¿aÚn no estÁs en la nube?...7 marzo 2020 • cuaderno nº15 ¿an no estÁs en la nube? el...

28
Escalabilidad y Teletrabajo. Claves para migrar hoy al Cloud Marzo 2020 • Cuaderno de innovación Nº15 ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

Escalabilidad y Teletrabajo Claves para migrar hoy al Cloud

Marzo 2020 bull Cuaderno de innovacioacuten Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

2

3 Abril de 2020 bull Cuaderno Nordm15

IacuteNDICE

iquestAuacuten no estaacutes en la nubeEscalabilidad y Teletrabajo Claves para migrar hoy al Cloud

Introduccioacuten

Coacutemo y por queacute van las empresas a la nube

Escalabilidad y teletrabajo principales demandas en el contexto actual

El cloud en cifras

Inhibidores cloud

Multicloud hiacutebrido la nueva realidad analiacutetica del dato

Multicloud hiacutebrido Coacutemo resolver posibles problemas

La Figura del integrador en el mercado cloud

IECISA Desde la estrategia a la implementacioacuten

COMPaaS Plataforma de gobierno y gestioacuten multicloud

lsquojourney to cloudrsquo

sobre los cuadernos de innovacioacuten

4

6

6

10

12

14

15

16

20

21

22

24

26

4

INTRODUCCIOacuteNLa crisis sanitaria del coronavirus ha impactado en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos Al margen de las tremendas consecuencias para las vidas de millones de personas empresas organizaciones e instituciones han tenido que adaptarse a esta nueva situacioacuten que la pandemia ha creado La mayoriacutea sin estar preparadas

Asistimos a un escenario con colegios y universidades cerrados supermercados sufriendo afluencias masivas y acaparamiento de existencias comercio on line disparado empresas vaciacuteas con sus trabajadores teletrabajando desde sus casas -en el mejor de los casos- Una nueva situacioacuten que ha significado tambieacuten un importante impulso para que las empresas se planteen o inicien su viaje a la nube con la escalabilidad o el teletrabajo como principales demandas

Recientemente hemos conocido estudios analizando el impacto del COVID-19 en los servicios cloud1 Un duro reto que estaacute poniendo a prueba la infraestructura de los proveedores hiperescalares y activando diversos procedimientos de prueba de resiliencia

Presentamos este Cuaderno de innovacioacuten como un intento de servir de guiacutea a aquellas organizaciones que inician o quieren consolidar su camino hacia la nube o cloud computing Un modelo de computacioacuten que permite al proveedor tecnoloacutegico ofrecer servicios informaacuteticos a traveacutes de internet de forma que los recursos se ofrecen al cliente bajo demanda Una nueva forma de consumir servicios IT con ventajas indiscutibles

asociadas principalmente a la escalabilidad agilidad reduccioacuten del time to market y reduccioacuten del tiempo de puesta en produccioacuten como grandes impulsores de la adopcioacuten del cloud

Un camino ineludible ya en el que tambieacuten existen barreras que se basan por un lado en el desconocimiento y por otro lado en la necesidad de realizar inicialmente una inversioacuten Asiacute la dificultad de la migracioacuten sobre todo en infraestructuras y sistemas radica en las importantes resistencias al cambio y no es hasta que el usuario percibe las ventajas y la finalidad de maximizar la operativa cuando empieza la adaptacioacuten Pero esa transicioacuten conlleva tiempo

En cuanto a la seguridad otro importante inhibidor a la hora de iniciar esta transformacioacuten aunque comienza a estar ya superado siacute persisten ciertas reticencias relativas a la proteccioacuten del cloud sobre todos las nubes puacuteblicas y las hiacutebridas ldquoAmazon Azure o Google Cloud estaacuten en el punto de mira de los ciberdelincuentes es el reto a perseguir pero nadie duda ya de su seguridad ya que no se ha conseguido o al menos no existen noticias de que lo hayan conseguido en los servicios que ofrecen a empresasldquo afirma Marisa Moreno directora de la Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA y colaboradora en este documento El problema estaacute en un siacutemil que habitualmente utiliza con sus clientes

1COVID-19 stress tests cloud services Microsoft Azure ha registrado un aumento del 500 en reuniones llamadas y conferencias en su plataforma Teams de colaboracioacuten remota desde el pasado 31 de enero Google Cloud ha puesto en marcha un grupo de trabajo interno para planificar y mitigar los impactos en negocios resultantes del COVID-19 y Amazon Web Services ha incorporado poliacuteticas y procedimientos a la planificacioacuten de recuperacioacuten de desastres ademaacutes de tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio y una capacidad amplia

5 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ldquoAmazon Google y Microsoft son cajas fuertes Pero las aplicaciones son la puerta a esa caja fuerte ya que la gente entra a tu organizacioacuten a traveacutes de esas aplicaciones El problema estaacute en dejar abierta la puerta en la aplicacioacutenrdquo Es importante por tanto concienciar a las organizaciones de que se trata de un modelo de ldquoseguridad compartidardquo en el que el proveedor se hace responsable del entorno los sistemas y la disponibilidad Pero hay otra parte la seguridad de los datos que es responsabilidad del cliente no del proveedor Es tarea del cliente securizar sus propias aplicaciones y securizar las infraestructuras o servicios que utiliza

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

Ofrecemos en este documento en el que han colaborado expertos en soluciones y servicios cloud de IECISA que han abordado muacuteltiples proyectos en clientes de todos los sectores un Cataacutelogo de Servicios Cloud asiacute como unas recomendaciones generales a las organizaciones a la hora de inicar o consolidar su lsquoJourney to cloudrsquo

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 2: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

2

3 Abril de 2020 bull Cuaderno Nordm15

IacuteNDICE

iquestAuacuten no estaacutes en la nubeEscalabilidad y Teletrabajo Claves para migrar hoy al Cloud

Introduccioacuten

Coacutemo y por queacute van las empresas a la nube

Escalabilidad y teletrabajo principales demandas en el contexto actual

El cloud en cifras

Inhibidores cloud

Multicloud hiacutebrido la nueva realidad analiacutetica del dato

Multicloud hiacutebrido Coacutemo resolver posibles problemas

La Figura del integrador en el mercado cloud

IECISA Desde la estrategia a la implementacioacuten

COMPaaS Plataforma de gobierno y gestioacuten multicloud

lsquojourney to cloudrsquo

sobre los cuadernos de innovacioacuten

4

6

6

10

12

14

15

16

20

21

22

24

26

4

INTRODUCCIOacuteNLa crisis sanitaria del coronavirus ha impactado en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos Al margen de las tremendas consecuencias para las vidas de millones de personas empresas organizaciones e instituciones han tenido que adaptarse a esta nueva situacioacuten que la pandemia ha creado La mayoriacutea sin estar preparadas

Asistimos a un escenario con colegios y universidades cerrados supermercados sufriendo afluencias masivas y acaparamiento de existencias comercio on line disparado empresas vaciacuteas con sus trabajadores teletrabajando desde sus casas -en el mejor de los casos- Una nueva situacioacuten que ha significado tambieacuten un importante impulso para que las empresas se planteen o inicien su viaje a la nube con la escalabilidad o el teletrabajo como principales demandas

Recientemente hemos conocido estudios analizando el impacto del COVID-19 en los servicios cloud1 Un duro reto que estaacute poniendo a prueba la infraestructura de los proveedores hiperescalares y activando diversos procedimientos de prueba de resiliencia

Presentamos este Cuaderno de innovacioacuten como un intento de servir de guiacutea a aquellas organizaciones que inician o quieren consolidar su camino hacia la nube o cloud computing Un modelo de computacioacuten que permite al proveedor tecnoloacutegico ofrecer servicios informaacuteticos a traveacutes de internet de forma que los recursos se ofrecen al cliente bajo demanda Una nueva forma de consumir servicios IT con ventajas indiscutibles

asociadas principalmente a la escalabilidad agilidad reduccioacuten del time to market y reduccioacuten del tiempo de puesta en produccioacuten como grandes impulsores de la adopcioacuten del cloud

Un camino ineludible ya en el que tambieacuten existen barreras que se basan por un lado en el desconocimiento y por otro lado en la necesidad de realizar inicialmente una inversioacuten Asiacute la dificultad de la migracioacuten sobre todo en infraestructuras y sistemas radica en las importantes resistencias al cambio y no es hasta que el usuario percibe las ventajas y la finalidad de maximizar la operativa cuando empieza la adaptacioacuten Pero esa transicioacuten conlleva tiempo

En cuanto a la seguridad otro importante inhibidor a la hora de iniciar esta transformacioacuten aunque comienza a estar ya superado siacute persisten ciertas reticencias relativas a la proteccioacuten del cloud sobre todos las nubes puacuteblicas y las hiacutebridas ldquoAmazon Azure o Google Cloud estaacuten en el punto de mira de los ciberdelincuentes es el reto a perseguir pero nadie duda ya de su seguridad ya que no se ha conseguido o al menos no existen noticias de que lo hayan conseguido en los servicios que ofrecen a empresasldquo afirma Marisa Moreno directora de la Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA y colaboradora en este documento El problema estaacute en un siacutemil que habitualmente utiliza con sus clientes

1COVID-19 stress tests cloud services Microsoft Azure ha registrado un aumento del 500 en reuniones llamadas y conferencias en su plataforma Teams de colaboracioacuten remota desde el pasado 31 de enero Google Cloud ha puesto en marcha un grupo de trabajo interno para planificar y mitigar los impactos en negocios resultantes del COVID-19 y Amazon Web Services ha incorporado poliacuteticas y procedimientos a la planificacioacuten de recuperacioacuten de desastres ademaacutes de tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio y una capacidad amplia

5 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ldquoAmazon Google y Microsoft son cajas fuertes Pero las aplicaciones son la puerta a esa caja fuerte ya que la gente entra a tu organizacioacuten a traveacutes de esas aplicaciones El problema estaacute en dejar abierta la puerta en la aplicacioacutenrdquo Es importante por tanto concienciar a las organizaciones de que se trata de un modelo de ldquoseguridad compartidardquo en el que el proveedor se hace responsable del entorno los sistemas y la disponibilidad Pero hay otra parte la seguridad de los datos que es responsabilidad del cliente no del proveedor Es tarea del cliente securizar sus propias aplicaciones y securizar las infraestructuras o servicios que utiliza

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

Ofrecemos en este documento en el que han colaborado expertos en soluciones y servicios cloud de IECISA que han abordado muacuteltiples proyectos en clientes de todos los sectores un Cataacutelogo de Servicios Cloud asiacute como unas recomendaciones generales a las organizaciones a la hora de inicar o consolidar su lsquoJourney to cloudrsquo

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 3: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

3 Abril de 2020 bull Cuaderno Nordm15

IacuteNDICE

iquestAuacuten no estaacutes en la nubeEscalabilidad y Teletrabajo Claves para migrar hoy al Cloud

Introduccioacuten

Coacutemo y por queacute van las empresas a la nube

Escalabilidad y teletrabajo principales demandas en el contexto actual

El cloud en cifras

Inhibidores cloud

Multicloud hiacutebrido la nueva realidad analiacutetica del dato

Multicloud hiacutebrido Coacutemo resolver posibles problemas

La Figura del integrador en el mercado cloud

IECISA Desde la estrategia a la implementacioacuten

COMPaaS Plataforma de gobierno y gestioacuten multicloud

lsquojourney to cloudrsquo

sobre los cuadernos de innovacioacuten

4

6

6

10

12

14

15

16

20

21

22

24

26

4

INTRODUCCIOacuteNLa crisis sanitaria del coronavirus ha impactado en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos Al margen de las tremendas consecuencias para las vidas de millones de personas empresas organizaciones e instituciones han tenido que adaptarse a esta nueva situacioacuten que la pandemia ha creado La mayoriacutea sin estar preparadas

Asistimos a un escenario con colegios y universidades cerrados supermercados sufriendo afluencias masivas y acaparamiento de existencias comercio on line disparado empresas vaciacuteas con sus trabajadores teletrabajando desde sus casas -en el mejor de los casos- Una nueva situacioacuten que ha significado tambieacuten un importante impulso para que las empresas se planteen o inicien su viaje a la nube con la escalabilidad o el teletrabajo como principales demandas

Recientemente hemos conocido estudios analizando el impacto del COVID-19 en los servicios cloud1 Un duro reto que estaacute poniendo a prueba la infraestructura de los proveedores hiperescalares y activando diversos procedimientos de prueba de resiliencia

Presentamos este Cuaderno de innovacioacuten como un intento de servir de guiacutea a aquellas organizaciones que inician o quieren consolidar su camino hacia la nube o cloud computing Un modelo de computacioacuten que permite al proveedor tecnoloacutegico ofrecer servicios informaacuteticos a traveacutes de internet de forma que los recursos se ofrecen al cliente bajo demanda Una nueva forma de consumir servicios IT con ventajas indiscutibles

asociadas principalmente a la escalabilidad agilidad reduccioacuten del time to market y reduccioacuten del tiempo de puesta en produccioacuten como grandes impulsores de la adopcioacuten del cloud

Un camino ineludible ya en el que tambieacuten existen barreras que se basan por un lado en el desconocimiento y por otro lado en la necesidad de realizar inicialmente una inversioacuten Asiacute la dificultad de la migracioacuten sobre todo en infraestructuras y sistemas radica en las importantes resistencias al cambio y no es hasta que el usuario percibe las ventajas y la finalidad de maximizar la operativa cuando empieza la adaptacioacuten Pero esa transicioacuten conlleva tiempo

En cuanto a la seguridad otro importante inhibidor a la hora de iniciar esta transformacioacuten aunque comienza a estar ya superado siacute persisten ciertas reticencias relativas a la proteccioacuten del cloud sobre todos las nubes puacuteblicas y las hiacutebridas ldquoAmazon Azure o Google Cloud estaacuten en el punto de mira de los ciberdelincuentes es el reto a perseguir pero nadie duda ya de su seguridad ya que no se ha conseguido o al menos no existen noticias de que lo hayan conseguido en los servicios que ofrecen a empresasldquo afirma Marisa Moreno directora de la Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA y colaboradora en este documento El problema estaacute en un siacutemil que habitualmente utiliza con sus clientes

1COVID-19 stress tests cloud services Microsoft Azure ha registrado un aumento del 500 en reuniones llamadas y conferencias en su plataforma Teams de colaboracioacuten remota desde el pasado 31 de enero Google Cloud ha puesto en marcha un grupo de trabajo interno para planificar y mitigar los impactos en negocios resultantes del COVID-19 y Amazon Web Services ha incorporado poliacuteticas y procedimientos a la planificacioacuten de recuperacioacuten de desastres ademaacutes de tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio y una capacidad amplia

5 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ldquoAmazon Google y Microsoft son cajas fuertes Pero las aplicaciones son la puerta a esa caja fuerte ya que la gente entra a tu organizacioacuten a traveacutes de esas aplicaciones El problema estaacute en dejar abierta la puerta en la aplicacioacutenrdquo Es importante por tanto concienciar a las organizaciones de que se trata de un modelo de ldquoseguridad compartidardquo en el que el proveedor se hace responsable del entorno los sistemas y la disponibilidad Pero hay otra parte la seguridad de los datos que es responsabilidad del cliente no del proveedor Es tarea del cliente securizar sus propias aplicaciones y securizar las infraestructuras o servicios que utiliza

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

Ofrecemos en este documento en el que han colaborado expertos en soluciones y servicios cloud de IECISA que han abordado muacuteltiples proyectos en clientes de todos los sectores un Cataacutelogo de Servicios Cloud asiacute como unas recomendaciones generales a las organizaciones a la hora de inicar o consolidar su lsquoJourney to cloudrsquo

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 4: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

4

INTRODUCCIOacuteNLa crisis sanitaria del coronavirus ha impactado en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos Al margen de las tremendas consecuencias para las vidas de millones de personas empresas organizaciones e instituciones han tenido que adaptarse a esta nueva situacioacuten que la pandemia ha creado La mayoriacutea sin estar preparadas

Asistimos a un escenario con colegios y universidades cerrados supermercados sufriendo afluencias masivas y acaparamiento de existencias comercio on line disparado empresas vaciacuteas con sus trabajadores teletrabajando desde sus casas -en el mejor de los casos- Una nueva situacioacuten que ha significado tambieacuten un importante impulso para que las empresas se planteen o inicien su viaje a la nube con la escalabilidad o el teletrabajo como principales demandas

Recientemente hemos conocido estudios analizando el impacto del COVID-19 en los servicios cloud1 Un duro reto que estaacute poniendo a prueba la infraestructura de los proveedores hiperescalares y activando diversos procedimientos de prueba de resiliencia

Presentamos este Cuaderno de innovacioacuten como un intento de servir de guiacutea a aquellas organizaciones que inician o quieren consolidar su camino hacia la nube o cloud computing Un modelo de computacioacuten que permite al proveedor tecnoloacutegico ofrecer servicios informaacuteticos a traveacutes de internet de forma que los recursos se ofrecen al cliente bajo demanda Una nueva forma de consumir servicios IT con ventajas indiscutibles

asociadas principalmente a la escalabilidad agilidad reduccioacuten del time to market y reduccioacuten del tiempo de puesta en produccioacuten como grandes impulsores de la adopcioacuten del cloud

Un camino ineludible ya en el que tambieacuten existen barreras que se basan por un lado en el desconocimiento y por otro lado en la necesidad de realizar inicialmente una inversioacuten Asiacute la dificultad de la migracioacuten sobre todo en infraestructuras y sistemas radica en las importantes resistencias al cambio y no es hasta que el usuario percibe las ventajas y la finalidad de maximizar la operativa cuando empieza la adaptacioacuten Pero esa transicioacuten conlleva tiempo

En cuanto a la seguridad otro importante inhibidor a la hora de iniciar esta transformacioacuten aunque comienza a estar ya superado siacute persisten ciertas reticencias relativas a la proteccioacuten del cloud sobre todos las nubes puacuteblicas y las hiacutebridas ldquoAmazon Azure o Google Cloud estaacuten en el punto de mira de los ciberdelincuentes es el reto a perseguir pero nadie duda ya de su seguridad ya que no se ha conseguido o al menos no existen noticias de que lo hayan conseguido en los servicios que ofrecen a empresasldquo afirma Marisa Moreno directora de la Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA y colaboradora en este documento El problema estaacute en un siacutemil que habitualmente utiliza con sus clientes

1COVID-19 stress tests cloud services Microsoft Azure ha registrado un aumento del 500 en reuniones llamadas y conferencias en su plataforma Teams de colaboracioacuten remota desde el pasado 31 de enero Google Cloud ha puesto en marcha un grupo de trabajo interno para planificar y mitigar los impactos en negocios resultantes del COVID-19 y Amazon Web Services ha incorporado poliacuteticas y procedimientos a la planificacioacuten de recuperacioacuten de desastres ademaacutes de tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio y una capacidad amplia

5 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ldquoAmazon Google y Microsoft son cajas fuertes Pero las aplicaciones son la puerta a esa caja fuerte ya que la gente entra a tu organizacioacuten a traveacutes de esas aplicaciones El problema estaacute en dejar abierta la puerta en la aplicacioacutenrdquo Es importante por tanto concienciar a las organizaciones de que se trata de un modelo de ldquoseguridad compartidardquo en el que el proveedor se hace responsable del entorno los sistemas y la disponibilidad Pero hay otra parte la seguridad de los datos que es responsabilidad del cliente no del proveedor Es tarea del cliente securizar sus propias aplicaciones y securizar las infraestructuras o servicios que utiliza

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

Ofrecemos en este documento en el que han colaborado expertos en soluciones y servicios cloud de IECISA que han abordado muacuteltiples proyectos en clientes de todos los sectores un Cataacutelogo de Servicios Cloud asiacute como unas recomendaciones generales a las organizaciones a la hora de inicar o consolidar su lsquoJourney to cloudrsquo

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 5: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

5 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ldquoAmazon Google y Microsoft son cajas fuertes Pero las aplicaciones son la puerta a esa caja fuerte ya que la gente entra a tu organizacioacuten a traveacutes de esas aplicaciones El problema estaacute en dejar abierta la puerta en la aplicacioacutenrdquo Es importante por tanto concienciar a las organizaciones de que se trata de un modelo de ldquoseguridad compartidardquo en el que el proveedor se hace responsable del entorno los sistemas y la disponibilidad Pero hay otra parte la seguridad de los datos que es responsabilidad del cliente no del proveedor Es tarea del cliente securizar sus propias aplicaciones y securizar las infraestructuras o servicios que utiliza

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

Ofrecemos en este documento en el que han colaborado expertos en soluciones y servicios cloud de IECISA que han abordado muacuteltiples proyectos en clientes de todos los sectores un Cataacutelogo de Servicios Cloud asiacute como unas recomendaciones generales a las organizaciones a la hora de inicar o consolidar su lsquoJourney to cloudrsquo

La figura del integrador es clave para ayudar a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 6: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

6

COacuteMO Y POR QUEacute VAN LAS EMPRESAS A LA NUBEDefine el Instituto Nacional de Estaacutendares y Tecnologiacutea (NIST) computacioacuten en la nube -ldquocloud computingrdquo en ingleacutes- como ldquoun modelo que permite el acceso ubicuo simple y bajo demanda a un grupo compartido y configurable de recursos de computacioacuten (como por ejemplo servidores almacenamiento aplicaciones y servicios) que pueden ser raacutepidamente aprovisionados y liberados con el miacutenimo esfuerzo administrativo o intervencioacuten del proveedor que da dichos serviciosrdquo

ldquoCloud es un nuevo modelo de consumir servicios IT Tan abstracto y a la vez amplio como parece es la adecuada definicioacuten que he podido inferir despueacutes de trabajar con casi todos los hiperescalares y con otros servicios relacionados que se ofrecen desde datacenters puacuteblicos o privadosrdquo explica Agustiacuten San Joseacute director de Soluciones Cloud en IECISA

Y la razoacuten es inherente al propio concepto ya que esta definicioacuten contiene a su vez otras muacuteltiples definiciones que cita a continuacioacuten ldquoDesde el punto de vista de la infraestructura es una nueva plataforma sobre la que desplegar datos y aplicaciones con muacuteltiples opciones de computacioacuten muacuteltiples servicios de backend una evolucioacuten continua y propiedades muy interesantes out-of-the-box como la provisioacuten instantaacutenea o la escalabilidadrdquo

Desde el punto de vista econoacutemico explica que es un modelo disruptivo basado en OpEx no en CapEx ldquocon costes variables y asociados al consumo realizado generalmente con liquidacioacuten mensual desbaratando el anterior modelo de adquisicioacuten los activos en especial los asociados a licencias Adaptarse a eacutel requiere nuevas formas de presupuestacioacuten de contratacioacuten

de anaacutelisis de capacidad e impacta en el EBITDA sin amortizaciones ni depreciaciones pues se convierte en un gasto acercaacutendose cada vez maacutes al concepto de utility Todo ello supone un nuevo modelo de adquisicioacutenrdquo

Desde la perspectiva de negocio en su opinioacuten ldquosupone agilidad innovacioacuten reduccioacuten radical del time-to-market y por primera vez una manera eficiente de ensayo de nuevos escenarios mediante el ensayo y error Con implicaciones tambieacuten en otras aacutereas de las organizaciones como marketing seguridad o gobierno asiacute como en las nuevas formas de trabajar Creando nuevos modelos de negocio alrededor tales como CaaS (Connection as a Service) BaaS (Backup as a Service) BEaaS (BackEnd as a Service) etcrdquo

ESCALABILIDAD Y TELETRABAJO PRINCIPALES DEMANDAS EN EL CONTEXTO ACTUALLa supervivencia de las empresas del sector retail en el contexto actual exige una transformacioacuten omnicanal ldquoEste sector estaacute viendo coacutemo con sus aplicaciones son incapaces de dar respuesta al aluvioacuten de peticiones que sus paacuteginas web estaacuten sufriendordquo explica Marisa Moreno

Seguacuten un estudio realizado por Ipsos en 11 de los 12 mercados analizados los consumidores estaacuten comprando maacutes productos on line que en la tiendas

En Italia destaca el crecimiento del 823 del e-commerce2 que se ha disparado ante las reclamaciones gubernamentales de limitar las salidas del hogar

Muchas empresas han trasladado en estos diacuteas excepcionales su core de negocio de las tiendas fiacutesicas al e-commerce con unas

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 7: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

7 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El lsquocloudrsquo es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en montar infraestructuras locales para poder ofrecer dichos servicios a tus usuariosrdquo

2 El Retail italiano ante el COVID-19 Webinar organizado por el aacuterea de Retall Knowledge de Aecoc

3 La virtualizacioacuten de escritorio describe el proceso de separacioacuten entre el escritorio que engloba los datos y programas que utilizan los usuarios para trabajar de la maacutequina fiacutesica

infraestructuras que en algunos casos no estaban preparadas para este cambio Opina Marisa Moreno que en cuanto esta situacioacuten pase lo primero que haraacuten estas empresas seraacute mover su core de negocio a un entorno cloud ya que ldquoes el momento de repensar la escalabilidad de nuestras aplicaciones y la solucioacuten pasa por una aplicacioacuten cloud escalable ya sea en nube puacuteblica o privadardquo

Estos clientes se han dado cuenta de que los servicios prestados con disentildeos de arquitecturas de software tradicional no estaacuten dando la respuesta esperada La escalabilidad ser capaces de responder a los picos de demanda y cuando este incremento de peticiones disminuya la aplicacioacuten vuelva al uso de infraestructuras necesarias en cada caso es una de las ventajas que la nube nos aporta

La escalabilidad ha pasado a convertirse en el primer objetivo de las empresas que van a la nube a raiacutez de la nueva situacioacuten provocada por la pandemia Anteriormente las empresas demandaban velocidad de ejecucioacuten y agilidad poder poner cosas en produccioacuten ldquomuy raacutepidordquo y acceder a la informacioacuten de forma inmediata

Teletrabajo y escritorios virtuales

Otra demanda surgida en la situacioacuten actual es el teletrabajo y con eacutel todos los sistemas de colaboracioacuten y la peticioacuten de escritorios virtuales3 Por lo que hemos podido comprobar las empresas espantildeolas no estaacuten preparadas para el teletrabajo

Seguacuten datos ofrecidos por Infojobs bolsa de empleo privada on line solo el 19 de la poblacioacuten activa afirmaba en 2019 que en su empresa estaacute permitido realizar teletrabajo aunque en maacutes de la mitad de los casos solo era en ocasiones puntuales

Uno de los servicios maacutes solicitados en las primeras semana de pandemia ha sido el de servicios cloud de escritorios virtuales siendo los de de Amazon Workspaces y Azure Virtual Desktop los maacutes demandados ya que facilitan la opcioacuten de poder trabajar fuera de la oficina con los miacutenimos cambios Para satisfacer la demanda de escritorios virtuales IECISA ha lanzado una campantildea de servicios cloud para ser activados en tiempo reacutecord

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 8: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

8

Educacioacuten no presencial

El aacutembito educativo tambieacuten ha tenido que adaptarse a la necesidad de continuar la formacioacuten en un contexto de ausencia de clases Un sector con un enfoque eminentemente presencial que ha tenido que montar un nuevo sistema en un solo diacutea y promover que nintildeos y profesores lo usen En el caso de la Comunidad de Madrid en colaboracioacuten con Microsoft ha puesto a disposicioacuten de los centros educativos lsquoMicrosoft Teamsrsquo un entorno digital de trabajo colaborativo que reuacutene conversaciones reuniones archivos y aplicaciones en un solo lugar y forma parte de Office365

IECISA acompantildea a las organizaciones que lo requieran con diferentes servicios relacionados con el soporte creacioacuten de paacutegina web formacioacuten de profesores o resolucioacuten de problemas derivados del uso de esta herramienta

Aumento de la escalabilidad agilidad reduccioacuten del rsquotime to marketrsquo reducir el tiempo de puesta en produccioacuten son los grandes impulsores de la adopcioacuten del lsquocloudrsquo por las organizacionesrdquo

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 9: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

9 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Las grandes empresas del sector retail si bien la mayoriacutea cuentan con potentes paacuteginas web es ahora en este contexto provocado por la epidemia global cuando se van a notar las carencias de aquellas empresas del sector menos adaptadas a los picos de demanda en su actividadrdquo

Si ponemos el foco en la divisioacuten de las demandas que realizan las empresas maacutes que por sectores deberiacuteamos centrarnos en el core de negocio de cada compantildeiacutea Por citar algunos en el caso del sector bancario por ejemplo en el que la seguridad adquiere una dimensioacuten fundamental encontramos entidades muy avanzadas en cloud aunque siguen manteniendo su core de negocio on premise Han sabido usar los beneficios de la nube en ahorro de costes o acceso a tecnologiacuteas punteras

Sector turiacutestico en los primeros puestos en la adopcioacuten del lsquocloudrsquo

Si hay un grupo de empresas que necesitan mucha agilidad y rapidez son sin duda las del sector turiacutestico que son ademaacutes unas de las grandes afectadas por la coyuntura actual no solo por menores cierres de ventas sino tambieacuten por muchiacutesimas cancelaciones Salvando esta situacioacuten este sector funciona por promociones acotadas a fechas concretas como puentes vacaciones etc Trabajan con promociones que demanda agilidad salen muy raacutepido y cuanto antes lleguen al consumidor a traveacutes de internet maacutes clientes captaraacuten Cuestiones eacutestas que determinan que el turismo sea un sector muy avanzado en adopcioacuten del cloud

4 Ponemos a disposicioacuten de los centros educativos la herramienta on line lsquoMicrosoft Teams

En temas relacionados con la investigacioacuten el sector meacutedico siacute estaacute avanzado en todos los aspectos relacionados con el estudio de datos ya que el big data requiere la potencia de la nube Ademaacutes es importante la capacidad de almacenamiento que el cloud aporta para analizar con el tiempo los grandes voluacutemenes de datos almacenados En definitiva todos aquellos que demandan analizar sus negocios desde esta oacuteptica necesitan el potencial del cloud

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 10: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

10

EL CLOUD EN CIFRASEl estudio anual lsquoCloud Computing en Espantildea 2019rsquo de la consultora de estrategia Quint confirma el aumento de la relevancia del Almacenamiento para las organizaciones de nuestro paiacutes ya que subioacute notablemente a la tercera posicioacuten como respuesta a la pregunta iquestCuaacuteles de estas soluciones estaacuten usaacutendose en su empresa hoy

000204060810

CORREO Y OFIMAacuteTICA

iquestCUAacuteLES DE ESTAS SOLUCIONES CLOUD ESTAacuteN USAacuteNDOSE EN SU EMPRESA HOY

SERVIDORES (CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO)

ALMACENAMIENTO

CORREO Y SERVIDORES (APLICACIOacuteN Y SERVIDORES WEB)

APLICACIONES DE NEGOCIO

BBDD

ANAacuteLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO

SERVICIOS DE SEGURIDAD (IAM SIEM FW)

PLATAFORMA DE DESARROLLO INTEGRACIOacuteN CONTINUA

PUESTO DE TRABAJO VIRTUAL

69

65

62

55

52

37

34

30

30

21

Figura 1 Informe anual del estado de los servicios cloud en Espantildea Fuente Quint

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacutenrdquo

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 11: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

11 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El estudio realizado con los responsables de tecnologiacutea de 83 grandes empresas incluyendo casi todas las del Ibex situacutea por delante Correo y ofimaacutetica y Servidores

Sorprende que el Puesto de trabajo virtual figure al final de la lista de servicios cloud aunque indican los autores del estudio ldquogana peso en los dos segmentos con mayor volumen de facturacioacuten (gran empresa y corporacioacuten) entornos en los que la complejidad y capilaridad del puesto de trabajo son factores para usar el cloud como palanca de control y simplificar la gestioacuten a traveacutes de la estandarizacioacutenrdquo

En relacioacuten a la modalidad cloud sentildeala el estudio que la implementacioacuten en nube privada sigue siendo la opcioacuten preferida para la mayoriacutea de servicios5 y en nube

puacuteblica domina el puesto de trabajo virtual correo y suites ofimaacuteticas asiacute como anaacutelisis de datos e inteligencia de negocio y plataformas de desarrollo e integracioacuten Destaca ademaacutes que las empresas confiacutean cada vez maacutes en la nube puacuteblica aunque por segundo antildeo consecutivo las bases de datos y servicios de seguridad siguen eligiendo preferiblemente nube privada

Si observamos el crecimiento de los servicios TI hasta 2023 son seguacuten Gartner aquellos ligados al cloud los que maacutes creceraacuten Concretamente IaaS y BPaaS (BPO as a Service) con un crecimiento anual constante se situacutean en primer lugar seguidos de la consultoriacutea de negocio ante la necesidad de transformacioacuten digital de las organizaciones tambieacuten impulsada por el cloud

Figura 2 Crecimiento y Rentabilidad Servicios TI WW Fuente Gartner

5 Bases de datos (45) servicios de seguridad (43) plataformas de desarrollo integracioacuten continua (41) aplicaciones de negocio (40) y almacenamiento (39)

CLOUD

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 12: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

12

En el caso de Espantildea la inversioacuten en cloud se triplicaraacute hasta 2023 seguacuten un estudio de IDC Research Espantildea El mercado cloud espantildeol registraraacute un crecimiento anual medio superior al 17 subiendo desde los 1514 millones de euros de 2018 a maacutes de 2790 millones en 2022

Los mayores crecimientos (de en torno al 30) se observan en las aacutereas de IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) En 2022 alcanzaraacute el 40 del gasto TIC cifra que ascenderaacute al 80 para 2028 Ademaacutes en 2024 el 90 de las grandes compantildeiacuteas adoptaraacute tecnologiacuteas y herramientas multicloud o hiacutebridas De hecho el mercado global de servicios de datos en cloud hiacutebrida creceraacute por encima del 20 durante los proacuteximos antildeos

Por sectores seraacuten los de industria distribucioacuten y servicios los que tendraacuten un uso maacutes intensivo de la nube en Espantildea

INHIBIDORES CLOUDEl cumplimiento de regulaciones es otra barrera destacada6 ademaacutes de las mencionadas en la introduccioacuten de este informe referidas al desconocimiento de las arquitecturas cloud y las propias aplicaciones core de las empresas las cuales se han construido hace un tiempo y cambiarlas da miedo por la posibilidad de perder esos ingresos de la empresa

En relacioacuten a la entrada en funcionamiento del reglamento GDPR opinan algunos expertos que ha constituido un revulsivo para tomar conciencia de la importancia de contar con la seguridad integrada en entornos cloud ya que mejorar la seguridad en las infraestructuras on premise para lograr conformidad con el reglamento europeo puede suponer inversiones difiacuteciles de realizar

Asiacute la oferta de servicios de Seguridad a traveacutes de Cloud (Security as a Service)

es un segmento de mercado creciente en Espantildea En 2016 representaba 295Meuro y en 2020 llegaraacute a los 556Meuro lo que supone un crecimiento anualizado compuesto ( CAGR) superior a un 17 en el periodo 2016-2020

El lsquocloudrsquo en el sector puacuteblico

Mencioacuten especial merece aquiacute el caso del sector puacuteblico El documento de conclusiones ldquoLos proyectos en la nube El cloud en el sector puacuteblico Agenda 20207rdquo recoge la evolucioacuten de la inversioacuten en servicios cloud por parte de las Administraciones puacuteblicas que seguacuten cifras aportadas por la consultora Adjudicaciones TIC pasoacute de 1864Meuro en 2017 a 3204Meuro en 2018 El dato sobre adjudicaciones en los seis primeros meses de 2019 se situaba en 3005Meuro

La inversioacuten total en proyectos de servicios cloud a 30 de septiembre de 2019 superaba los 82 Meuro incrementaacutendose un 25674 respecto a todo 2018 un aumento que en importe significa maacutes de 50 millones de euros

Como muestra el aumento del nuacutemero de contratos de servicios en la nube las Administraciones Puacuteblicas espantildeolas valoran las ventajas de los servicios en la nube referidas a flexibilidad escalabilidad ahorro eficiencia e innovacioacuten Aunque opinaban los ponentes asistentes al encuentro organizado por el Observatorio de Sector Puacuteblico de IECISA que los enfoques son auacuten bastante conservadores ldquoo de bajo riesgordquo por lo que se refiere al tipo de proyectos abordados en esta modalidad y ello era debido a que existen auacuten retos que deben ser superados como la barrera cultural o la resistencia al cambio ademaacutes de la gestioacuten de costes y la contratacioacuten y encaje presupuestario de servicios cloud en el aacutembito del sector puacuteblico

6 Es sentildealada por el 63 de empresas en el estudio de Quint7 httpswwwospiesesinformesdetalleLos-Proyectos-en-la-Nube-El-Cloud-en-el-Sector-Publico-Agenda-20208 La Casa Blanca busca en la computacioacuten una solucioacuten para el COVID-19

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 13: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

13 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

El Gobierno americano lanzaba recientemente un consorcio puacuteblicoprivado junto a Amazon Google Microsoft e IBM para liberar el poder de los recursos de supercomputacioacuten americanos y encontrar una solucioacuten al coronavirus8 Seguacuten explicaba Mike Daniels Vicepresidente del Sector Puacuteblico Global de Google Cloud poniacutean a disposicioacuten de los investigadores las capacidades de computacioacuten de la compantildeiacutea para reducir el tiempo que toma procesar conjuntos de datos masivos poniendo en valor esta iniciativa conjunta con liacutederes de la tecnologiacutea el mundo acadeacutemico y el sector puacuteblico

En el caso de Espantildea y Europa una de las principales barreras para la introduccioacuten del cloud computing en las administraciones puacuteblicas se vincula con el lugar donde se encuentran los datos En este sentido los hiperescalares comienzan a tomar posiciones en nuestro paiacutes

Amazon Web Services anunciaba a finales del antildeo pasado su intencioacuten de abrir una regioacuten de infraestructura en Espantildea9 a finales de 2022 o principios de 2023 lo que permitiraacute a los clientes ejecutar cargas de trabajo almacenar datos en Espantildea y atender a los usuarios finales con una latencia auacuten menor

Tambieacuten Microsoft ha anunciado recientemente la apertura de una regioacuten cloud de la mano de Telefoacutenica en Espantildea En el caso de Google el maacuteximo responsable de Google Cloud Espantildea Isaac Hernaacutendez10 apuntaba en una entrevista que la compantildeiacutea estaba evaluando alguna inversioacuten concreta en infraestructuras en Espantildea ademaacutes de revelar que han ocupado toda la planta 21 de Torre Picasso en Madrid para dedicarla solo a esta unidad de negocio que es la que maacutes crece

9 La nueva regioacuten seraacute la seacuteptima de AWS en Europa junto con las regiones de Dubliacuten Frankfurt Londres Pariacutes Estocolmo y la proacutexima regioacuten de Milaacuten10 Espantildea forma parte del plan de Google para desplegar infraestructuras cloud

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 14: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

14

MULTICLOUD HIacuteBRIDO LA NUEVA REALIDADDe acuerdo al estudio Unisys Cloud Success Barometer 2019 el 37 de las empresas estadounidenses no ha logrado obtener beneficios resentildeables al migrar a la nube Ello es debido a que esos movimientos se realizaron de forma impulsiva sin un caso de negocio claro Es decir sin una estrategia cloud

La necesidad de una estrategia es la clave de la tendencia a futuro el cual no hay duda es multicloud hiacutebrido ldquoUna parte quedaraacute en los CPD de la organizacioacuten y se iraacuten soltando a los distintos clouds puacuteblicos nuevas aplicaciones quedando asiacute en las grandes empresas una parte on premise y otra parte en los proveedores puacuteblicosrdquo aclara Marisa Moreno

Si consideramos las inversiones en infraestructura TI en Espantildea estaacuten concentrando la inversioacuten hacia un escenario cada vez maacutes cloud Asiacute lo sentildeala el documento de conclusiones del evento Sincronizacioacuten del dato y el negocio en el escenario multicloud11 de IDC Research en colaboracioacuten con IECISA y Veritas

La tendencia a tres antildeos vista pone de manifiesto un decrecimiento de la inversioacuten en infraestructura tradicional del 83 (CAGR) al mismo tiempo que la infraestructura cloud crece incluso por encima de esa cifra alcanzando el 98 Unas cifras que subrayan uno de los retos para las organizaciones actualmente la gestioacuten del escenario hiacutebrido que surge ante la necesidad de consolidar la infraestructura hacia un modelo cloud

DE DOacuteNDE VENIMOS INFRAESTRUCTURAS IT

Escenario hiacutebrido (tradicional + Cloud)Tendencia hacia Cloud

Cloud Traditional IT

2022

euro 0 euro 50 euro 100 euro 150 euro 200 euro 250 euro 300 euro 350 euro 400 euro 450

Infraestructura IT tradicional2021

2020

2019

Inversioacuten en infraestructura IT Espantildea Meuro (2019-2022)

-83

Infraestructura Cloud

+98

11 La inversioacuten en infraestructuras Cloud crece un 10 en Espantildea

Figura 3 Inversioacuten en Infraestructura IT Espantildea Fuente IDC

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 15: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

15 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

ANALIacuteTICA DEL DATOSentildeala el informe que los nuevos modelos de negocio deben centrarse en el valor del dato y la capacidad de explotarlo para aportar valor diferenciador y que estos nuevos modelos adoptaraacuten el cloud como entorno de trabajo para poco a poco desplazar las cargas de datos hacia el cloud

No obstante el reto actual de las organizaciones es integrar la nueva forma de trabajo cloud entre el escenario privado y puacuteblico para a continuacioacuten ir consolidando la informacioacuten en un uacutenico repositorio derivado del movimiento de cargas del escenario tradicional hacia el nuevo modelo de explotacioacuten en la nube

Sobre este uacutenico repositorio se aplicaraacute un proceso de calidad de dato previo a su explotacioacuten a traveacutes de muacuteltiples algoritmos

Adicionalmente afirman los expertos la organizacioacuten deberaacute reforzar la continuidad del negocio mediante el uso de herramientas que faciliten un movimiento de cargas de forma dinaacutemica entre el escenario tradicional y el cloud y ante todo haga frente a posibles incidencias que afecten a la propia integridad del dato

Asiacute la inversioacuten en analiacutetica del dato en Espantildea confirma el uso de un despliegue cloud como requisito para poder generar valor competitivo independientemente del sector industrial analizado

Transformar los CPD tradicionales en nubes privada e hibridar con aplicaciones en los distintos proveedores de lsquocloudrsquo y los servicios de analiacutetica del dato representa la gran demanda de servicios lsquocloudrsquo actualesrdquo

HACIA DOacuteNDE VAMOS ANALIacuteTICA DEL DATO

Public Sector

-5 0 5 10 15 20 25 30

Cloud Deployment

+255CAGR 2019-2022

OnPremiseDeployment

+11CAGR 2019-2022

Tipologiacutea BigData amp Analiacutetica en la industria espantildeola (CAGR 2019-2022)

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Public Sector

Manufacturing amp Resources

Infrastructure

Financial

Distribution amp Services

Nuevos modelos de negocio de datos hacia el CloudTendencia hacia el Cloud

Figura 4 Hacia doacutende vamos Analiacutetica del dato Fuente IDC

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 16: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

16

MULTICLOUD HIacuteBRIDO COacuteMO RESOLVER POSIBLES PROBLEMAS

Llevando la vista atraacutes podemos analizar las diferentes etapas por las que el mundo de la informaacutetica ha pasado El primer hito en la evolucioacuten de la computacioacuten en la nube fue el mainframe computing las potentes maacutequinas de IBM que introdujeron el mundo de la IT en la empresa a continuacioacuten Internet que posibilitoacute las comunicaciones entre los distintos sistemas despueacutes la virtualizacioacuten que nos ha permitido ser maacutes raacutepidos y flexibles a la hora de desplegar nuevos sistemas Estos tres puntos nos han llevado a la computacioacuten en la nube la cual ha traiacutedo nuevos retos como es el multicloud

Multicloud es un enfoque de nube compuesto por maacutes de un servicio de nube proporcionado por maacutes de un proveedor cloud ya sea puacuteblica o privada En definitiva un servicio cloud podraacute tener componentes en distintas nubes

Explica Marisa Moreno Directora de Liacutenea de Negocio Cloud de IECISA coacutemo llegamos a este escenario ldquoSe puede imaginar a un cliente que despueacutes de investigar un poco encuentra al proveedor de nube puacuteblica que tiene la combinacioacuten exacta de acuerdos de nivel de servicio (SLA) protocolos de seguridad y el tiempo de actividad para alojar su aplicacioacuten personalizada Se siente feliz con su eleccioacutenrdquo Y antildeade rdquoesta empresa puede que encuentre la solucioacuten de nube perfecta para un aspecto de sus procesos una nube propietaria maacutes precisa para alojar una aplicacioacuten propietaria una nube asequible perfecta para registros puacuteblicos de archivos una nube que escala ampliamente para sistemas de host con tasas de uso muy variablesrdquo En definitiva con el multicloud se busca garantizar la mejor solucioacuten teacutecnica en cada momento

Otra ventaja que intenta resolver con el multicloud es la latencia Es necesario el anaacutelisis de los tiempos de respuesta teniendo en cuenta a los usuarios que se encuentran a miles de millas de distancia de la oficina central de una empresa es posible que algunas cargas de trabajo se pueden alojar mediante proveedores de nube regionales que operan maacutes cerca de donde se encuentran los usuarios ldquoEsta solucioacuten le permitiriacutea a la empresa mantener un nivel alto de disponibilidad y cumplir con las leyes de soberaniacutea de datos protocolos que ponen los datos a disposicioacuten de las reglamentaciones del paiacutes en el que estos se encuentranrdquo

No es necesario casarse con una sola nube ya que una vez que migramos el cliente busca lo mejor de cada proveedorrdquo

El multicloud no es un lujo Es una necesidad derivada de la gran competencia entre los proveedores cloudrdquo

Marisa Moreno Directora Liacutenea de Negocio Cloud IECISA

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 17: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

17 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Otro de los procesos maacutes complejos en entornos multicloud es el de Gestioacuten de costes La razoacuten se debe a que cada proveedor cloud tiene una forma de facturar y gestionar costes

En el caso de grandes empresas pueden encontrar dificultades a la hora de repercutir el coste de cada servicio cloud a los diferentes departamentos o empresas dentro de las grandes empresas Tal puede ser el caso de una factura que recoja una parte on premise otra en AWS y otra parte en GCP Aunque no muchas siacute existen ya herramientas para gestionar esta problemaacutetica entre ellas BMC o VMware con la compra de CloudHealth

Retos del multicloud

Pero el multicloud tambieacuten presenta nuevos retos a resolver como son todos los aspectos relacionados con el gobierno y gestioacuten la gestioacuten de los costes la seguridad y la monitorizacioacuten

Aunque cada proveedor de cloud estaacute formado por distintos componentes y muchos de ellos no coinciden entre ellos existe la necesidad de establecer los procesos de Gobierno y Gestioacuten necesarios que garanticen una gestioacuten eficiente a partir de la estandarizacioacuten y normalizacioacuten de manera general tanto para los entornos cloud puacuteblicos como los privados ldquoLa estandarizacioacuten es completamente necesaria para poder automatizar cada procesordquo

PROBLEMAacuteTICAS ASOCIADAS AL MULTICLOUD

Ineciencia Sobreaprovisionamiento

Cientos de cuentas cloudEquipos complejos

Diversidad y escaladoMiles de objetos servicios contenedores aplicaciones

Baja visibilidadIncremento del gasto

Seguridad y ComplianceRendimiento inconsistente

Figura 5 Problemaacutetica asociada al multicloud Elaboracioacuten propia

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKidrdquo

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 18: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

18

La siguiente figura es una representacioacuten graacutefica de un entorno multicloud

GESTIOacuteN DE ENTORNOS MULTICLOUD

Gestioacuten de Costes

Gobierno y Gestioacuten

Seguridad y Normativa

Monitorizacioacuten e indicadores

Hipervisores Cloud Privados Cloud Puacuteblicos

Automatizacioacuten

Gestioacuten de costes Gobierno y Gestioacuten Seguridad y Normativa y Monitorizacioacuten e indicadores son las principales claves a considerar en una plataforma de gestioacuten de entornos multicloudrdquo

Figura 6 Gestioacuten de entornos multicloud Elaboracioacuten propia

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 19: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

A modo de resumen automatizacioacuten y orquestacioacuten son los elementos clave en el multicloudrdquo

IECISA cuenta con una solucioacuten propia para dar respuesta a los problemas derivados del multicloud BillingTheKid fruto de su propia experiencia y de la problemaacutetica encontrada en diversos clientes y en los muacuteltiples proyectos desarrollados

La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos que preocupan mucho a nivel general Las empresas deben garantizarla tanto en sus datacenters tradicionales como en las aplicaciones o servicios cloud que se ejecuten en los cloud puacuteblicos Estos procesos tambieacuten deben contemplarse de forma global y estandarizarse para facilitar la automatizacioacuten del mismo

Por uacuteltimo haremos mencioacuten al proceso de monitorizacioacuten ldquotan necesario para la mejora continua como para la anticipacioacuten en la resolucioacuten de incidencias y problemasrdquo

Es importante considerar aquiacute la importancia de la evolucioacuten en los sistemas de monitorizacioacuten En los sistemas tradicionales la monitorizacioacuten se basa en agentes que recopilan meacutetricas que vuelcan en consolas para ser operadas por teacutecnicos En los servicios cloud ldquopasamos a un cambio en el concepto de monitorizacioacuten ya que los componentes a monitorizar son diferentes y no siempre es posible el uso agentes para la recoleccioacuten de las meacutetricasrdquo Asiacute aunque los proveedores de cloud proporcionan la monitorizacioacuten de las plataformas la monitorizacioacuten de transacciones funcionales que se ejecutan en diferentes infraestructuras es una solucioacuten compleja ldquoLa correlacioacuten entre los eventos con los diferentes oriacutegenes de datos debe consolidarse en una uacutenica consola para poder tratados por los teacutecnicosrdquo explican los expertos de IECISA

Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 20: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

20

LA FIGURA DEL INTEGRADOR EN EL MERCADO CLOUDEn el mercado de proveedores cloud encontramos compantildeiacuteas del entorno hiperescalar asiacute como proveedores o integradores de servicios que usan sus propias capacidades y las de hiperescalares para proporcionar servicios al cliente final a traveacutes de plataformas propias

Los hiperescalares venden la plataforma en la cual la empresa debe poner sus aplicaciones Por su parte el integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas cloud ya que no debemos olvidar que al final la nube es un datacenter en Amazon o en Google en Alibaba o en Azure

El papel del integrador pasa por ofrecer los siguientes servicios TI

bull Consultoriacutea (evaluacioacuten estrategia y roadmap para el journey to cloud)

bull Migracioacuten de infraestructuras y aplicaciones

bull Integracioacuten entre sistemas legacy y cloud

bull Desarrollos a medida y nativos en la nube

bull Operacioacuten y soporte

bull Gestioacuten de cloud hiacutebrida multicloud

bull Optimizacioacuten y gestioacuten de costes

bull Transformacioacuten hacia modelos maacutes innovadores ej Serverless NoOpshellip

El integrador ha de hacerse responsable de la administracioacuten de todas las arquitecturas lsquocloudrsquo ya que no debemos olvidar que al final la nube es un un lsquodatacenterrsquo en Amazon Google Azure o Alibabardquo

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 21: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

21 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

IECISA DESDE LA ESTRATEGIA A LA IMPLEMENTACIOacuteNldquoExisten diferentes ritmos de adopcioacuten del cloud Por un lado encontramos startups nativas en cloud que no conocen otra cosa distinta a la nube No conocen datacenters soacutelo conocen la flexibilidad que la nube ofrece para focalizarse en su negocio y crecer uacutenicamente en cloud Por otro lado encontramos empresas tradicionales que tienen un importante componente de legacy y quieren ir a la nube para ganar agilidad e integrar ambos mundosrdquo explica Daniel Domiacutenguez Cloud Architect de IECISA

En IECISA ayudamos a gestionar y adoptar los diferentes servicios que la nube ofrece para conseguir la transformacioacuten digital de nuestros clientes

Para ello acompantildeamos a empresas y organizaciones en su lsquoJourney to cloudrsquo ofreciendo las soluciones y servicios maacutes avanzados en la gestioacuten de entornos hiacutebridos optimizando la explotacioacuten combinada de sus datacenters tradicionales con sus maacutes innovadores entornos en nube privada y puacuteblica (gestioacuten multicloud) IECISA es partner de la mayoriacutea de proveedores de cloud

Monitorizamos en tiempo real procesos de negocio y garantizamos la adecuada gobernanza de unos entornos cada vez maacutes complejos facilitando el desarrollo nativo de aplicaciones en la nube con las ventajas de flexibilidad y escalabilidad de los nuevos negocios exponenciales

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 22: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

22

COMPaaS PLATAFORMA DE GOBIERNO Y GESTIOacuteN MULTICLOUD

La oferta cloud de IECISA es una oferta uacutenica Actualmente la compantildeiacutea trabaja en su propia plataforma cloud ComPaaS basada en infraestructura como coacutedigo ldquoEstamos trabajando en la creacioacuten de una plataforma en la que se centralicen todos los procesos de orquestacioacuten y gobierno multicloud Es una plataforma basada en Kubernetes y Docker y consigue la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

Comentan los responsables de la plataforma que se parte de arquitecturas de referencia ldquoque no es otra cosa que programas que definen una arquitectura Los servivcios cloud estaacuten formados por una o varias arquitecturas de referencia En algunos casos estos programas se podraacuten ejecutar en los diferentes proveedores de cloudrdquo

El sistema dispondraacute de un cataacutelogo de servicios formado a su vez por uno o maacutes servicios cloud que podraacute desplegarse de manera automaacutetica facilitando asiacute el aprovisionamiento

La plataforma incluye ademaacutes el despliegue de las aplicaciones y servicios cloud usando las plataformas de cloud o las virtualizadas como lugares en los que se ejecutan las aplicaciones e independizaacutendolos de los procesos de despligue en si ldquoEn este caso el proceso automaacutetico comienza cuando el desarrollador deja el coacutedigo de la aplicacioacuten en el repositorio de coacutedigo fuente o el artefacto en el repositorio correspondienterdquo

La gestioacuten del ciclo de vida de software estaacute formada por varios procesos y herramientas que lo soportan ldquoEs raro encontrar clientes que no dispongan ya de algunas de las herramientas La plataforma puede permite la integracioacuten con las herramientas existentes en los clientes siempre que eacutestas dispongan de un API al que contectarserdquo

La infraestructura como coacutedigo nos garantiza que toda la infraestructura generada y administrada por la plataforma se ajusta a las estandarizaciones y normalizaciones de la empresa Esto implica una reduccioacuten de las incidencias y una mejoriacutea en el time-to-market Garantiza tambieacuten la sostenibilidad de las infraestructuras utilizadas

Por otro lado ponen especial eacutenfasis en temas de seguridad de compliance y gobierno y gestioacuten facilitando la gestioacuten de todas las nubes de forma estandarizada ldquosimplificando asiacute la complejidad de la nube que es la gran demanda de las organizacionesrdquo

COMPaaS estaacute basada en infraestructura como coacutedigo consiguiendo la automatizacioacuten de todos los procesos para la gestioacuten eficiente de los entornos multicloudrdquo

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 23: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

23 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

AWS AZURE GCP ORACLE CLOUD ON PERMISE

Herramientas de gestioacuten

Orquestacioacuten de Multicloud

ManiestosArquitecturas de referenciasMeacutetodosAutomatizacioacuten

Infraestructuras sobre coacutedigo

Integracioacuten continua de sistemasJenkins GitHub Terraform Ansible

Contenerizacioacuten

Automatizacioacuten integrada

Portal de sutoservicio

Pruebas de automatizacioacuten

Control de versiones de coacutedigo

Herramienta de gestioacuten de conguraciones

Dev Test Pre Pro

Figura 7 COMPaaS IECISA

ldquoEs la capa imprescindible para empezar a construir de forma ordenada metoacutedica y segura Proporciona los cimientos de cualquier aplicacioacuten entorno o plataforma que queramos utilizar en nuestra empresardquo

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 24: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

24

Formacioacuten Anaacutelisis de

las aplicaciones

Crear equipo cloud

Analizar cloud-readiness

de las aplicaciones

Comparar cloud layers

SaaS

PaaS IaaS

Seleccionar proveedores

cloud

Securizar implementacioacuten de los servicios

Denir poliacuteticas y

procedimientos

Orquestacioacuten del despliegue de las cargas

de trabajo

Monitorizar recursos y consumos

Asegurar continuidad de

los servicios

Convertirse en el proveedor

interno

Disentildear la arquitectura

cloud

Proyectar un presupuesto

Contratar los servicios cloud

Gestionar los servicios

desplegados

Seleccioacuten de proveedores y servicios

Disentildeo de servicios

Mitigacioacuten de riesgos

Estimacioacuten de costes

Modelo de gobierno

Provisionar y

automatizar servicios

Operacioacuten de los entornos

cloud

CREAR EQUIPO CLOUD

Figura 8 Journey to cloud IECISA

ESTRATEGIA

lsquoJOURNEY TO CLOUDrsquo Sentildeala el estudio de Quint refirieacutendose al modelo de adopcioacuten del cloud que empresas en sectores como banca retail utilities abordan proyectos ambiciosos de 3 a 5 antildeos aunque la mayoriacutea de organizaciones eligen casos acotados a determinados entornos donde sean capaces de cuantificar los beneficios para el negocio y posicionarlos internamente en sus organizaciones

No existe un uacutenico camino a la nube No todas las empresas empiezan por lo mismo ni todos siguen los mismos pasos Cada empresa debe implantar su estrategia La siguiente imagen recoge los aspectos a tener en cuenta para establecer una estrategia de cloud y coacutemo implementarla en la organizacioacuten aunque siempre en funcioacuten de las necesidades de cada empresa

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 25: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

25 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

Figura9 Cloud Services Cataacutelogo de servicios IECISA

CLOUD SERVICES CATAacuteLOGO DE SERVICIOS

GESTIOacuteN CLOUD Y MULTICLOUD

CostesAutomatizacioacuten Gobierno y Gestioacuten

Monitorizacioacuten Seguridad

Estrategia de CloudConsultoriacuteaDenicioacuten de Estrategia

CloudDAI E C I S ADATA ANALYTICS

CloudTSI E C I S ATRANSFORMATION SERVICES

CloudSAI E C I S ASYSTEM ARCHITECTURE

CloudMSI E C I S AMIGRATION SERVICES

CloudDevI E C I S ADEVELOPMENT

Migracioacuten de AplicacionesLift amp ShiftImprove amp MoveRefactor

Arquitectura Cloud Arquitectura Cloud computingPlataforma de gestioacuten de contenedoresPlataformas devops

Puesto de TrabajoEntornos colaborativosPuesto cliente VDIMigraciones

Transformacioacuten de AplicacionesArquitecturas basadas en microserviciosArquitecturas basadas en eventos

Desarrollo de AplicacionesAplicaciones cloud nativeDisentildeo de BBDD SQL y NoSQL

Analiacutetica del datoIoT Bigdata Asistentes virtuales MachineLearning

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 26: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

26

CUADERNOS DE INNOVACIOacuteN METODOLOGIacuteA

Cuadernos de Innovacioacuten son una serie de informes de divulgacioacuten sobre coacutemo la tecnologiacutea permite evolucionar a las empresas en un contexto digital Reuacutenen el conocimiento de los especialistas de IECISA sobre el tema que se publica Los autores de cada Cuaderno tienen experiencia en numerosos proyectos realizados con eacutexito y aportan las mejores praacutecticas para que sirvan al lector como guiacutea para la innovacioacuten

Han participado en la elaboracioacuten del presente Cuaderno de Innovacioacuten sobre cloud computing

Mordf Luisa Moreno Crespomarial_morenoiecisacomHead of Cloud Services Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Agustiacuten San Joseacute LoacutepezagustinsanjoseiecisacomDirector de Soluciones Cloud Divisioacuten Plataformas Digitales IECISA

Gonzalo Jimeacutenez AlonsogonzalojimeneziecisacomDesarrollo estrateacutegico de negocio IECISA

Mordf Aacutengeles Martiacuten de Miguelangeles_martiniecisacomCoordinacioacuten y redaccioacuten

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 27: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

27 Marzo 2020 bull Cuaderno Nordm15

iquestAUacuteN NO ESTAacuteS EN LA NUBE

Sobre nosotros

IECISA consultora tecnoloacutegica especializada en aportar soluciones digitales y servicios de valor antildeadido a las empresas para que aborden la transformacioacuten digital a traveacutes de la innovacioacuten Por su trayectoria -maacutes de 30 antildeos de historia- y conocimiento de los sectores industriales maacutes diversos IECISA proporciona a las organizaciones puacuteblicas y privadas la experiencia necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologiacuteas como Cloud IoT Inteligencia Artificial Blockchain y Big Data entre otras para mejorar su eficiencia e impulsar nuevos modelos de negocio

wwwiecisacom

wwwiecisacom

Page 28: ¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE?...7 Marzo 2020 • Cuaderno Nº15 ¿AN NO ESTÁS EN LA NUBE? El ‘cloud’ es la forma de poder dotar a tu empresa de servicios de TI sin invertir en

wwwiecisacom