analisis

3
DIVERSIDAD CULTURAL DE VERACRUZ La diversidad y riqueza cultural en Veracruz es extensa, herencia de las civilizaciones mesoamericanas más importantes del oriente y sur de México, unidas con las costumbres, cultura y tradiciones llegadas al país a través de la historia, principalmente de Europa . De esta forma, podemos encontrar en la entidad desde vestigios prehispánicos hasta ciudades modernas y prósperas como Coatzacoalcos , en la que coexisten la infraestructura propia del desarrollo y zonas arqueológicas de la cultura Olmeca. O el propio puerto de Veracruz, en el que se combinan paisajes naturales, historia y tradición . Pero sin duda uno de los principales valores culturales del estado está en su gente, caracterizada por su hospitalidad, calidez, alegría, folclor y hasta picardía. UBICACIÓN: La Huasteca veracruzana, el territorio delimitado al este por el golfo de México, al sur por la región totonaca, al norte por el estado de Tamaulipas y al oeste por la Sierra Madre Oriental, es una región de notable desarrollo económico basado en el petróleo, la pesca, la agricultura y la ganadería, favorecidas estas dos últimas por el clima tropical que la caracteriza. CARACTERÍSTICAS:

Upload: felipe-contreras-gandara

Post on 15-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sig

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS

DIVERSIDAD CULTURAL DE VERACRUZ

La diversidad y riqueza cultural en Veracruz es extensa, herencia de las

civilizaciones mesoamericanas más importantes del oriente y sur de México,

unidas con las costumbres, cultura y tradiciones llegadas al país a través de la

historia, principalmente de Europa. De esta forma, podemos encontrar en la

entidad desde vestigios prehispánicos hasta ciudades modernas y prósperas

como Coatzacoalcos, en la que coexisten la infraestructura propia del desarrollo y

zonas arqueológicas de la cultura Olmeca. O el propio puerto de Veracruz, en el

que se combinan paisajes naturales, historia y tradición. Pero sin duda uno de los

principales valores culturales del estado está en su gente, caracterizada por su

hospitalidad, calidez, alegría, folclor y hasta picardía.

UBICACIÓN:

La Huasteca veracruzana, el territorio delimitado al este por el golfo de México, al

sur por la región totonaca, al norte por el estado de Tamaulipas y al oeste por la

Sierra Madre Oriental, es una región de notable desarrollo económico basado en

el petróleo, la pesca, la agricultura y la ganadería, favorecidas estas dos últimas

por el clima tropical que la caracteriza.

CARACTERÍSTICAS:

La cultura popular de Veracruz, se encuentra compuesta por múltiples tradiciones

variadas y complejas que van desde: carnaval, la rama, el viejo, los altares, las

festividades de día de muertos, día de la candelaria en tlacotalpan el 2 de febrero,

las zonas turísticas del estado de Veracruz está dividido en 212 municipios, de los

cuales cabe hacer mención de los principales lugares turísticos del estado que

son: La antigua: donde Hernán Cortes fundo la primera capilla en México y

américa continental. Tlacotalpan: pueblo mágico cuna del folklor jarocho,

tradiciones y fiestas arraigadas tales como la candelaria. Orizaba: es poseedora

de interesantes edificaciones arquitectónicas como el palacio municipal construido

en hierro traído desde Bélgica. El Tajín: ciudad prehispánica donde se encuentra

el templo mayor. Xalapa: centro de la cultura intelectual y ecológica con

Page 2: ANALISIS

aportaciones importantes como grupos artísticos como la orquesta sinfónica de

Xalapa, y donde se encuentran importantes piezas arqueológicas pertenecientes a

culturas prehispánicas como la olmeca, totonacas y huasteca entre otras.

Catemaco: famoso por su laguna y las 12 islas en su interior, además de las

prácticas de brujería, deportes y su parque eco turístico. Puerto de Veracruz:

primer puerto en México, con diversos atractivos como el tradicional café la

parroquia, los portales, el baile del danzón, la isla de sacrificios y el acuario

considerado como el más grande de Latinoamérica. Jalcomulco: sitio distinguido

por la práctica de la escalada y el rapel debido a su variada topografía, también

con aportaciones arqueológicas como la zona conocida como cotlamani.

Por lo cual el estado de Veracruz es muy conocido por su gran diversidad en

fiestas religiosas y paganas así como culturas y costumbres que hacen originario y

distinguido este estado, también podremos encontrar una diversidad de plantas y

animales ya que es uno de los estados más ricos de México y recocido por su

historia.