analfabetismo

4

Click here to load reader

Upload: cristian-erick-contreras

Post on 16-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analfabetismo

TRANSCRIPT

ANALFABETISMO1. Establecer las alternativas de solucin, bajo el enfoque de la Ingeniera de Sistemas.Bueno en primer lugar para darle solucin a este gran problema que es el analfabetismo debemos enfocarnos en s a la pobreza ya que es el factor influyente en este problema.Muchos de pequeos al ser pobres no tuvieron la posibilidad de ir a una escuela, o tuvieron que abandonarla debido a que tenan que trabajar para solventar las necesidades en el hogar.

La solucin sera hacer espacios locales de alfabetizacin sustentables, donde la gente pueda expresarse, participar en actividades deaprendizajeefectivas ycomunicacinescrita, e intercambiar conocimientos, incorporando con eltiempomedioselectrnicos y tecnologas de lainformacinpara acceder y utilizar todos losmaterialesy conocimientos disponibles.Tambin aumentarles los sueldos a los profesores en las zonas alejadas para que se interesen ms en este gran problema que teneos en nuestro pas.

2. Determinar los Sistemas de Informacin que coadyuven a eliminar el Analfabetismo.Con el advenimiento de las tecnologas de informacin y comunicacin (TIC) el mundo se ha convertido en unaaldea global. Esta tecnologa ha producido tambin inevitables cambios en el campo de la educacin.

Las tecnologas de la informacin y la comunicacin incluyen esencialmente el almacenamiento de comunicacin e informacin. La mayor potencialidad de las TIC es pues su capacidad de servir como herramienta para la circulacin de informacin y para la induccin de cambios cualitativos en la vida de la gente. En la educacin, la Tecnologa de la Informacin es importante debido al enorme potencial que tiene para reducir las tasas de analfabetismo, ofreciendo oportunidades educativas a personas que viven en reas inaccesibles, actualizando los conocimientos existentes y enriqueciendo finalmente las mentes con capacidades cognitivas.

Aunque lo ms recomendable es que antes de introducir Tecnologas de Informacin y Comunicacin en programas de desarrollo rural y en campaas masivas, se tiene que lograr la educacin y toma de conciencia de la poblacin. Se recomienda que las tecnologas utilizadas en reas rurales, particularmente en programas de educacin formal y no-formal, estn relacionadas con los mtodos tradicionales que ya son de conocimiento de las masas locales.3. Identificar los actores comprometidos con el Analfabetismo. Estado

Alcaldes

Ministerio de educacin

Padres de familia

Municipios4. Identificar las variables exgenas si las hay. Nuevas premisas operativas Nuevas leyes y decretos

Poltica econmica nacional

5. Preparar el Diagrama Causal correspondiente.

6. Preparar el Diagrama Forrester equivalente.