análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución de problemas uclm

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER SUPERIOR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ESTADO LARA María F Aponte G. C.I: 24565531 Saia Sección A Cabudare 2015 Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución de problemas UCLM

Upload: maria-fernanda-aponte-gutierrez

Post on 14-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución de problemas uclm

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER SUPERIOR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD FERMIN TOROCABUDARE ESTADO LARA

María F Aponte G.C.I: 24565531

Saia Sección A

Cabudare 2015

Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT

y las Fases en la resolución de problemas

UCLM

Page 2: Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución de problemas uclm

UFT UCLMFormulación del problema Identificación del Problema

Análisis del problema Recopilación de información necesaria

Búsqueda de soluciones Búsqueda de posibles soluciones

Decisión Desarrollo de Diseños previos(modelos)

Especificación de una solución Evaluación y elección de la solución optima

Preparación de informes , planes y especificaciones

Implementación del Diseño

Fases en la Resolución de problemas UCLM

Fases del diseño (proceso de resolución de problemas) UFT

Page 3: Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución de problemas uclm

UFT UCLMLa formulación del problema se define en forma amplia y sin detalles. El resultado de una adecuada formulación del problema es la base informativa para la siguiente fase del diseño, el análisis del problema.

La identificación del problema se debe plantear objetivamente las necesidades a resolver, y distinguirlas dentro de las posibles soluciones; es decir, debe analizarse, para cada solución, cuales son la necesidades que resuelve

El Análisis del Problema se define el problema en detalle, con base en una considerable cantidad de deliberaciones, investigaciones y consultas.

La recopilación de información dependerá de la naturaleza del problema a resolver esta puede basarse en medidas física, planos experimentos de laboratorio, resultado s de sondeos de opinión o información de otro muchos tipos.

En la búsqueda de soluciones se busca las soluciones posibles a un problema de Ing., en la mente, en la memoria según las experiencias y los conocimientos, en la literatura técnica y científica, en el mundo que nos rodea o inventando soluciones.

La Búsqueda de soluciones en el cual se aportan soluciones creativas, el desarrollo de nuevas ideas productos o dispositivos es fruto de la creatividad.

Después de haber buscado la solución se procede a tomar la decisión en el cual se lleva a cabo un procedimiento de eliminación que reduce las alternativas posibles de solución, hasta obtener la solución preferible.

En el desarrollo de diseños previos será necesario tomar muchas decisiones sobre los posibles modelo, configuraciones, materiales , dimensiones y otras especificaciones.

Page 4: Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución de problemas uclm

UFT UCLMEn la especificación de una solución consiste en describir con suficiente nivel de detalles los atributos físicos y las características de la solución propuesta, de manera que las personas que deben aprobarla así como los encargados de su construcción y quienes la manejaran y conservaran puedan desempeñar satisfactoriamente sus funciones.

En la evaluación y elección de la solución se deberá evaluar una y otras vez las distintas soluciones que se tengan, los distintos caminos que resuelven el problema

La Preparación de informes , planes y especificaciones se realiza después de haber elegido la solución apropiada esta habrá que comunicarla a aquellos que deben aprobarlo, como los clientes o a quienes deben llevarlo a cabo

La fase final de proceso e diseño es la implementación el proceso de producción o construcción de un dispositivo un producto o un sistema físico.