analisis causa efecto

3
   ANÁLISIS CAU SA-EFECTO EFICAZ ¿Por qué está aquí? Tiene un problema o una cuestión importante sobre los que tiene que tomar una decisión. Para que le resulte más sencillo acaba, cuenta con la herramienta MindGenius y MindManager, y las intrusiones de un entrenamiento de básico para empezar. ¿Qué es el análisis causa-efecto? El análisis causa-efecto es una técnica diseñada para determinar la raíz de los problemas, los motivos y los efectos de los problemas. Este método ofrece numerosas ventajas. Proporciona un formato con una estructura sólida y nos ayuda a no dejar de lado ningún detalle. Se concentra en la identificación de los factores que contribuyen al problema, garantizando la determinación de todas las causas y reduciendo las posibilidades de que el problema se reproduzca. También permite la identificación visual de las causas posibles, lo que implica que, una vez que veamos las causas expuestas frente a nuestros ojos, es probable que surjan nuevos pensamientos y se identifiquen con mayor facilidad los posibles vacíos. Para realizar un análisis causa-efecto eficaz, debemos conocer toda la información necesaria. No puede haber vacíos cuando se recoge la información al principio del proceso. Si los hay, el análisis será fallido. Enfoque tradicional Los métodos tradicionales de recogida de información utilizan blocs de notas, pizarras y tablones para enumerar las causas y los efectos. Las personas siguen aportando buenas ideas, que suelen perderse en la confusión de la información recogida. Normalmente, hay demasiada información mal estructurada y es imposible establecer vínculos entre causas y efectos. Como resultado, muchos análisis causa-efecto no funcionan como deberían. Normalmente se generan pocas acciones, porque no hay una ruta clara para seguir con la información recogida y, por tanto, tampoco existe un plan de acción claramente definido. Este problema, como demostraremos a continuación, se puede evitar con MindGenius y MindManager. El análisis causa-efecto con MindGenius - MindManager  Realizar un análisis causa-efecto con MindGenius y MindManager es sencillo y eficaz. Todo lo que necesitamos es un ordenador en el que se haya instalado MindGenius o MindManager. Como en la mayor parte de las actividades, existe un proceso subyacente o una secuencia de actividades que conviene seguir para garantizar el éxito de la operación.  A continuación, se expone el proceso gene ral asociado al análisis causa-efecto: 1. Llegar a un acuerdo sobre el efecto (problema) y sobre el enfoque más adecuado a la hora de analizarlo: es importante que todas las personas involucradas comprendan y estén de acuerdo sobre el problema que va a tratarse.

Upload: daniel-mendez

Post on 05-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

causa efecto

TRANSCRIPT

  • ANLISIS CAUSA-EFECTO EFICAZ Por qu est aqu? Tiene un problema o una cuestin importante sobre los que tiene que tomar una decisin. Para que le resulte ms sencillo acaba, cuenta con la herramienta MindGenius y MindManager, y las intrusiones de un entrenamiento de bsico para empezar.

    Qu es el anlisis causa-efecto? El anlisis causa-efecto es una tcnica diseada para determinar la raz de los problemas, los motivos y los efectos de los problemas. Este mtodo ofrece numerosas ventajas. Proporciona un formato con una estructura slida y nos ayuda a no dejar de lado ningn detalle. Se concentra en la identificacin de los factores que contribuyen al problema, garantizando la determinacin de todas las causas y reduciendo las posibilidades de que el problema se reproduzca. Tambin permite la identificacin visual de las causas posibles, lo que implica que, una vez que veamos las causas expuestas frente a nuestros ojos, es probable que surjan nuevos pensamientos y se identifiquen con mayor facilidad los posibles vacos. Para realizar un anlisis causa-efecto eficaz, debemos conocer toda la informacin necesaria. No puede haber vacos cuando se recoge la informacin al principio del proceso. Si los hay, el anlisis ser fallido.

    Enfoque tradicional Los mtodos tradicionales de recogida de informacin utilizan blocs de notas, pizarras y tablones para enumerar las causas y los efectos. Las personas siguen aportando buenas ideas, que suelen perderse en la confusin de la informacin recogida. Normalmente, hay demasiada informacin mal estructurada y es imposible establecer vnculos entre causas y efectos. Como resultado, muchos anlisis causa-efecto no funcionan como deberan. Normalmente se generan pocas acciones, porque no hay una ruta clara para seguir con la informacin recogida y, por tanto, tampoco existe un plan de accin claramente definido. Este problema, como demostraremos a continuacin, se puede evitar con MindGenius y MindManager.

    El anlisis causa-efecto con MindGenius - MindManager Realizar un anlisis causa-efecto con MindGenius y MindManager es sencillo y eficaz. Todo lo que necesitamos es un ordenador en el que se haya instalado MindGenius o MindManager. Como en la mayor parte de las actividades, existe un proceso subyacente o una secuencia de actividades que conviene seguir para garantizar el xito de la operacin. A continuacin, se expone el proceso general asociado al anlisis causa-efecto:

    1. Llegar a un acuerdo sobre el efecto (problema) y sobre el enfoque ms adecuado a la hora de analizarlo: es importante que todas las personas involucradas comprendan y estn de acuerdo sobre el problema que va a tratarse.

  • 2. Identificar las causas principales: empezar explorando las que podran ser las principales causas del efecto.

    3. Desglosar las causas: desglosar sistemticamente cada uno de los resultados obtenidos con la accin anterior, para identificar el mayor nmero posible de causas secundarias. Aadir nuevas causas principales a medida que vayan identificndose.

    4. Evaluar las causas: analizar las causas para valorar la probabilidad/impacto de cada una de ellas.

    5. Profundizar en la investigacin: una vez determinadas las causas ms probables o las reas de incertidumbre, profundizar en la investigacin.

    6. Identificar las causas originales: basndonos en la evaluacin y en las investigaciones previas, identificar las causas originales y validarlas.

    1. Llegar a un acuerdo sobre el efecto (problema) y sobre el enfoque ms adecuado a la hora de analizarlo Bien, est preparado? En primer lugar, debemos decidir cul es el problema o efecto. Este paso es esencial. Ser el ttulo de un nuevo mapa de MindGenius o MindManager. Para facilitar las cosas, puede ser conveniente elegir una de las plantillas de MindGenius o MindManager. Para acceder a ellas, utilice el men Archivo. Seleccione Nuevo y vaya a la seccin Tcnicas. Podr elegir entre tres plantillas. Elija la que mejor se adapte a sus necesidades. La plantilla 6M es especialmente interesante y le har preguntas relevantes. Normalmente, el anlisis causa-efecto se realiza utilizando un diagrama de rbol de entrada. Es el mejor modo de representar el flujo de izquierda a derecha de causa-efecto. Todas las plantillas de MindGenius se basan en este formato. A continuacin, debemos recoger la informacin, para lo que slo es necesario escribir y pulsar Intro segn va avanzando. Si necesitamos justificar un argumento, tambin podemos aadir archivos adjuntos que contengan informacin de respaldo a cualquier rama del mapa, por ejemplo:

    Cartas de queja de clientes Informes de anlisis de fallos

    2. Identificar las causas principales Utilizando el mapa, podemos empezar a identificar las principales causas del efecto. Las plantillas pueden ofrecer grupos de causas importantes, pero puede que necesitemos aadir los nuestros propios. 3. Desglosar las causas El mapa se ha hecho complejo, pero no es motivo de preocupacin: podemos recorrerlo fcilmente con la funcin Explorador de mapa. Podemos descender por l e ir de un lado a otro, y tambin centrarnos en reas concretas del mapa. Este mtodo nos permite obtener una visin global y tambin concentrarnos en los detalles. Podemos centrarnos en una rama y hacer un brainstorming de todas las subcausas sin que otras causas nos distraigan.

    Esta posibilidad nos ayudar a ir concentrndonos cada vez en una causa importante. Tambin podemos identificar todas las causas y los factores que contribuyen al problema.

    4. Evaluar las causas Con MindGenius y MindManager, se pueden reorganizar las causas con una sencilla accin de arrastre del ratn. Esto es til ya que, en ocasiones, nos daremos cuenta de que hay un orden ms lgico a medida que avanzamos en el proceso.

  • Si pensamos que varias causas estn vinculadas pero no deben aparecer juntas en el mismo mapa, podemos utilizar una conexin mental entre ellas. De esta forma podremos ver rpidamente que las ideas tienen elementos en comn. 5. Profundizar en la investigacin Ya deberamos tener informacin suficiente para identificar las reas que podran ser las causas originales de los problemas. Ahora debemos analizarlas a fondo para determinar si son de hecho las razones principales de los problemas. Es el momento de recoger informacin relacionada para poder entender a continuacin los factores que la causaron e identificar las causas originales potenciales. 6. Identificar las causas originales Esta es la oportunidad de identificar las causas originales reales. Para ello, se pueden organizar nuevas sesiones de brainstorming a fin de desglosar las causas y/o entrevistar a otros miembros del personal y adjuntar los documentos de apoyo a las ramas mediante el icono de archivos adjuntos. Podemos utilizar categoras para identificar las reas; por ejemplo, todos los problemas en los que la incompetencia del personal es un factor determinante o en los que los plazos ajustados fueron causantes de problemas. Podemos generar rpidamente nuevos mapas que nos proporcionarn una perspectiva distinta. Lo haremos generando automticamente un mapa de categoras. Tambin podemos diferenciar visualmente las ramas del mapa utilizando colores y formas. Fuente: GeoTechDecision, C.A Venezuela Email: [email protected]