analisis casa de muñecas

3
Casa de Muñecas (Complacencia) Análisis de Carácter. Casa de Muñecas tiene como protagonistas a Nora y a su esposo Helmer abogado con quien tiene tres hijos y llevas ocho años de matrimonio. Todo parece transcurrir de una manera armoniosa hasta que regresa a su vida Cristina su antigua amiga con la cual Nora confiesa su gran secreto. Mientras que Krogstad se encuentra chantajeándola para que su marido no se entere del prestamos que le proporción años atrás a sus espaldas. La principal protagonista es Nora ya que en ella gira el conflicto y la acción de la historia. Su carácter se muestra a lo largo de la obra en dos partes. Durante la primera Nora parece ser una mujer felizmente casada quien suele jugar como si fuera una niña con su marido, teniendo apodos por parte de él como alondra o ardilla. Su relación es muy parecida al de un padre con una hija. Nora aparentemente es una mujer despreocupada, sin complicaciones, quien deja a cargo de la crianza de sus hijos a la niñera y en cambio se comporta como uno de sus hijos al jugar con ellos a las escondidas e incluso al comer almendras a escondidas de su esposo como si fuera una travesura. Sin embargo esta actitud se Nora solo es una máscara de despreocupación que detrás oculta un secreto comportándose como una niña pequeña. Sin embargo más adelante se nos muestra una Nora completamente distinta en contraparte con la Nora del principio, ya que la mujer que nos

Upload: kimberlyescajadillo

Post on 01-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis de Carácter

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Casa de Muñecas

Casa de Muñecas (Complacencia)

Análisis de Carácter.

Casa de Muñecas tiene como protagonistas a Nora y a su esposo Helmer abogado con quien

tiene tres hijos y llevas ocho años de matrimonio. Todo parece transcurrir de una manera

armoniosa hasta que regresa a su vida Cristina su antigua amiga con la cual Nora confiesa su

gran secreto. Mientras que Krogstad se encuentra chantajeándola para que su marido no se

entere del prestamos que le proporción años atrás a sus espaldas.

La principal protagonista es Nora ya que en ella gira el conflicto y la acción de la historia. Su

carácter se muestra a lo largo de la obra en dos partes. Durante la primera Nora parece ser

una mujer felizmente casada quien suele jugar como si fuera una niña con su marido,

teniendo apodos por parte de él como alondra o ardilla. Su relación es muy parecida al de un

padre con una hija. Nora aparentemente es una mujer despreocupada, sin complicaciones,

quien deja a cargo de la crianza de sus hijos a la niñera y en cambio se comporta como uno

de sus hijos al jugar con ellos a las escondidas e incluso al comer almendras a escondidas de

su esposo como si fuera una travesura. Sin embargo esta actitud se Nora solo es una

máscara de despreocupación que detrás oculta un secreto comportándose como una niña

pequeña. Sin embargo más adelante se nos muestra una Nora completamente distinta en

contraparte con la Nora del principio, ya que la mujer que nos encontramos es una mujer

preocupada y temerosa. Esta faceta se muestra cuando habla con Cristina y el confiesa su

secreto, teniendo miedo de Krogstad cuando la amenaza con contarle al verdad a su marido

del préstamo monetario. Es aquí donde vemos a una Nora decidida por las acciones que ha

realizado y dispuestas a todo por mantenerlas en el anonimato. Nora no es una tonta sino que

es una “muñeca” se comporta con una actitud tonta e infantil para agradar y complacer a su

esposo como lo hizo con anterioridad con su padre. Por eso mismo cuando al final Helmer se

entera de todo y Nora decide marchar muestra la madurez que durante todo el matrimonio con

su esposo no había tenido, viviendo en una Casa de Muñecas. Nora necesita aprender a

cuidarse y ver por sí misma.

Page 2: Analisis Casa de Muñecas

Helmer su esposo es un hombre con una fuerte moral establecida y que ha sabido ganarse e

puesto que tiene por sus propios méritos. Pasa la mayor parte de su día encerrado en el

despacho. Se aleja de su familia y solo se preocupa por la opinión que los demás tendrán de

él y de su familia. Se refiere a Nora con diminutivos tratándola de una forma infantil

comprobando la inmadurez de su matrimonio. Se preocupa más por sí mismo que por su

familia. Actúa de forma agresiva pasiva para tener a Nora en su control. Prácticamente es

para Nora el reemplazo de su figura paterna tratándola como un padre que regaña a su hija o

la consciente solo para mantener todo en un estado de comodidad para beneficio propio..

La relación de Nora con Krogstad es tensa y fría ya que el busca chantajearla para mantener

su puesto en el banco. Juga una doble cara, se muestra humilde frente a Helmer pesar de

tenerle envidia y resentimiento por estar en un puesto al que él aspira, y con Nora muestra su

lado calculador y convenenciero. Aun así tiene un gran amor por Cristina a quien conoció en

el pasado y será por ella porque le dará los papeles del préstamo a Nora, y al final formando

una familia con Cristina.

Cristina es una amiga de infancia de Nora una mujer que ha perdido todo y por eso regresa

buscando un nuevo camino y un lugar al cual aferrarse, consiguiendo un trabajo con Helmer.

Ella es un personaje bondadoso que ayudara a Nora con Krogstad y el préstamo finalmente

quedándose con él, ya que en el pasado se conocieron pero ella tomo la decisión de casarse

con un hombre adinerado pro ayudar a su familia sobre todo a su madre. Esto mostrándola

como una mujer madura y considerada. Por otro lado tenemos al Dr. Rank, médico de la

familia, quien es el único personaje que no trata a Nora como una niña tonta, amigo de

Helmer y enamorado de Nora con quien suele platicar cada vez que va a su casa. Se

encuentra a punto de morir y está dispuesto a dar su vida por Nora.

Finalmente podemos concluir que el papel de Nora tiene dos facetas una que es la que es

realmente y la otra que es la que aparenta ser para complacer a los demás. Nora un

personaje femenino demuestra decisión en sus acciones lo cual para a época pone la

igualdad y la libertad de la mujer de decidir, dejar de aparentar y ser libre.