análisis crítico de la película

2
Análisis crítico de la película “Amor” Iván Martínez Bravo 24/03/2014 “Persona y Sentido” La película “Amor” o en su nombre Francés original “Amour”, escrita y dirigida por Michael Haneke, Protagonizada por Jean-Louis Trintignan, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert, si bien se basa en una historia de amor, siguiendo de forma directo el título de esta, de dos parejas de ancianos, en donde la historia gira de acuerdo a la enfermedad de Anne (Emmanuelle Riva), que la deja con una emiplegia, siendo cuidada por su fiel esposo Georges (Jean-Louis Trintignant), pasando por momentos difíciles, el cual desencadena en un trágico final. De forma global, la película posee una trama muy interesante, y a la vez muy cautivadora, ya que se juega con los sentimientos de los espectadores. Haciendo que estos capten la atención de la película, ya que al tener a dos ancianos como parejas y protagonistas, es muy fácil llegar a las emociones de los espectadores, más aun sabiendo que, como dice el dicho popular, “Todos vamos para el mismo camino”. Viéndolo de esa forma, fue una muy buena idea de parte del

Upload: ivan-pato-martinez

Post on 10-Apr-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis crítico

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Crítico de La Película

Análisis crítico de la película “Amor”

Iván Martínez Bravo24/03/2014

“Persona y Sentido”

La película “Amor” o en su nombre Francés original “Amour”, escrita y dirigida por

Michael Haneke, Protagonizada por Jean-Louis Trintignan, Emmanuelle Riva e

Isabelle Huppert, si bien se basa en una historia de amor, siguiendo de forma

directo el título de esta, de dos parejas de ancianos, en donde la historia gira de

acuerdo a la enfermedad de Anne (Emmanuelle Riva), que la deja con una

emiplegia, siendo cuidada por su fiel esposo Georges (Jean-Louis Trintignant),

pasando por momentos difíciles, el cual desencadena en un trágico final.

De forma global, la película posee una trama muy interesante, y a la vez muy

cautivadora, ya que se juega con los sentimientos de los espectadores. Haciendo

que estos capten la atención de la película, ya que al tener a dos ancianos como

parejas y protagonistas, es muy fácil llegar a las emociones de los espectadores,

más aun sabiendo que, como dice el dicho popular, “Todos vamos para el mismo

camino”. Viéndolo de esa forma, fue una muy buena idea de parte del director,

centrarse en la trama en esta vida de ancianos, los cuales demuestran tanta

fidelidad, amor y complicidad (En un comienzo).

Se podría criticar firmemente lapsos en los cuales pareciese que la película se

convierte en lenta, o un poco monótona, que afecta la capacidad para llamar la

atención de los espectadores, sabiendo que la duración de la película no es

menor, y que si bien puede captar las emociones de las personas, haciendo que

estas se concentren y se sientan expectante, no es necesario que sea siempre por

este medio.

Page 2: Análisis Crítico de La Película

El giro que toma la película desde el comienzo de la bofetada que le da Georges a

Ann, produjo notablemente el quiebre necesario para elevar las emociones a los

espectadores.

La película posee un excelente guion, no por más ha obtenido todos los premios y

los reconocimientos, desde su publicación (2012) hasta el día de hoy. Es una

película para recomendar y ver de forma tranquila, que te puede hacer reflexionar

y que por sobre todo muestra al “Amor” desde un punto de vista muy interesante,

e interpretativo por lo demás, reafirmando la subjetividad del término y los

diferentes puntos de vista en los cuales es posible llegar al concepto principal de

la cinta de Michael Haneke.