestión

de la cadena de suministros, la cual consiste en la gestión de inventarios, pedidos,

acciones de mantenimiento, entrega, admisión del paciente, seguimiento de la orden,

sistema de información, donde están implicadas las seis variables antes descritas. Al

encontrar solución a este problema y al analizar los resultados la ineficiencia

continua, lo que permite utilizar el segundo diagrama resultado del primero y se

deduce el compromiso en los equipos que van desde no adquirir los más adecuados

así como el mantenimiento de los mismos; no existen instalaciones de TI adecuada

para cuidar los equipos y carecen de soportes técnicos.

En la industria de productos y servicios, el éxito implica una cadena de

suministros eficiente igual que sus operaciones; lo contrario de lo que ocurre en este

hospital donde el inventario es deficiente en algunos materiales necesarios y exceso

en otros poco utilizados; lo que lleva a inferir que solicitan en los pedidos insumos no

acorde a la realidad ni a las exigencias de la práctica hospitalaria.

El capital humano es el motor de cualquier organización, por eso la

motivación de su personal viene siendo la panacea para lograr el éxito empresarial,

tan igual como identificar un líder que lleve el timón de ese barco, alguien en quien

confiar con los conocimientos necesarios de los procesos como de la gerencia de su

recurso humano, que sienta la importancia de englobar en uno solo las seis variables

de los problemas, con el objetivo de lograr la calidad en la oferta y la demanda de una

organización.

En relación a la gestión de materiales, forma parte de la cadena de suministros

de un hospital, por esto debe estar en manos de un personal capacitado que realmente

integren un equipo de trabajo con una sola orden que facilite adquirir los productos

Page 4: Análisis de Espina de Pez

requeridos de acuerdo a la demanda; en la actualidad la escases lleva a invertir

grandes cantidades de dinero en mantener un stop imprescindible para el buen

funcionamiento de las diferentes unidades, de ello la importancia de centrar sus

capacidades y no obtener insumos que solo ocupen espacios dentro del almacén.

En referencia al medio ambiente como parte del todo, somete de una manera

constante a un sinnúmero de presiones, que su efecto es imperceptible pero

acumulativo y a la larga dañan el clima organizacional. Este es un factor de

distinción e influencia en el comportamiento de los empleados relacionado con la

motivación, compromiso con la organización, desempeño profesional y por ende,

con el aumento de la productividad.

Debido a la importancia de las instituciones de salud en el país, es necesaria

que sean gestionadas de la manera más efectiva y eficiente, aprovechando las

estrategias y planes de acción para satisfacer las necesidades de salud. Para optimizar

esta gestión ineficiente es crear estrategias dinámicas con la participación de los

empleados, que ayuden a mejorar y a consolidar aspectos tales como productividad,

satisfacción del usuario y motivación del trabajador

El análisis del diagrama de espina de pescado, proporciona información que le

permite a la organización ser proactiva en la toma de decisiones para buscar y

encontrar las soluciones más adecuadas, factibles de ser aplicadas y lograr entrar en el

mundo de los negocios tan competitivo con éxito. A continuación describen algunas

soluciones en las seis categorías para ayudar al hospital a mejorar su oferta.

La solución de equipos en el hospital a través de un programa integral para

centralizar el sistema de información; darle mayor utilidad y cero desperdicios.

Contratar a TI y expertos técnicos en la compra de nuevos equipos y la forma de

obtener el mayor provecho de ellos.

Page 5: Análisis de Espina de Pez

Asimismo, para resolver el problema de procesos se ayudara de un sistema

electrónico automático para realizar pedidos. Este sistema controla y ordena todas las

acciones relacionadas con los insumos; también debe seleccionar los proveedores que

oferten calidad.

En la comprensión de las variables que afectan el comportamiento de los

individuos de la organización, es fundamental motivarlos, capacitarlos y definir las

tareas específicas de cada uno de ellos, para lograr incentivar las responsabilidades

individuales y profesionales, para contribuir a la productividad eficiente.

Igual a lo expresado anteriormente, centralizar el sistema de pedidos garantiza

la disponibilidad y elimina la duplicidad de orden. Mantener una relación eficiente

con el proveedor para disminuir costos y obtener productos difíciles de adquirir.

Expandir la capacidad de almacenamiento.

En relación al medio ambiente, incluir la participación de los empleados en la

dinámica laboral para la toma de decisiones, facilita los cambios de paradigmas y

disminuye la resistencia; también mejorar el ambiente de trabajo. Incluir personal

capacitado para traer innovaciones y capacitar al existente, ofrece nuevos aires de

progreso y motivación a la estructura organizacional.

El diagrama de la espina de pescado como cualquier estrategia, tiene

limitaciones como no establecer una secuencia de importancia de las causas y su

relación entre ellas es inadecuada. Otra falta es no aislar los principales problemas.

Investigaciones futuras científicas y académicas del análisis de espina de

pescado, pueden corregir estas limitaciones. También se puede trabajar sobre el

diseño del diagrama y establecer una relación causal de las diferentes categorías.