analisis

14
Jean Baptiste Poquelin Moliere Las preciosas ridículas

Upload: estefaniacalle

Post on 25-May-2015

564 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis

Jean Baptiste Poquelin Moliere

Las preciosas ridículas

Page 2: Analisis

a. Literal : cuando el titulo alude directamente a algún elemento de la obra, personajes, ambiente, tema, lugar.

¿Qué relación tiene el titulo con la historia? Expliquen su respuesta

Que las preciosas ridículas son los personajes principales de la obra

•El titulo de la obra es:

Page 3: Analisis

¿Cuál es el tema central de la obra?cuando La Grande y Du Croisy están platicando

acerca de la manera en que fueron tratados por Magdelon y Cathos, hija y sobrina de Gorgibus, respectivamente. Ellos se quieren vengar de ellas, porque los humillaron y a La Grande se le ocurre disfrazar a su empleado, Mascarille, porque tenía modales, buen lenguaje, refinada apariencia.

3. Análisis de la obra:3.1 Tema y argumento:

Page 4: Analisis

En la obra la idea principal es vengaren de las preciosas ridículas por la forma de cómo ellas tratan a los demás

El ArgumentoGeorgilus, burgués de provincia llega a Paris con

su hija Magdelon y su sobrina Cathos; quiere casarlas con la grange y de Croissy, dos gentiles hombres que ven rechazadas las pretensiones por parte de las dos damas; estas alegan que los caballeros no son lo bastante refinados y no estar al día en las cosas del espíritu.

•Escribe cual es la idea mas importante que se pretende desarrollar en la obra

Page 5: Analisis

Los dos caballeros envían a sus criados Mascarille y Jodelet para que se presente ante las damas, el uno como vizconde y el otro como marques, tienen la misión de actuar ante ellas entreteniéndola con las más afectados y exageradas demostraciones de galantería no exenta de preciosismo. 

Las dos mujeres llegan encantadas hasta cuando llegan los caballeros y despiden a sus criados a palo. Se trata de una venganza y una amarga lección para las dos preciosas ridículas. 

Page 6: Analisis

En el trama se desarrolla una sola historia.Los conflictos que se desarrollan en el trama

y como son resueltos por los personajes involucrados en ellos.

el rechazo por ser de clase baja y demás.Aborda valores malos al principio como

rechazo y conveniencia .rechazo entre clases sociales.¿El conflicto surge por la rivalidad entre los

personajes?Si de algún modo, venganza

Desarrollo de la acción dramática:

Page 7: Analisis

Principales: madelon y cathos: Estas dos son las preciosas ridículas

¿Cuál es el personaje que crea el conflicto?Madelon y cathos.secundarios : son personajes importantes en

la obra ya que aunque no son los principales, cumplen una función destacada en el trama de la obra.

LA GRANGE

Describa los personajes que intervienen en la obra, clasifíquelos de acuerdo con su participación y carácter en:

Page 8: Analisis

DU CROISY. GORGIBUS, probo burguésEL MARQUÉS DE MASCARILLA, criado de

La Grange. EL VIZCONDE DE JODELET, criado de Du

Croisy. Episódicos : son aquellos personajes

importantes solo en un momento dado.

M AROTTE, sirvienta de la preciosas ridículas.

PORTADORES DE LITERA

Page 9: Analisis

A .. Estáticos: cuando el personaje es igual y no cambia a través de todo el relato

3.3 El ambiente Descripción donde ocurre la historiaLa historia ocurre en parísDefina si el lugar es real o ficticio El lugar es real identifique la época histórica cuando se

desarrolla la historia

DE ACUERDO CON SU METAMORFOSIS EN:

Page 10: Analisis

durante la primera mitad del siglo XVIIEn cuanto tiempo se desarrolla la obra.En quince sesionesLa atmosfera Es el clima emocional que domina la obra, los

personajes y el ambiente: suspenso tristeza, alegría, tensión, misterio.

El clima que se maneja es tensión

El estilo

El vocabulario: sencillo o rebuscado, denota la época histórica en que se escribió la obra

Page 11: Analisis

El vocabulario es rebuscado y la época en la que se escribió la obra fue durante la primera mitad del siglo XVII

Recursos: recursos de estilo que utiliza el autor para presentar la obra, poesía, monólogos, diálogos, narración.

Diálogo.Tono: serio, solemne, satírico, jocoso.SatíricoSímbolos: colores, animales, objetos sitios,

personajes Que simbolicen la muerte, el amor, la suerte.Objetos y sitios.

Page 12: Analisis

Como esta dividida la obra, en actos, jornadas, cuadros, escenas, presenta el esquema mediante viñetas.

Se presenta en escenasClasificacion de la obra Por el contenido: realistaPor el sentido: socialPor la estructura: B. Comedia

La Estructura:

Page 13: Analisis

Valores que representa la obra: ideológicos El mensaje que nos deja el autor es a no

creernos superiores a los demás Critica personal Lo que mas me gusto de la obra fue cuando

cuando decidieron engañar a las preciosas ridículas, con dos criados que por lo normal ninguno de los dos llegaban a l nivel social de ellas. Lo que no me gusto fue que las preciosas ridículas, se crian superiores a todos los que las rodeaban .

Apreciación personal

Page 14: Analisis

Escena VII por es cuando les dicen a las preciosas ridículas que ha llamado el marques de pero en realidad no es el marques si no los criados de los hombres que ellas habían rechazado .

La obra me pareció súper buena y en estos momentos tiene mucha relación con la actualidad.

De la obra no cambiaria nada El autor es muy destacado es escribir esta

obra la verdad se inspiro bastante creo que en sus tiempos la s personas se dejaban llevar mas por el estrato social .