añadir a un onforme

Upload: nestoranchapuri

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Aadir a Un Onforme

    1/2

    Lmite Lquido:El Lmite Lquido LL es el contenido de humedad por encima del cual la mezcla

    suelo-agua pasa a un estado lquido. En este estado la mezcla se comporta

    como un fuido viscoso y fuye bajo su propio peso. Por debajo de ste

    contenido de humedad la mezcla se encuentra en estado pl!stico. "ualquier

    cambio en el contenido de humedad a cualquier lado de LL produce un cambioen el volumen del suelo.

    Lmite Plstico:El Lmite Pl!stico LP es el contenido de humedad por encima del cual la mezcla

    suelo-agua pasa a un estado pl!stico. En este estado la mezcla se de#orma a

    cualquier #orma bajo ligera presi$n. Por debajo de ste contenido de humedad

    la mezcla est! en un estado semi s$lido. "ualquier cambio en el contenido de

    humedad a cualquier lado de LP produce un cambio en el volumen del suelo.

    ndice de Plasticidad:

    %tterberg de&ni$ el ndice de plasticidad para describir el rango de contenidode humedad natural sobre el cual el suelo era pl!stico. El ndice de plasticidad

    'P( es por tanto numricamente igual a la di#erencia entre el lmite lquido y el

    lmite pl!stico:

    'P ) LL - LP

    El ndice de plasticidad es *til en la clasi&caci$n ingenieril de suelos de grano

    &no y muchas propiedades de ingeniera se han correlacionado de #orma

    emprica con este. +n suelo con un 'P ) , tiene una gama muy estrecha de

    plasticidad( por el contrario( un suelo con un 'P ) tiene caractersticas

    pl!sticas muy elevadas.

    "on #recuencia( con &nes de construcci$n se especi&can suelos con un

    determinado 'P plasticidad que se encuentra por debajo de cierta cantidad

    dada. Puesto que los suelos que con#orman la subrasante para carreteras y

    autopistas se mejorar!n necesariamente en alguna ocasi$n( los departamentos

    de caminos casi siempre requieren que la base de pavimentaci$n de las

    carreteras tenga un 'P / 0.

    En general( los suelos arcillosos( resbaladizos( que pueden remoldearse con

    #acilidad y laminarse en tiras largas( tienen un 'P elevado y son materiales

    inadecuados como base de carreteras.

    % menudo se utiliza cemento para agregar resistencia al suelo in situ. Por lo

    com*n( la cantidad utilizada est! entre 1 - 2 3 de la tierra utilizada( teniendo

    resistencias entre - 4 psi.

    % menudo se emplea cal para mejorar las caractersticas de los suelos

    arcillosos. Por lo com*n( estos *ltimos son pobres y su subrasante es inestable

  • 7/25/2019 Aadir a Un Onforme

    2/2

    para soportar la base de pavimentaci$n( poseen un 'P elevado. La adici$n de

    cal reduce el 'P y se puede duplicar la resistencia de la arcilla compactada. La

    cal tiende a desecar el suelo( cuando la arcilla est demasiado mojada para

    poder compactarla.

    En la siguiente tabla se presenta la cali&caci$n del rango de plasticidad del

    suelo de acuerdo con el valor de 'P.

    PLASTICIDAD DESCRIPCION DEL SUELO RANGO IP

    NULA Limo 0 - 3

    BAJA Limo con trazas de arcilla 4 - 15

    MEDIA Limo arcilloso

    Arcilla limosa

    Arcillas y limos or!nicos

    1" - 30

    AL#A Arcilla limosa

    Arcilla

    $ 31