análisis de costes del ciclo vital

2
POR: Nicolás Osma Márquez Sergio Hernández Arciniegas Edinson mejía García Fabián guerrero rojas ANÁLISIS DE COSTES DEL CICLO VITAL MÁQUINAS HIDRÁULICAS - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLOW THINKING Y ANÁLISIS DEL COSTE DEL CICLO VITAL: El análisis del Coste del Ciclo Vital (LCC: Life Cycle Cosng) es un método de cálculo de los costes de un sistema de bombeo, incluyendo los costes de la inversión inicial, la instalación, el mantenimiento y el consumo de energía, sólo por mencionar los aspectos más importantes. Este análisis del LCC ene dos as- pectos. Ante todo es económico, ya que permite definir la solución que es más rentable. En segundo lugar, es ventajoso desde el punto de vis- ta medioambiental, ya que minimi- za el desperdicio de energía en un sistema. Ambos factores son aspec- tos esenciales del enfoque holísco que llamamos Flow Thinking. Una cuota del 20 % del consumo de energía: Casi el 20 % del consu- mo de energía del mundo está rela- cionado con sistemas de bombeo. Podría ahorrarse un 35 %, cambian- do por ejemplo los sistemas de bombeo por soluciones con control de velocidad, ya que los componen- tes electrónicos de las bombas con control de velocidad garanzan una adaptación al caudal y por lo tanto una ulización energéca ópma. “El análisis del Coste del Ciclo Vital (LCC) es una herramienta de control que puede ayu- dar a las empresas a minimizar el consumo de agua y maximizar la eficiencia energéca de muchos pos de sistemas, incluyendo sistemas de bombeo”. Instuto Hidráulico, Europumps y Oficina de Tecnologías Industriales (OIT) del Departa- mento de Energía Americano. LOS COSTES DEL CICLO VITAL (LCC) CONSTAN DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Cic: Costes iniciales, precio de adquisición Cin: Costes de instalación y puesta en marcha Ce: Costes de energía Co: Costes de funcionamiento (costes operavos) Cemv: Costes medioambientales Cm: Costes de mantenimiento y reparación Cs: Costes de paralización (pérdidas de producción) Cd: Costes de rerada del servicio y eliminación COSTES INICIALES, PRECIO DE ADQUISICIÓN (Cic): Los costes iniciales (Cic) de un sistema de bombeo incluyen todo el equipo y los accesorios necesarios para que funcione el sistema, es decir, las bombas, los converdores de frecuencias, los paneles de con- trol y los transmisores. A menudo se debe encontrar un equilibrio entre los costes iniciales y los costes de energía y manteni- miento. Esto sucede porque en muchos casos los componentes más caros enen un mayor empo de vida o un menor consumo de energía que los com- ponentes más económicos. EL COSTE DEL CICLO VITAL DE UNA BOMBA ES UNA FORMA DE INDICAR CUÁN- TO CUESTA ADQUIRIR, INS- TALAR, UTILIZAR, MANTE- NER Y DESECHAR UNA BOMBA DURANTE SU VIDA ÚTIL.

Upload: nicolasosma

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Variables para el cálculo de costes del ciclo vital de una bomba

TRANSCRIPT

  • P O R :

    N i c o l s O s m a M r q u e z

    S e r g i o H e r n n d e z A r c i n i e g a s

    E d i n s o n m e j a G a r c a

    F a b i n g u e r r e r o r o j a s

    ANLISIS DE COSTES DEL

    CICLO VITAL M Q U I N A S H I D R U L I C A S - I N G E N I E R A E L E C T R O M E C N I C A

    FLOW THINKING Y ANLISIS DEL COSTE DEL CICLO VITAL: El anlisis del Coste del Ciclo Vital (LCC: Life Cycle Costing) es un mtodo de clculo de los costes de un sistema de bombeo, incluyendo los costes de la inversin inicial, la instalacin, el mantenimiento y el consumo de energa, slo por mencionar los aspectos ms importantes. Este anlisis del LCC tiene dos as-

    pectos. Ante todo es econmico, ya

    que permite definir la solucin que

    es ms rentable. En segundo lugar,

    es ventajoso desde el punto de vis-

    ta medioambiental, ya que minimi-

    za el desperdicio de energa en un

    sistema. Ambos factores son aspec-

    tos esenciales del enfoque holstico

    que llamamos Flow Thinking.

    Una cuota del 20 % del consumo

    de energa: Casi el 20 % del consu-

    mo de energa del mundo est rela-

    cionado con sistemas de bombeo.

    Podra ahorrarse un 35 %, cambian-

    do por ejemplo los sistemas de

    bombeo por soluciones con control

    de velocidad, ya que los componen-

    tes electrnicos de las bombas con

    control de velocidad garantizan una

    adaptacin al caudal y por lo tanto

    una utilizacin energtica ptima.

    El anlisis del Coste del Ciclo Vital (LCC) es una herramienta de control que puede ayu-dar a las empresas a minimizar el consumo de agua y maximizar la eficiencia energtica de muchos tipos de sistemas, incluyendo sistemas de bombeo. Instituto Hidrulico, Europumps y Oficina de Tecnologas Industriales (OIT) del Departa-

    mento de Energa Americano.

    LOS COSTES DEL CICLO VITAL (LCC) CONSTAN DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

    Cic: Costes iniciales, precio de adquisicin

    Cin: Costes de instalacin y puesta en marcha

    Ce: Costes de energa

    Co: Costes de funcionamiento (costes operativos)

    Cemv: Costes medioambientales

    Cm: Costes de mantenimiento y reparacin

    Cs: Costes de paralizacin (prdidas de produccin)

    Cd: Costes de retirada del servicio y eliminacin

    COSTES INICIALES, PRECIO DE ADQUISICIN (Cic): Los costes iniciales (Cic) de un sistema de bombeo incluyen todo el equipo y los accesorios necesarios para que funcione el sistema, es decir, las bombas, los convertidores de frecuencias, los paneles de con-trol y los transmisores. A menudo se debe encontrar un equilibrio entre los costes iniciales y los costes de energa y manteni-miento. Esto sucede porque en muchos casos los componentes ms caros tienen un mayor tiempo de vida o un menor consumo de energa que los com-ponentes ms econmicos.

    EL COSTE DEL CICLO VITAL

    DE UNA BOMBA ES UNA

    FORMA DE INDICAR CUN-

    TO CUESTA ADQUIRIR, INS-

    TALAR, UTILIZAR, MANTE-

    NER Y DESECHAR UNA

    BOMBA DURANTE SU VIDA

    TIL.

  • COSTES DE INSTALACIN Y PUESTA EN MARCHA (Cin): Los costes de instalacin y puesta en marcha incluyen los si-guientes costes: Instalacin de las bombas Base Conexiones del cableado elctrico e instrumentacin Instalacin, conexin e instalacin de transmisores, convertidores de frecuencia, etc. Evaluacin de la puesta en marcha inicial Del mismo modo que en el caso de los costes iniciales, es im-portante comprobar las opciones de equilibrio. En relacin con las bombas con convertidor de frecuencia integrado, muchos de los componentes ya estn integrados en el producto. Por consiguiente, esta clase de bombas a menudo tienen mayores costes iniciales y menores costes de instalacin y puesta en marcha.

    COSTES DE ENERGA (Ce): En la mayora de los casos, el consumo de energa es el ma-yor coste dentro del ciclo vital de los sistemas de bombeo ya que, con frecuencia, las bombas funcionan durante ms de 2000 horas al ao. En realidad, alrededor del 20% del consu-mo elctrico mundial se utiliza en sistemas de bombeo. A continuacin se incluye una lista de algunos de los facto-res que influyen en el consumo de energa de un sistema de bombeo: Perfil de carga Rendimiento de la bomba (clculo del punto de servicio). Consulte la figura 5.1.6 Rendimiento del motor (el rendimiento del motor con carga parcial puede variar significativamente entre motores de alto rendimiento y motores de rendimiento normal) Dimensionamiento de la bomba (a menudo, los mrgenes y el redondeo tienden a proponer bombas sobredimensionadas) Otros componentes del sistema, como tuberas y vlvulas Uso de sistemas con velocidad controlada. Al utilizar en la industria bombas de velocidad controlada, se puede reducir el consumo de energa hasta en un 50%

    COSTES DE FUNCIONAMIENTO (Co):

    Los costes de funcionamiento cubren los costes operativos

    en relacin con el funcionamiento del sistema de bombeo.

    En la mayora de los casos, los costes de funcionamiento

    relacionados con las bombas son reducidos. Hoy en da hay

    distintos tipos de equipos de supervisin que permiten

    conectar el sistema de bombeo a una red de ordenadores,

    haciendo que los costes de funcionamiento sean bajos.

    COSTES MEDIOAMBIENTALES (Cenv):

    Los costes medioambientales cubren la eliminacin de

    las piezas y la contaminacin del lquido bombeado. La

    contribucin de los factores medioambientales al coste

    del ciclo vital de un sistema de bombeo en la industria

    es reducida.

    COSTES DE PARALIZACIN, COSTES DE PRDIDAS DE

    PRODUCCIN (Cs):

    Los costes de paralizacin son extremadamente impor-

    tantes cuando se trata de sistemas de bombeo utiliza-

    dos en procesos de produccin. El motivo es simple:

    detener la produccin resulta muy costoso, incluso

    durante periodos de tiempo cortos. An cuando una

    sola bomba sea suficiente para satisfacer el rendimien-

    to requerido de bombeo, siempre es una buena idea

    instalar una bomba de reserva que pueda tomar el re-

    levo y garantice que la produccin continuar aunque

    se produzca un fallo inesperado en el sistema de bom-

    beo.

    COSTES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIN (Cm):

    Los costes de mantenimiento y reparacin, tal como im-

    plica su nombre, estn relacionados con el mantenimien-

    to y la reparacin del sistema de bombeo, como por

    ejemplo: costes operativos, repuestos, transporte y lim-

    pieza.

    El modo de conseguir una vida operativa ptima para una bomba y evitar averas es realizar mantenimiento preventivo.

    COSTES DE RETIRADA DE SERVICIO Y ELIMINACIN (Cd): Dependiendo del fabricante de la bomba, los costes de reti-rada del servicio y eliminacin de un sistema de bombeo estn sujetos a ciertas variaciones. En consecuencia, a me-nudo este coste no se tiene en cuenta.