análisis blakboard!!

8
ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA BLAKBOARD. Como utilizar correctamente la plataforma del Sena para que realice con éxito sus estudios virtuales: Iniciar Sesión: Principalmente tiene que iniciar sesión para ser identificado por el sistema, para esto digita en la barra de direcciones wwww.senavirtualedu.co, a mano derecha se encuentran unos programas que usted puede instalarlos. Lo siguiente es dar click en la opción iniciar sesión, después lo va mandar a una pagina para que usted ingrese el usuario y lo contraseña en caso de olvidar la contraseña puede recuperarla, después de iniciar sesión encontraras una información importante, ingreso a la oficina virtual, los cursos en los que usted esta inscrito y las tareas vencidas o las que tiene para enviar. Como utilizar la biblioteca: Como estudiante del Sena tiene el recurso de sistema de biblioteca para ingresar allí de click en la pestaña, allí tienes tres opciones estas son: 1. Tutorial: Te guía, te muestra y te enseña a hacer mejor el proceso de búsqueda, para dirigirte a esa pagina le das click derecho abres en otra ventana y lees la información que te dice. 2. Ingrese la catálogo: Para ingresar das click en abrir en una ventana nueva, esto con el fin de no salirte de la plataforma de blakboard. La pagina que se abre contiene toda la información que necesitas sobre las bibliotecas del Sena, allí se encuentran las bibliotecas regionales y para saber cuales son todas le das click en catálogo de todas las bibliotecas Sena, después de esto sigues los pasos indicados en dicha pagina. 3. Base de datos: Como tercer recurso puedes entrar dando click en base de datos abriendo en otra ventana, el Sena tiene a tu disposición seis bases de datos puedes darle cick en cualquiera

Upload: heidy94

Post on 30-Jun-2015

906 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis blakboard!!

ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA BLAKBOARD.

Como utilizar correctamente la plataforma del Sena para que realice con éxito sus estudios virtuales:

Iniciar Sesión:

Principalmente tiene que iniciar sesión para ser identificado por el sistema, para esto digita en la barra de direcciones wwww.senavirtualedu.co, a mano derecha se encuentran unos programas que usted puede instalarlos. Lo siguiente es dar click en la opción iniciar sesión, después lo va mandar a una pagina para que usted ingrese el usuario y lo contraseña en caso de olvidar la contraseña puede recuperarla, después de iniciar sesión encontraras una información importante, ingreso a la oficina virtual, los cursos en los que usted esta inscrito y las tareas vencidas o las que tiene para enviar.

Como utilizar la biblioteca:

Como estudiante del Sena tiene el recurso de sistema de biblioteca para ingresar allí de click en la pestaña, allí tienes tres opciones estas son:

1. Tutorial: Te guía, te muestra y te enseña a hacer mejor el proceso de búsqueda, para dirigirte a esa pagina le das click derecho abres en otra ventana y lees la información que te dice.

2. Ingrese la catálogo: Para ingresar das click en abrir en una ventana nueva, esto con el fin de no salirte de la plataforma de blakboard. La pagina que se abre contiene toda la información que necesitas sobre las bibliotecas del Sena, allí se encuentran las bibliotecas regionales y para saber cuales son todas le das click en catálogo de todas las bibliotecas Sena, después de esto sigues los pasos indicados en dicha pagina.

3. Base de datos: Como tercer recurso puedes entrar dando click en base de datos abriendo en otra ventana, el Sena tiene a tu disposición seis bases de datos puedes darle cick en cualquiera de ellas, no sin antes saber que para ingresar a unas nos piden contraseña si vas a ingresar a estas por fuera de las redes del Sena sale un mensaje que dice acceso denegado, después de dirigirte a cualquiera de las seis opciones sigues los pasos que por intuición están en la pagina, la pagina tiene diferentes pestañas la básica, avanzada, temas, publicaciones y por último mis búsquedas.

Gestionar el Disco web virtual:

Page 2: Análisis blakboard!!

El Sena ha habilitado un nuevo espacio para que usted como estudiante gestione toda la información relacionada con los cursos que este realizando de manera virtual. Este espacio se llama mi espacio en el Sena, para ingresar de click en la respectiva pestaña, esta pagina tiene dos áreas estas son:

1. Mis portafolios: Es el lugar donde usted gestiona y guarda todos los trabajos relacionados con el curso, allí también puede compartir con los demás estudiantes sus trabajos

2. Mis contenidos: es un disco duro web virtual es decir una carpeta a la cual usted puede acceder en cualquier lugar y desde cualquier conexión a internet. Para utilizar la carpeta de mis contenidos, doy click en carpeta web, después me abre una ventana con los documentos que yo halla guardado previamente. Para agregar, modificar y eliminar contenidos es decir para subir esos archivos a ese disco duro web virtual debe dar click en mis contenidos, allí podemos encontrar varias opciones lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones, como lo decía anteriormente allí se puede agregar documentos, allí también encuentras opciones para compartir o no compartir tus documentos, también para modificar el documento, para agregar enlaces, también esta la opción de pegar, de mover también cualquier documento a donde quieras, por ultimo esta la opción de eliminar.

Ruta para iniciar un curso, para ello das click en la pestaña cursos, la pagina que se abre están los cursos en los cuales tu estas inscrito en el Sena, allí das click en aspectos pedagógicos, hay un marcó derecho en el cual se visualizan los contenidos y un marco izquierdo en el cual podemos leer todo el menú del curso, de manera predeterminada te lleva a los anuncios es un modo de comunicación en el que el profesor le recuerda algunos aspectos o anuncios del curso en lista aparece desde el mas antiguo hasta el mas reciente. Dando click en información del curso en este se encuentra una descripción y otros ítems que varían según el curso, tenemos también los diferentes documentos del curso

El foro de discusión es quizá una de las herramientas mas importantes en la educación virtual, para ingresar a este damos click en la respectiva opción del menú, en blakboard también se conoce como tablero de discusión, en la pagina a parece el total de publicaciones, el total de publicaciones no leídas y participantes totales.

Tenemos un foro social, un foro técnico, un foro de la unidad numero uno, para ingresar a cualquiera de ellos das click en el respectivo foro, te abre una ventana donde encuentras las presentaciones generalmente encuentras la presentación del profesor y si quieres seguir la cadena puedes escribir una mensaje. También puedes mirar los foros que tengan relación con algún nombre o palabra en especial.

El correo electrónico es una herramienta de comunicación, para ingresar allí le damos click en la opción del menú que se llama correo electrónico, tiene siete formas de enviar un correo electrónico las más importantes son:

1. A todos los usuarios : Para enviar un correo seleccione la opción de todos los usuarios, esto implica a los compañeros del curso y al docente tutor, entonces escribes el asunto y el mensaje después de esto si quieres adjuntar un archivo pues lo adjuntas y finalmente envías este correo

Page 3: Análisis blakboard!!

2. Al tutor: Para ingresar dar click en la opción tutor en algunos casos el curso puede tener varios tutores, en este caso se realiza el mismo procedimiento se escribe el asunto y el mensaje, después de esto si quieres adjuntas un archivo y después lo envías.

3. Seleccionando los usuarios: Das click en seleccionar usuario, después de esto te aparece la lista de los estudiantes y puedes seleccionar las personas a las que quieras enviar el mensaje, después de hacer esto se realiza el mismo procedimiento que en los demás, se escribe el asunto y el mensaje y después si quieres adjuntar un archivo y para finalizar lo envías.

Hay otras herramientas de gran utilidad para los estudiantes del Sena virtual, una de estas es el calendario, cuando ingresas a curso hay no encuentras el calendario, no esta allí ya que esta herramienta se hizo para todos los cursos en general y como un estudiante puede estar en varios cursos entonces es por esa razón. Para ingresar al calendario tienes que dar click a opción calendario hay nos abre una aplicación en la cual tu puedes ver por día, por semana, por mes y por año. En dicho calendario podrá añadir un evento, ya sea por un evento especial un trabajo o cualquier otra cosa importante, antes de añadir un evento tienes que elegir el curso para el cual la fecha es importante, después para añadir un evento das click en la respectiva opción, en información sobre el evento escribes el nombre del evento y la descripción del mismo; lo siguiente es la hora del evento y es lo mas importante allí te pide el día del evento, la hora de inicio y la hora de finalización; por ultimo le damos enviar. Lo bueno es que la plataforma te avisa con días de anterioridad que para ese día tienes algo importante igualmente tu puedes ir consultando todos los días.

Otra herramienta que usted puede utilizar y que también es muy útil es la herramienta tareas para ingresar a tareas tiene que estar fuera de los cursos, allí le podrá dar click en la opción tareas, para que sirve esta herramienta sirve para organizar todas las tareas que usted tiene que presentar en el curso, igualmente como en el calendario usted puede escoger para que curso es la tarea, esta herramienta es similar al calendario pero la diferencia es que este se centra mas que todo en las tareas, para añadir tarea le doy en la respectiva opción no sin antes escoger para que curso es la tarea, el siguiente paso es escribir el nombre de la tarea con una descripción y la fecha de vencimiento; en opciones de la tarea podemos encontrar la prioridad que requiere y el estado y por ultimo le damos enviar. Después cada vez que ingreses a tareas encontraras presente la tarea a medida que el tiempo pase, puedes cambiarle el estado ya sea sin iniciar, en proceso o completado; también puedes cambiar la prioridad si es normal, alta o baja.

Otra herramienta que puede ser útil para usted como estuante es el directorio de usuarios este le permite encontrar estudiantes del Sena para ingresar das click en la herramienta respectiva, una vez ingreses podrás ver varias opciones de búsqueda ya sea por apellido, por nombre o por el correo electrónico; para buscar escribes el nombre por ejemplo y le das buscar, allí van a aparecer las personas con el nombre que escribiste. Otra de las opciones que aparecen para la búsqueda de usuario es la de “empieza por” en el espacio colocas cualquier letra y le das buscar, allí van a aparecer todas las personas las cuales empiezan por esa letra.

Page 4: Análisis blakboard!!

Si usted necesita recuperar una lista, entra a la opción de buscar no escribe nada y por el contario le da click en buscar, hay te aparecen todas las personas inscritas en el Sena por supuesto la lista es enorme, como podemos ver esta herramienta es muy importante para recuperar la información de determinado estudiante.

La libreta de direcciones es otra herramienta, esta puede ser personal o puede ser relacionada con personas del curso; al ingresar a esta herramienta tienes la opción de buscar y añadir contacto, cuando le das click en añadir contacto Sena un formato el cual tienes que diligenciar hay dos ítems que son obligatorios uno de ellos es el nombre y el apellido los otros datos son información adicional estos son: El correo electrónico, la empresa en la que labora, el cargo, calle 1, calle 2, población, estado/provincia, código postal, país, sitio web, teléfono particular, fax del trabajo y por ultimo teléfono móvil tenemos que recordar que esta información no es obligación responderla; al terminar este proceso le damos enviar después de esto el contacto de va a salir ahí y te dan las opciones de modificar o de eliminar la información, por ultimo se les recuerda que esta es una libreta a la que usted tiene acceso por ser estudiante del Sena, si por alguna razón usted fue eliminado del sistema la información que usted tenia en la libreta se va a perder.

Algunas de las aplicaciones de blakboard cuentan con un editor de HTML específicamente en un foro de discusión, si entramos al foro de discusión social y creo una nueva entrada es decir que respondemos un mensaje, podemos ver que tenemos un editor de HTML; aquí podemos ver todas las opciones que tenemos para cambiar o modificar el mensaje, podemos ver que esta la opción de negrilla, cursiva, subrayado, tachar, índice superior, el párrafo a la izquierda, centrar el párrafo ó a la derecha, cortar, pegar, copiar. Te da la opción de insertar un enlace allí puedes escoger la opción si quieres que sea un http o un correo como quieres puedes anexar un titulo y por ultimo le das enviar, también te da la opción de insertar una tabla, puedes cambiar el color de la letra, o el fondo del texto, tienes también la opción de vista preliminar para mirar como te quedo el mansaje, si quieres adjuntar un archivo le das en la respectiva opción, en la cual examinas y buscas el archivo en tu computador o también puedes adjuntarlo desde la carpeta web.

Para insertar una imagen ubico el lugar donde quiero adjuntarla y le doy en la opción adjuntar imagen, para adjuntar la imagen hay tres opciones una de estas es examinar le doy allí mismo y escojo la imagen teniéndola guardada en mis documentos, también puedo adjuntar la imagen por medio de mi carpeta de trabajo o mi carpeta web en el curso blakboard y por ultimo esta la opción de la URL de imagen, para adjuntar la imagen tienes que buscarla darle click derecho propiedades, copias y pegas la dirección URL, te dan la opción de establecer un ancho y un alto esto es si tu quieres limitar la imagen, también tienes la opción de abrirla en una ventana nueva si quieres y por ultimo le das enviar.

Para adjuntar un video tienes que ubicar el lugar donde quieres adjuntar el video, para adjuntarlo son las mismas opciones que tienes para adjuntar una imagen, esta la opción de examinar, la de adjuntar por medio de la carpeta web de blakboard y por ultimo y quizá la forma mas utilizada es por youtube, después de escoger cualquier opción le das enviar y te va a aparecer el video adjunto.

Page 5: Análisis blakboard!!

Lo mismo pasa para adjuntar el audio pero la única diferencia que tiene esto es que para adjuntar el audio tienes que escoger entre las opciones de iniciar audio automáticamente, repetir audio, controles y por ultimo si le quieres dar un nombre; al finalizar este proceso le das enviar y te aparece.

La última opción es insertar un archivo o animación flash o un archivo en formato SWF, como en los anteriores tiene diferentes opciones y sigues el mismo procedimiento dependiendo la opción que elijas.

Analizando estos videos pude observar y ver como era el procedimiento a seguir cuando estas navegando en blakboard ya que son diferentes y variados los procesos a seguir en este programa, el ver estos videos también me enseño que es lo que se debo hacer y lo que no se debe hacer en el programa como tal.

PRESENTADO POR: Heidy Mora Clavijo

PRESENTADO A: Rafael Mestizo

2010