anÁlisis dafo

Download ANÁLISIS DAFO

If you can't read please download the document

Upload: elenabelda1

Post on 30-Jul-2015

115 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. ANLISIS DAFO DEL PROYECTO @elenabelda1 CONOCIENDO AL GRECO 2. FORTALEZAS (plano interior) q Los alumnos con NEE han iniciado parte del proyecto . q Se trata de un trabajo colaborativo. El alumno tiene un rol activo y participativo en todo momento. q Este proyecto resulta ciertamente innovador con las variantes que he introducido: grabaciones, animaciones... q Este proyecto resulta muy motivador, tanto por parte de los alumnos pues realizan las mismas actividades que sus compaeros de la clase, como para el profesorado implicado, al ver los resultados. q Con este proyecto los alumnos aprovecharn todos los recursos que hemos puesto a su disposicin con anterioridad. q Promueve el desarrollo personal del alumnado en el conocimiento de las TIC q Mejora de las competencias Digitales. 3. DEBILIDADES (plano interior) qActualmente no hay otros proyectos en marcha, por lo que no tiene repercusin en otras reas. qFallos continuos en la conexin a internet. qFalta de formacin por parte del profesor, as como de software educativo. qEl alumnado que no dispone de conexin a internet en casa, por lo que tiene que aprovechar las horas de disposicin del centro. qGenera incertidumbre por si este proyecto puede suponer cambios en la dinmica educativa del colegio. qEl espacio fsico es insuficiente. qNo todas las aulas disponen de suficientes ordenadores para desarrollar nuestro proyecto. 4. OPORTUNIDADES (plano exterior) qEs posible que otros centros de nuestra congregacin apoyen y colaboren con este proyecto. qEs innovador y creativo. qPosibilidad de crear comunidades de aprendizaje virtual. qBuena disposicin de docentes a la hora de implantar los proyectos. qA los alumnos les resulta muy motivador trabajar las competencias digitales. qCreciente protagonismo de las TIC en el aula ded apoyo a la integracin. qEs un incentivo para la mejora de la calidad educativa. 5. AMENAZAS (plano exterior) El nmero de equipos informticos no es suficiente para el nmero de estudiantes que hay en cada curso. No hay tradicin de trabajos por proyectos. Imposibilidad de utilizar los espacios del centro en nuestras horas de clase ya son pocos las aulas con ordenadores para todos los alumnos. Resistencia al cambio por parte de profesores que puedan colaborar en el proyecto. Falta de apoyo por parte del E.D. 6. LNEAS DE ACTUACIN q q q qContinuar animando a los compaeros de mi centro para que se inicien en el modelo ABP. qInvitar al resto del claustro a realizar curso MOOC. qHacer partcipes de mi proyecto a profesores de otras reas. qRevisin por parte del E.D en la ampliacin y dotacin de nuevos ordenadores en el centro. qSolicitar a la direccin del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del horario escolar. qRealizacin de diversos cursos de formacin con el fin de continuar avanzando en el enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos. 7. LNEAS DE ACTUACIN q q q qContinuar animando a los compaeros de mi centro para que se inicien en el modelo ABP. qInvitar al resto del claustro a realizar curso MOOC. qHacer partcipes de mi proyecto a profesores de otras reas. qRevisin por parte del E.D en la ampliacin y dotacin de nuevos ordenadores en el centro. qSolicitar a la direccin del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del horario escolar. qRealizacin de diversos cursos de formacin con el fin de continuar avanzando en el enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos.