analisis de articulo de periodico

3

Click here to load reader

Upload: luis-suarez

Post on 01-Jul-2015

1.192 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO

Caracas, 22 de Noviembre del 2010

Alumno: Luis E. Suárez C.I. V- 7.956.639Profesor: Carlos Yánes

ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO.

Periódico: Ultimas Noticias

Sección: Publicidad

Día: 20 de Noviembre del 2010

Autor: Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario, encabezado por el Lic. Edgardo Ramírez (Ministro de Educación Universitaria)

Mensaje con motivo del Día del Estudiante Universitario:

El en la Gaceta Oficial Nº 25818 del 21 de Noviembre de 1.958 fué decretado el día de Estudiante Universitario por la Junta de Gobierno conformada luego de la caída del Dictador Marcos Pérez Jiménez y encabezada para ese entonces por el Dr. Edgar Sanabria, debido en reconocimiento a la huelga de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela del 21 de Noviembre de 1.957, la cual colaboró en gran medida con el derrocamiento de éste Dictador y fue precedida por las protestas estudiantiles del lo estudiantes (valga la redundancia) de los liceos entre otros, Fermín Toro, Andrés Bello, Luis Razetti, Aplicación y Caracas en ese mismo año.

Ahora bien, en la lucha que estamos llevando a cabo en éstos tiempos contra el antiguo sistema educativo que se mantenía en nuestro País y en la búsqueda de concretar el socialismo que recién comienza, debemos recordar como? funcionaba la educación, principalmente la universitaria en los llamados gobiernos “DEMOCRATICOS” de la Cuarta República, que aunque parezca reiterativo, debemos recordar a cada momento y así cumplir con una premisa que es muy necesaria, en éstos momentos: PROHIBIDO OLVIDAR. En éstos gobiernos se obstaculizó siempre el ingreso de los estudiantes de escasos recursos a las universidades públicas del País, para lo cual se fraguaban muchos mecanismos entre los cuales destacan, las pruebas de admisión, el alto nivel académico requerido, así como también otros medios, como el racismo y el clasismo social. Todos éstos obstáculos permanecen vigentes todavía y es a ellos a los que debemos enfrentar y derrotar y como si esto fuera poco, cuando éstos estudiantes protestaban por sus legítimos derechos, eran fuertemente reprimidos por los organismos de seguridad del Estado, los cuales sólo obedecían a intereses burgueses y no al pueblo, allanaban universidades, apresaban a líderes estudiantiles y en muchas ocasiones los desaparecían y si hablámos de las universidades privadas, a pesar de que abrían sus puertas a todos por igual, sólo era un disfraz ya que en ellas sólo podían ingresar el que pudiese hacer un sacrificio tal que, lo que cobraba como sueldo durante algunos meses, sólo le servía para entregarlo a los dueños de éstas universidades. Todo esto sólo se resume en que las universidades del país estaban de espaldas del pueblo.

Page 2: ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO

Hoy en día, formamos parte de un sistema educativo, innovador y nada clasista en el cual podemos participar todos los que queramos. A partir de la llegada al gobierno de la revolución socialista en el año 1.999, liderizada por nuestro Presidente: Hugo Chávez Frías, se han venido creando una serie de medidas tendientes a mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos, pero principalmente la de los que siempre hemos sido excluídos, entre éstas medidas se encuentra la Misión Sucre, la cual ayuda a tomar las riendas del conocimiento, el cual es el arma principal que debe poseer un País, como lo expresaba en sus palabras nuestro Libertador Simón Bolívar.

Es tal la aceptación que ha tenido éste sistema educativo que hoy en día habemos 2.000.000 de estudiantes universitarios sólo en las universidades públicas del País, además se han creado 22 nuevas instituciones universitarias, ocupando los 335 municipios del País con 32 programas nacionales de formación, todo ésto, en la búsqueda de lograr un objetivo en común: el Proyecto Nacional Simón Bolívar y basados en lo establecido en la nueva Ley Orgánica de Educación, promulgada en el año 2009, la cual establece la educación, popular, científica y participativa.

Por todo lo expuesto es que somos el combustible necesario para consolidar la Patria Socialista que queremos lograr y no podemos decaer, no podemos cansarnos, debemos luchar contra las adversidades y demostrar que el sistema educativo de las misiones es eficaz y que supera en mucho a los otros sistemas educativos, por ser netamente humanista, palabra en la cual se resume todo lo que estamos haciendo y que por lo tanto merece el reconocimiento necesario por parte de todos los habitantes de ésta gran Patria y éste es el camino, compañeros:

PATRIA SOCIALISTA O MUERTE

.