análisis

Upload: jonathan-garcia-leon

Post on 07-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Anlisis

Ttulo: The FarewellForma: ABATonalidad: La menor con modulaciones a Do mayorIndicador de Comps: 4/4Compases: 41Articulaciones: Acento, Legato.Textura: Homofnica-armnico.Dinmicas: p, sf, crescendo,

Anlisis

Ttulo: TripletsCompositor: Bla Bartk Forma: ABATonalidad: Do Mayor.Indicador de Comps: 2/4, 3/4Compases: 30Articulaciones: LegatoTextura: Homofnica-armnicaDinmica: mf, p

Wolfgang Amadeus Mozart

(Salzburgo, actual Austria, 1756 - Viena, 1791) Compositor austriaco. Franz Joseph Haydn manifest en una ocasin al padre de Mozart, Leopold, que su hijo era el ms grande compositor que conozco, en persona o de nombre. El otro gran representante de la trinidad clsica vienesa, Beethoven, tambin confesaba su veneracin por la figura del msico salzburgus, mientras que el escritor y msico E. T. A. Hoffmann consideraba a Mozart, junto a Beethoven, el gran precedente del romanticismo, uno de los pocos que haba sabido expresar en sus obras aquello que las palabras son incapaces de insinuar siquiera.

Son elogios elocuentes acerca del reconocimiento de que goz Mozart ya en su poca, y que su misteriosa muerte, envuelta en un halo de leyenda romntica, no ha hecho sino incrementar. Genio absoluto e irrepetible, autor de una msica que an hoy conserva intacta toda su frescura y su capacidad para sorprender y emocionar, Mozart ocupa uno de los lugares ms altos del panten de la msica.Hijo del violinista y compositor Leopold Mozart, Wolfgang Amadeus fue un nio prodigio que a los cuatro aos ya era capaz de interpretar al clave melodas sencillas y de componer pequeas piezas. Junto a su hermana Nannerl, cinco aos mayor que l y tambin intrprete de talento, su padre lo llev de corte en corte y de ciudad en ciudad para que sorprendiera a los auditorios con sus extraordinarias dotes. Munich, Viena, Frankfurt, Pars y Londres fueron algunas de las capitales en las que dej constancia de su talento antes de cumplir los diez aos.No por ello descuid Leopold la formacin de su hijo: sta prosegua con los mejores maestros de la poca, como Johann Christian Bach, el menor de los hijos del gran Johann Sebastian, en Londres, o el padre Martini en Bolonia. Es la poca de las primeras sinfonas y peras de Mozart, escritas en el estilo galante de moda, poco personales, pero que nada tienen que envidiar a las de otros maestros consagrados.Todos sus viajes acababan siempre en Salzburgo, donde los Mozart servan como maestros de capilla y conciertos de la corte arzobispal. Espoleado por su creciente xito, sobre todo a partir de la acogida dispensada a su pera Idomeneo, Mozart decidi abandonar en 1781 esa situacin de servidumbre para intentar subsistir por sus propios medios, como compositor independiente, sin ms armas que su inmenso talento y su msica. Fracas, en el empeo, pero su ejemplo seal el camino a seguir a msicos posteriores, a la par tambin de los cambios sociales introducidos por la Revolucin Francesa; Beethoven o Schubert, por citar slo dos ejemplos, ya no entraran nunca al servicio de un mecenas o un patrn.Tras afincarse en Viena, la carrera de Mozart entr en su perodo de madurez. Las distintas corrientes de su tiempo quedan sintetizadas en un todo homogneo, que si por algo se caracteriza es por su aparente tono ligero y simple, apariencia que oculta un profundo conocimiento del alma humana. Las obras maestras se sucedieron: en el terreno escnico surgieron los singspielerEl rapto del serralloyLa flauta mgica, partitura con la que sent los cimientos de la futura pera alemana, y las tres peras bufas con libreto de Lorenzo Da PonteLas bodas de Fgaro,Don GiovanniyCos fan tutte, en las que super las convenciones del gnero.No hay que olvidar la produccin sinfnica de Mozart, en especial sus tres ltimas sinfonas, en las que anticip algunas de las caractersticas del estilo de Beethoven, ni sus siete ltimos conciertos para piano y orquesta. O sus cuartetos de cuerda, sus sonatas para piano o el inconclusoRquiem. Todas sus obras de madurez son expresin de un mismo milagro. Su temprana muerte constituy, sin duda, una de las prdidas ms dolorosas de la historia de la msica.

Anlisis

Ttulo: AllegroCompositor: Wolfgang Amadeus MozartForma: ABATonalidad: Si bemol Mayor.Indicador de Comps: 2/4Compases: 28Articulaciones: Legato, staccatoTextura: Homofnica-armnicaDinmica: f, p, mf.