analisis

Upload: wagner-ochoa

Post on 04-Nov-2015

266 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANALISIS CINEMATICO

TRANSCRIPT

INFORME N 003 - 2015 - WLOG

AL:Ing. Gina Pachao Len Geotecnia estructural

DE:Bach. Wagner Leoncio Ochoa GutierrezPracticante - Geotecnia

ASUNTO :Anlisis Cinemtico de Deslizamientos Planares Zona Sur-Oeste Nivel 3505.

FECHA:Moquegua, 12 de Junio de 2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarla muy cordialmente y a la vez informarle acerca del Anlisis Cinemtico de estructuras que podran ocasionar Deslizamientos Planares en los diferentes bancos de la zona Sur Oeste de la mina Cuajone a partir del Nivel 3505. El anlisis se ha realizado con ayuda del software Dips 6.0.

I. ANTECEDENTES

Como parte del trabajo del rea de Geotecnia estructural esta la realizacin de mapeos estructurales de los diferentes frentes del tajo Cuajone. La finalidad es hacer anlisis cinemticos para preveer si una estructura ya mapeada en un futuro podra provocar un deslizamiento tipo Planar o cua , para el caso especfico del presente informe se hizo un anlisis referido a las estructuras planares que se podran presentar sobre el Nivel 3505 en la zona Sur-oeste de la mina Cuajone. II. PROCEDIMIENTO

Por medio del mapeo estructural de la zona antes mencionada, se han obtenido una cantidad significativa de datos los cuales han sido divididos segn los tramos que se han formado. La distribucin de datos se muestra a continuacin. Tramo 01 : 74 datos Tramo 02 : 193 datos Tramo 03 : 77 datos Tramo 04 : 86 datos

La formacin estructuras planares dependen de varios factores uno de los ms importantes el ngulo de cara de banco, es por eso que se ha dividido toda la zona a ser analizada en cuatro tramos (Cuadro 01) (Plano 01), los rumbos del talud para cada tramo han sido obtenidos como promedio de rumbos cada aproximadamente 50 metros. TRAMO ESTENORTEAngulo Banco ()Ang Inter rampa ()Rumbo Talud ()Dip Dir Talud ()

1540440.2184943.216542237327

540284.1384844.84

2540284.1384844.846542261351

540000.0084804.37

3540000.0084804.37654228111

539792.2484845.43

4539792.2484845.43654230939

539528.6285064.83

Cuadro 01.Una vez delimitados los tramos se ha separado los datos para cada tramo, los datos que se han utilizado para el siguiente informe son desde en Nivel 3505 hasta el Nivel 3565. Teniendo en cuenta que para ciertos tramos como el Numero 4 solo te ha obtenido data de 2 bancos pues la parte superior est cubierta por material de relleno (Conglomerado Riolitico).Para el presente informe se ha trabajado con el ngulo de cara de banco para la obtencin de estructuras que puedan provocar deslizamientos planares. Y se ha permitido un lmite lateral de 25 para la formacin de estructuras planares que podran deslizarse respecto a la cara de banco.

III. RESULTADOS

Se han ploteado los datos en el Dips y se ha obtenido los siguientes resultados que sern discutidos posteriormente.

Una vez obtenidos los resultados del Dips que presentan el nmero de estructuras por cada tramo (cuadro 02), estas han sido contrastadas con el Plano Estructural y se va verificado la distribucin de estructuras relacionadas y su predisposicin a originar un desplazamiento planar (Cuadro 03)

TRAMO1234

Numero de estructuras planares obtenidas mediante Dips 6.07181211

Cuadro 02.TRAMO

1234

Set de Juntas03610

Juntas Simples3720

Planares Mapeados en Campo3231

Fallas1610

Cuadro 03.

IV. CONCLUSIONES GENERALES

En los dos primeros tramos los formadores de estructuras planares son en su mayora las juntas simples, en los dos ltimos tramos los Sets de Juntas son las estructuras con mayor riesgo de provocar una estructura Planar, esto puede ser explicado a causa de la variacin del rumbo del talud en los diferentes tramos.Respecto al tramo 2 y 3 tienen una variacin de apenas veinte grados de rumbo pero la formacin de estructuras planares es muy diferente, pues para el tramo dos las fallas y juntas simples son las principales causas de formacin de estructuras planares, esto puede ser explicado pues a travs del tramo dos pasa la Falla Mayor sur con un rumbo de 230 y un buzamiento de entre 70 y 80 si bien la falla propiamente dicha no formara una estructura Planar si lo podrn hacer las fallas secundarias.Se han presentado estructuras planares que han sido mapeadas en campo pero el Dips no las ha reconocido como tal. Si bien se ha permitido un lmite lateral de 25 a izquierda y derecha respecto a la cara del talud, como el tramo est comprendido por el promedio de los rumbos del banco, hay ciertos micro-tramos que darn tendencia a formar estructuras planares que el Dips no podr detectar puesto que su rumbo respecto al promedio del tramo estar variando. As tambien se ha puesto un Angulo de Friccin general de 30 grados para todos los tramos, lo cual puede ir variando segn si las caras de las juntas esta cementadas o limpias.V. CONCLUSIONES ESPECIFICAS

En el tramo uno se ha encontrado que el mayor riesgo de desplazamiento Planar est en los niveles 3535 y 3550, relacionadas a fallas Intermedias que pasan por ese tramo.En el tramo dos se ha verificado la existencia de estructuras planares en los niveles 3505, 3520 y 3535, tomando en cuenta que gran parte de deslizamientos planares ya mapeadas en el campo no aparecieron en el Dips como tales. Si bien no se han ploteado los datos de niveles superiores como el 3580, al momento de comparar con el mapa estructural se ha verificado que a ese nivel, cercano al contacto con el conglomerado riolitico y a la falla mayor sur, se presentan estructuras que cumplen las condiciones para originar un deslizamiento Planar.El tramo tres tiene un comportamiento particular, si bien los planares mapeados son la mayora de las estructuras, el anlisis con Dips arroja que los sets de juntas son los que ms tienen tendencia a originar estructuras tipo planar. Para el tramo cuatro los sets de Juntas son los principales posibles generadores de estructuras planares, tambien en el mapa se puede verificar en el Nivel 3505 que las caras de una falla principal mapeadas en las coordenadas 539680.4888; 84935.6992 de disminuir en 5 grados su buzamiento, cumpliran las condiciones para generar estructuras planares, esto podra suceder en bancos inferiores por lo que se recomienda hacer un seguimiento a la falla.

Sin otro particular, es todo lo que puedo informar al respecto. Atentamente

.. Bach. Wagner Leoncio Ochoa Gutierrez Practicante de Geotecnia